Home

Política

Artículo

juan daniel oviedo Candidato a la alcaldía de Bogotá
Juan Daniel Oviedo obtuvo 620.000 votos en las pasadas elecciones. | Foto: juan carlos sierra-semana

Política

Juan Daniel Oviedo habla con SEMANA. Confirma que hará oposición constructiva a Carlos Fernando Galán: “Quiero ser el mejor concejal de Bogotá”

Por haber quedado en el segundo lugar en las elecciones para la Alcaldía de la capital, Oviedo tiene derecho a ocupar una silla en el cabildo. Contó que le explicó al alcalde electo su papel en la oposición y que algunas de sus propuestas podrían ser incluidas por Galán en su administración.

Redacción Semana
5 de noviembre de 2023

SEMANA: En esta elección usted se convirtió en el fenómeno político porque usted no hace parte de la política tradicional de nuestro país y consiguió más de 600 mil votos...

Juan Daniel Oviedo: Exactamente. Nosotros teníamos unas proyecciones de aproximadamente 800.000 votos para poder pasar a la segunda vuelta, pero desafortunadamente ese discurso de miedo que generó el presidente Gustavo Petro con sus ideas de un plebiscito para cambiar el trazado de la primera línea del Metro de Bogotá, alimentó más ese discurso de miedo que el voto útil para votar por el candidato puntero. Todo esto con tal de cerrar en primera vuelta y no darle paso a Gustavo Bolívar, pues que era el mensajero del presidente Gustavo Petro en estas elecciones. A pesar de eso, tuvimos 620.000 personas que votaron por la esperanza, es decir, que votaron por un rechazo al intervencionismo del presidente Gustavo Petro en Bogotá y por una nueva forma de hacer política, que fue lo que propusimos. Nos tiene muy contentos ver a la gente en la calle emocionada y hablando con nosotros, pero sobre todo, para poder agradecerles por esta oportunidad que nos han brindado.

JUAN DANIEL OVIEDO
JUAN DANIEL OVIEDO | Foto: juan carlos sierra-semana

SEMANA: Lo hemos visto en las calles hablando con la gente, fotos, abrazos y ni un solo comentario en contra...

J.D.O.: Eso es parte de lo que nosotros queremos dejar claro porque este es un movimiento en donde esa nueva forma de hacer política es la que queremos proponer y está basada en la independencia, pero también en la capacidad de unir esfuerzos para que Bogotá sea capaz de resolver sus propios problemas. Y esa cercanía con la gente nos parece supremamente importante porque es recíproca.

La gente también quiere sentir que sus gobernantes o las personas que eligen se hacen presentes frente a las problemáticas que ellos están enfrentando en la ciudad. Entonces para nosotros es muy importante. Esto nos ayuda a superar la tusa porque queríamos seguir en la lucha de llegar hasta la segunda vuelta, pero pues esa es la democracia y vamos a cumplirle a la gente con nuestra labor en el Concejo.

Juan Daniel Oviedo hará oposición a Carlos Fernando Galán | Semana Noticia

SEMANA: Nadie desconoce la votación de Carlos Fernando Galán, pero también es cierto que mucha gente que quería votar por usted lo terminó haciendo por él. ¿Tiene la misma lectura?

J.D.O.: Claro, yo creo que teníamos esos 800.000 votos porque cuando les entrego nuestra carta de agradecimiento, varios nos han dicho que votaron por Galán por el tema del miedo y todo eso, pero vamos para adelante. Yo creo que ese sentimiento de remordimiento de muchas personas que vieron en nosotros una opción, pues, se mantendrá por un tiempo. Dicho esto, con 620.000 personas logramos vencer al presidente Gustavo Petro y a su candidato Gustavo Bolívar en Bogotá.

SEMANA: ¿Confirmado que asumirá su curul en el Concejo de Bogotá?

J.D.O.: Claro, el voto no está perdido sino que está bien invertido y, por consiguiente, vamos a llegar a al Concejo en la curul que asigna el estatuto de oposición. Precisamente nos vamos a declarar en oposición con carácter constructivo. Necesitamos que el sistema de pesos y contrapesos funcione de una mejor forma. Tenemos una cosa nueva y es que tenemos un alcalde que fue refrendado prácticamente por la mitad de las personas que efectivamente votaron.

Eso significa que las dinámicas entre la Alcaldía y el Distrito van a ser más fluidas, más frecuentes y por consiguiente esa oposición constructiva garantizará que estemos muy al pendiente de cómo se diseñan las políticas públicas para los habitantes de Bogotá. Va a ser un tema supremamente innovador, no solamente para Bogotá, sino también para todo el país, para que la gente entienda que la oposición es útil también y por eso tenemos un estatuto de oposición, que no es simplemente para vanidades personales o peleas politiqueras, sino para construir en el marco de que la diferencia también nos ayuda a ser mejores.

Juan Daniel Oviedo y Carlos Fernando Galán se reunieron tras resultados de las elecciones.
Juan Daniel Oviedo y Carlos Fernando Galán se reunieron tras resultados de las elecciones. | Foto: Twitter Juan Daniel Oviedo.

SEMANA: Usted se reunió con Carlos Fernando Galán. ¿Ya le contó? ¿De qué hablaron?

