Redes sociales
La aplicación realiza actualizaciones constantes para ayudar a los usuarios. | Foto: NurPhoto via Getty Images

Tecnología

¿Cómo encontrar un mensaje por fecha en WhatsApp?

La aplicación permite ubicar los mensajes de acuerdo con la fecha en la que fueron enviados o recibidos.

Redacción Servicios
20 de noviembre de 2023

WhatsApp es la aplicación de mensajería instantánea más utilizada en el mundo y gracias a sus constantes actualizaciones ofrece diferentes servicios a los usuarios que van desde poder enviar notas de voz, videos, videollamadas, hasta publicar estados y participar en canales.

Debido a esto y a la gran variedad de formatos que la aplicación ha venido incorporando a su interface, el volumen de contenido que se comparte a diario en los diferentes grupos o con los numerosos contactos ha venido en aumento, por lo que, en ocasiones, es complicado ubicar algunos textos o archivos compartidos a través de la app.

Una de las tantas soluciones es la de poder filtrar y ubicar estos textos o archivos por la fecha en la que fue enviado o recibido, ayuda clave para quienes suelen necesitar consultar información compartida en alguna de las conversaciones.

WhatsApp
Los fanáticos al área tecnológica suelen explorar WhatsApp y relevar distintos trucos. | Foto: NurPhoto via Getty Images

Para poder ubicar estos mensajes hay diferentes formas de hacerlo y una de ellas es supremamente práctica de poner en marcha.

Lo primero que hay que hacer es clic sobre el ícono del grupo de la conversación y buscar la fecha en la que se estima o se cree que el mensaje fue compartido; sin embargo, suele suceder que no muchas personas tienen claro el día en el que se ha enviado el mensaje, por lo que existen otras formas de hacerlo.

El uso de palabras clave parece ser la más común y la más efectiva y con ellas se pueden localizar mensajes, fotos, videos, ligas, GIFs, audios y documentos.

El paso a paso es el siguiente:

  • Clic en Menú.
  • Seleccionar el botón “Buscar”.
  • Escribir una “Fecha” en el calendario y pinchar en “Ok”.
  • La aplicación comparte todos los mensajes del día que se eligió.

Cabe señalar que cada función que se incorpora a la plataforma requiere que la aplicación esté actualizada, por lo que si no aparecen las funciones indicadas, es necesario verificar el estado de la plataforma en el celular y constatar si ya cuenta con la más reciente versión de WhatsApp.

Pasos para programar un mensaje en WhatsApp.
Pasos para programar un mensaje en WhatsApp. | Foto: NurPhoto via Getty Images

WhatsApp dejará firmar y enviar documentos desde la app

WhatsApp integrará una función con la que usuarios y empresas podrán firmar documentos directamente desde la app y enviarlos de forma “rápida y segura”, con los servicios de DocuSign y el lanzamiento de WhatsApp Delivery.

La aplicación de mensajería continúa trabajando para mejorar la experiencia de los usuarios, en este caso, facilitando los procesos laborales a la hora de firmar documentos, ya que pretende agilizar el envío de dichos archivos, ofreciendo más opciones y flexibilidad para las empresas y usuarios, así como manteniendo la privacidad.

En este sentido, la red social propiedad de Meta y la plataforma de firma de documentos online DocuSign se han aliado para ofrecer una herramienta con la que los usuarios pueden firmar un documento directamente desde WhatsApp y, tras ello, enviarlo a través de la app de forma “rápida y segura”.

Así, ambas compañías han presentado el servicio WhatsApp Delivery, con el que, además de firmar los documentos directamente desde la app de mensajería, los usuarios podrán enviar notificaciones en tiempo real cuando hayan mandado su parte del documento firmado para agilizar aún más el proceso.

En concreto, como ha explicado DocuSign en un comunicado en su blog, los usuarios podrán enviar a través de WhatsApp un enlace directo para completar un documento en los dispositivos móviles del firmante.

.
La aplicación es propiedad de Meta. | Foto: SOPA Images/LightRocket via Gett

Con esta opción, los acuerdos entregados por WhatsApp se firman “casi siete veces más rápido que los enviados por correo electrónico”, según análisis comparativos que cita DocuSign. De todos los acuerdos de firma electrónica de DocuSign entregados a través de la app de mensajería, más del 50 por ciento se completa “en 15 minutos o menos”.

Además, DocuSign ha subrayado que, con la incorporación de esta herramienta, garantiza que “sus más de 2.000 millones de usuarios en más de 180 países” puedan conectarse con cualquier firmante que utilice la plataforma de mensajería móvil.