El representante Miguel Polo Polo y el ministro de Defensa, Iván Velásquez.
El representante Miguel Polo Polo y el ministro de Defensa, Iván Velásquez. | Foto: SEMANA

Vicky en SEMANA

Marcha de la Mayoría | Polo Polo se va de frente contra el minDefensa, Iván Velásquez: “Hoy lo que tenemos es un pelele”

El representante a la Cámara se despachó contra el jefe de la cartera de Defensa.

Redacción Semana
16 de agosto de 2023

En el espacio de Vicky en SEMANA, el representante Miguel Polo Polo lanzó duras críticas contra el Gobierno de Gustavo Petro. Adicionalmente, expuso su inconformidad con la gestión del ministro de Defensa, Iván Velásquez.

Centenares de manifestantes llegaron a la Plaza de Bolívar, en el centro de Bogotá. Desde allí, el representante Polo Polo destacó que la jornada fue muy productiva, refiriéndose a la Marcha de la Mayoría convocada por sectores de la oposición, la cual se realizó en diferentes ciudades del país.

“Salieron colombianos de distintos sectores a marchar en contra de este gobierno del guerrillero Gustavo Petro”, expresó el congresista.

A renglón seguido, el representante a la Cámara, conocido por ser un férreo opositor del Gobierno Petro, cargó contra el ministro de Defensa, Iván Velásquez, a quien se refirió con fuertes calificativos.

EN VIVO: La “Marcha de la mayoría” contra Petro en las ciudades de Colombia | Semana Noticias

Hoy en Colombia no hay ministro de Defensa, esa es una realidad. Hoy lo que tenemos es a un pelele que al mes está cobrando 26 millones de pesos para dejar morir a nuestros policías y a nuestros militares. Las cifras no mienten, el secuestro ha aumentado en más de un 100 %, van más de 160 líderes sociales y defensores de derechos humanos masacrados”, manifestó Polo Polo.

En esa línea, el representante cuestionó dónde están figuras como David Racero, María José Pizarro, María Fernanda Carrascal “y toda esa izquierda que en el gobierno de Iván Duque salía con camisetas y pancartas que decían ‘nos están matando’. Se hacen los sordos, los ciegos y los mudos”.

Velásquez le solicitó a la Policía agilizar lo más rápido posible las investigaciones por las chuzadas contra la exniñera.
Iván Velásquez, ministro de Defensa. | Foto: NurPhoto via Getty Images

La extorsión, ni hablar de ella. Es la mayor en más de 10 años: 5.200 extorsiones se registraron en este semestre. Es una locura”, continuó Polo Polo, criticando la situación que vive el país en materia de seguridad.

“(...) Eso es algo aberrante, que golpea la institucionalidad y la democracia. Aquí no vamos a dejar perder nuestro país y estamos firmes, marchando por nuestra libertad y por nuestro orden”, apostilló Polo Polo.

Miguel Polo Polo.
Bogotá Marzo 15 de 2023.
Foto: Juan Carlos Sierra-Revista Semana.
Miguel Polo Polo, representante a la Cámara. | Foto: Juan Carlos Sierra

“Le sirvo más al país vivo que muerto”

A su llegada a la Plaza de Bolívar, llamó la atención que el representante Miguel Polo Polo utilizaba chaleco antibalas. Al respecto, explicó por qué tomó la decisión de utilizar este elemento para proteger su vida.

“Petro dice que Colombia es la potencia mundial de la vida, pero las cifras, las noticias que día a día vemos en los medios de comunicación nos están mostrando que esto no es ninguna potencia mundial de la vida. Aquí lo que se está viendo es coca y sangre. Esa es una realidad que no podemos ocultar”, señaló Polo Polo.

Posteriormente, indicó que no dejará que le pase lo mismo que le ocurrió al candidato presidencial de Ecuador, Fernando Villavicencio, quien fue asesinado en días pasados.

Sobre el político ecuatoriano, Polo Polo mencionó que, de hecho, tenía denuncias en contra de Piedad Córdoba y el hijo del presidente Gustavo Petro.

“Yo creo que le sirvo más al país vivo que muerto. Mientras Dios me dé vida, aquí vamos a estar luchando por nuestra libertad y por nuestra democracia”, agregó.

El congresista Miguel Polo Polo.
El congresista Miguel Polo Polo. | Foto: SEMANA

Finalmente, respecto a si ha recibido amenazas, Polo Polo respondió que sí. No obstante, dijo que como figura política está consciente de que riesgos semejantes siempre van a estar latentes.