J.D.O.: El alcalde nos invitó a que tuviéramos una primera conversación y precisamente hablamos de las cosas que generaron malestar en el marco de la campaña. Expresé con total transparencia que me molestó. Yo le pude expresar todas mis preocupaciones y sentimientos frente a eso, pero la conclusión es que esa es la política y esas son las estrategias que se ven en la política.

Estamos mirando hacia adelante y en cómo vamos a ejercer esa función de pesos y contrapesos que nos da el estatuto de oposición con un fin muy importante. Primero, que las decisiones para mejorar la calidad de vida de los habitantes de Bogotá se tomen lo más rápido posible y siempre en beneficio de todas las personas que habitan Bogotá. Segundo, garantizar que toda la conformación de equipo de gobierno y todas las lógicas de conversación entre la Administración distrital y el Concejo se den por encima de la mesa y no con esos acuerdos politiqueros que suceden debajo de la mesa. Y tuvimos una conversación muy interesante alrededor de esa perspectiva de la tarea que yo estaba planteando desarrollar. Y decidimos que en las próximas semanas, seguramente la próxima semana, nos vamos a reunir para que él pueda evaluar qué estrategias de nuestro programa de gobierno va a incorporar a su administración.

Y claro que le expliqué nuestra lógica de oposición constructiva porque cuando haya un elemento positivo lo resaltaría, pero cuando veamos un elemento negativo, lo haríamos de ver desde un espíritu crítico. También propondríamos una alternativa de solución para que la pudiera considerar con su equipo de gobierno.

SEMANA: En la democracia es muy importante la oposición...

J.D.O.: A mí me gusta ser honesto, nosotros estábamos preparados y teníamos todas las ganas de llegar a la Alcaldía, pero la democracia nos puso en esta tarea. Lo que queremos es brillar y demostrarle no solo a Bogotá, sino a todo el país, que la oposición útil y constructiva es sana sino y eficiente para construir soluciones que esperanza. Me parece que es una oportunidad maravillosa.

Juan Daniel Oviedo terminó segundo en la carrera por la alcaldía.
Juan Daniel Oviedo terminó segundo en la carrera por la alcaldía. | Foto: Colprensa - Mariano Vimos

SEMANA: ¿Desde el Concejo promoverá varias promesas de campaña?

J.D.O.: Claro que sí. Ese es precisamente el trabajo que hemos venido haciendo. Tuvimos un cónclave con todo el equipo directivo el lunes para revisar esa oposición constructiva. Se lo comentamos al señor Alcalde el martes y ya estamos en un proceso de depuración de todas esas propuestas que ya teníamos claras para convertirlas en proyectos.

SEMANA: Con esa votación hay quienes dicen que usted podría presentar listas al Congreso en dos años. ¿Lo está pensando?

J.D.O.: Ese es un escenario que vamos a evaluar con todo cuidado, pero por ahora lo que queremos es concentrarnos en hacer una muy buena gestión desde el Concejo. Hay que esperar un poco.

SEMANA: ¿Y ser nuevamente candidato a la Alcaldía de Bogotá?

J.D.O.: Está dentro del escenario. Lo interesante en ese momento es saber cómo vamos a ampliar esa confianza que ya se expresaron 620.000 personas de Bogotá para que sea la ciudad la que verdaderamente entienda que nosotros estamos aquí buscando ser útiles, aportar y sobre todo, garantizar que nuestras decisiones sí o sí estén orientadas siempre a mejorar el bienestar de las personas que habitan Bogotá. Puede ser un escenario muy posible porque yo quiero ser alcalde, sí.

Pero todo va paso a paso. Cuando yo asumo una responsabilidad en cargos, me entrego completamente a ella. Cuando yo recibí el Dane dije ‘voy a ser el mejor del Dane’. Cuando asumí hacer campaña para la Alcaldía de Bogotá, dije vamos a hacer y vamos a tratar de hacer la mejor campaña con la verdad y con la independencia. Si hubiese llegado a ser alcalde, me hubiera esforzado para ser mejor alcalde. Ahora quiero ser el mejor concejal.

SEMANA: ¿Le dolió haber perdido?

J.D.O.: Claro que dolió. Eso hace parte también de ser transparentes. Dolió porque yo tenía la ilusión de llegar a la Alcaldía. Todos mis voluntarios estaban súper ilusionados, teníamos como toda la energía para decir esto sigue, estamos acá con toda por Bogotá y obviamente pues es un sacudón, sobre todo, porque yo sí tenía la confianza de que íbamos a tener estadísticamente una segunda vuelta.

Pero el ejercicio fue muy bonito también porque en medio de ese dolor pudimos, como en intimidad, tener una conversación en la que pudimos desahogar los sentimientos y sirvió muchísimo. Pero el lunes a primera hora ya estábamos mirando hacia adelante, ya con otro horizonte.

SEMANA: Pero es que fue un segundo lugar con dignidad y una votación importante con un gran apoyo de la ciudadanía...

J.D.O.: Lo que nos llena de esperanza es que el apoyo fue distribuido en casi todas las localidades. Eso significa que hay esperanza. La gente nos está diciendo: chévere esa forma de cambio que se está proponiendo, escuchando, siendo honesto, sencillo, auténtico, hablando con la verdad, pero sobre todo poniéndole cabeza y corazón a los problemas y a las soluciones.