El presidente Petro y la portada del periódico 'Vida'
El presidente Petro y la portada del periódico 'Vida' | Foto: Presidencia de la República

VICKY EN SEMANA

“La información es falsa o engañosa”: opiniones divididas en SEMANA por el periódico ‘Vida’, del Gobierno Petro

El periódico del Gobierno Petro empezó a circular este martes, 16 de enero, y desde ya genera opiniones divididas.

Redacción Vicky en Semana
17 de enero de 2024

El periódico Vida ya empezó a circular, generando polémica en diferentes sectores políticos. Se trata de un impreso de 24 páginas cuya distribución es gratuita y llega a los 32 ciudades.

Además, su distribución es mensual y su producción cuesta cerca de 600 millones de pesos. En Vicky en Semana, los senadores Esmeralda Hernández, del Pacto Histórico, y Miguel Uribe, del Centro Democrático, dividen opiniones sobre la circulación de este periódico.

La polémica por el periódico 'Vida' del Gobierno Petro: hay opiniones divididas | Vicky en Semana

El senador Uribe dijo en Vicky en Semana que la información que está en el periódico ‘Vida’ es “falsa o engañosa”.

“Al mejor estilo comunista, socialista, este es el estilo de la propaganda política de estos regímenes en donde prácticamente utilizan todos los medios posibles con recursos públicos para promover una información que a propósito es falsa o engañosa. Este Gobierno, es evidente que ha hecho poco o nada durante un año y medio. Los resultados prácticamente son inexistentes, la gente hoy está sintiendo el dolor de la indolencia de un Gobierno que ha empeorado la violencia y que adicionalmente ha empeorado la situación económica”, dijo el congresista del uribismo.

De hecho, Uribe dijo que ya empezó a identificar información falsa en el primer ejemplar emitido recientemente. Señaló que la noticia que se destaca en este impreso sobre la entrega y compra de 230 mil hectáreas a campesinos, contiene datos que no son ciertos.

Miguel Uribe le tira rayos al periódico de Petro: "Narrativa mentirosa" | Vicky en Semana

“Todos los datos que da esa noticia son falsos o engañosos. Primero, van solo 100 mil hectáreas según la ministra de Agricultura y, si se toma en cuenta otros modelos de adquisición, irían en 170 mil; igual, no llegan a 230 mil. Han entregado menos de una parte de esos 100 mil a los campesinos, no 230 mil”, insistió Uribe en Vicky en Semana.

Vida, periódico del Gobierno Petro
Vida, el periódico del Gobierno Petro | Foto: Presidencia

Por otra parte, el senador Uribe recalcó que no es cierto que las cifras en inflación y desempleo son históricas, tal como se menciona en el periódico ‘Vida’. “Lo que queda claro es que el Gobierno una vez más derrocha recursos públicos y ahora al mejor estilo comunista hace propaganda política para decir mentiras y engañar a los colombianos”, reiteró el senador del Centro Democrático.

Ante lo mencionado anteriormente por Uribe, la congresista Esmeralda Hernández manifestó en Vicky en Semana que en últimas “a la posición nada le sirve”, motivo por el cual no compartía lo dicho por el senador del Centro Democrático.

María Fernanda Cabal y ejemplar del periódico 'Vida' del Gobierno Petro.
La senadora María Fernanda Cabal ha sido una de las críticas de este impreso. | Foto: Montaje SEMANA. Foto 1: Juan Carlos Sierra. Foto 2: Presidencia.

Yo discrepo Miguel contigo completamente en términos de derrochón y malgastos de los recursos. Creo que si hacemos una comparación con los recursos que se han gastado en gobiernos anteriores, pues la verdad esto es completamente irrisorio”, destacó Esmeralda.

De tal modo, la congresista del Pactó Histórico dijo que la circulación del periódico ‘Vida’ es algo justificado y válido, de modo que millones de personas ubicadas en apartas zonas del país puedan informarse.

Es un contrato que costó 650 millones de pesos para seis meses, es decir, es la impresión de 500 mil periódicos durante seis meses en seis tirajes, en seis ediciones. Miremos o comparemos, por ejemplo, con una sola de las herramientas comunicativas del expresidente Iván Duque que gastó más de 6.500 millones de pesos en un programa de televisión, es decir, 10 veces más de lo que cuesta este periódico que, además, es absolutamente necesario”, afirmó en Vicky en Semana la senadora del Pacto Histórico.

Presidente Gustavo Petro en Davos.
El presidente Gustavo Petro ha sido duramente cuestionado desde que asumió el poder. | Foto: Presidencia

Vale destacar que el tema central del periódico ‘Vida’, en la primera edición, hizo un análisis de cómo avanza la reforma agraria en Colombia. También abarcó aspectos sobre el marco del Plan de Desarrollo del Gobierno.

Este periódico circulará cada mes y es producido con el apoyo del equipo de periodistas de la Sala de Redacción de la Secretaria para las Comunicaciones y Prensa de la Presidencia de la República.