“Carga parasitaria”: el fatal error que muchos cometen al cargar su celular
“Carga parasitaria”: el fatal error que muchos cometen al cargar su celular | Foto: Ilustración creada con la IA de Bing Image Creator

Tecnología

“Carga parasitaria”: el fatal error que muchos cometen al cargar su celular

Existen pautas para mantener una batería saludable y optimizar el rendimiento de su dispositivo a largo plazo.

16 de agosto de 2023

La pregunta de si es seguro usar un celular mientras se está cargando ha sido un tema de debate en la comunidad tecnológica. A medida que los dispositivos móviles se han vuelto indispensables en la vida, es común preguntarse si esta práctica cotidiana podría tener algún impacto negativo en la batería, el rendimiento o incluso la seguridad del usuario.

Batería del celular
Existen aplicaciones que pueden truncar la duración de la batería del celular. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Ante esto, expertos en tecnología aseguraron que si las personas usan su celular mientras lo están cargando lo están dañando. A esto se le conoce como “Carga parasitaria”.

Además, explican que realizar esta acción hace que la batería se cargue y descargue al mismo tiempo, lo que podría generar un conflicto en los circuitos y la gestión de energía del dispositivo.

Cuando se conecta el celular a una fuente de alimentación, generalmente el proceso de carga se activa y la batería comienza a recibir energía del cargador. A su vez, el dispositivo utiliza la energía de la fuente de alimentación para alimentar sus funciones y operaciones, lo que evita que la batería se descargue.

Batería del celular.
Batería del celular. | Foto: Getty Images

Así las cosas, al hacer uso del celular mientras se está cargando se pueden llegar a causar los siguientes daños:

1. Menor duración de la batería: aunque usar el celular mientras está cargando no necesariamente dañará la batería de inmediato, podría tener un impacto a largo plazo en su vida útil. Las baterías de iones de litio tienen un número limitado de ciclos de carga antes de que su capacidad disminuya. Si continuamente usas el celular mientras está conectado, podrías estar acortando la vida útil de la batería.

2. Mayor tiempo para cargarse: esto puede ralentizar el proceso de carga debido a que el dispositivo está utilizando energía adicional para alimentar la pantalla y las funciones en segundo plano. Sin embargo, en la mayoría de los casos, la diferencia en la velocidad de carga no es significativa. Si la velocidad de carga es crítica para ti, es posible que desees evitar usar el dispositivo mientras se está cargando.

3. Sobrecalentamiento: es común que los dispositivos se calienten ligeramente mientras se están cargando y se usan simultáneamente. La actividad constante y la transferencia de energía a través de la batería pueden generar calor. Sin embargo, un aumento significativo de la temperatura podría ser motivo de preocupación. Si el dispositivo se calienta en exceso mientras se carga, es posible que desees desconectarlo y dejarlo reposar durante un tiempo.

¿Cuál es el momento ideal para cargar el celular?

El momento ideal para cargar tu celular puede variar según tus necesidades y patrones de uso. Sin embargo, aquí hay algunas pautas generales que puedes seguir para optimizar la carga de tu dispositivo:

1. No deje que la batería se descargue por completo: a diferencia de las baterías más antiguas, las baterías de iones de litio, que se utilizan en la mayoría de los dispositivos modernos, no necesitan ser descargadas por completo antes de volver a cargarlas. De hecho, es mejor evitar que la batería se descargue por completo, ya que esto puede afectar su vida útil.

2. No espere a que se agote totalmente: siempre es una buena práctica comenzar a cargar su dispositivo antes de que la batería se agote completamente. Intente conectarlo cuando el nivel de batería esté alrededor del 20 % al 30 % para mantener un rendimiento óptimo y evitar una descarga completa.

3. Cargue pequeñas cantidades: en lugar de esperar a que la batería se agote por completo antes de cargarla, es preferible realizar cargas más pequeñas y frecuentes. Esto puede ayudar a mantener la batería en un rango de carga saludable y prolongar su vida útil.

Batería del celular
No hay que dejar descargar por completo la batería de los celulares. Getty Images. | Foto: Getty Images/iStockphoto

4. Cargue durante momentos de menos uso: si es posible, elija momentos en los que no esté usando activamente su dispositivo para cargarlo. Por ejemplo, puede cargarlo durante la noche mientras duerme o mientras trabaja en su escritorio.

5. Evite cargar durante temperaturas extremas: las baterías de iones de litio son sensibles a las temperaturas extremas. Evite cargar su dispositivo cuando esté expuesto a calor o frío intensos, ya que esto puede afectar la eficiencia de la carga y la vida útil de la batería.

6. No deje el celular conectado si está cargado al 100 %: una vez que el celular esté completamente cargado, desconéctelo del cargador para evitar que la batería se someta a estrés innecesario. Los dispositivos modernos suelen detener automáticamente la carga cuando alcanzan el 100 %.

7. Cargue en modo avión: si necesita cargar rápidamente su dispositivo, puede activar el modo avión mientras se carga. Esto puede aumentar la velocidad de carga al evitar que el dispositivo realice tareas en segundo plano que consumen energía.