WhastApp Web
WhatsApp, una de las aplicaciones más descargadas en el mundo. | Foto: NurPhoto via Getty Images

Tecnología

El ‘problema’ que tendrían los usuarios al usar WhatsApp en dos teléfonos al mismo tiempo

La ‘app’ de mensajería ha logrado convertirse en la principal herramienta de comunicación de millones de usuarios.

Redacción Semana
16 de octubre de 2023

WhatsApp, la aplicación de mensajería líder en el mundo, ha evolucionado para ofrecer a los usuarios una experiencia de comunicación agradable a todos sus usuarios. Con amplia gama de herramientas que abarcan desde mensajes de texto hasta llamadas de voz y mensajes de voz, la plataforma se ha convertido en la elección predilecta de millones de personas.

Sin embargo, a medida que su popularidad sigue en aumento, WhatsApp ha ido introduciendo gradualmente funciones que hacen que la vida de los usuarios sea aún más sencilla y versátil. Una de estas funciones destacadas es la posibilidad de tener una cuenta de WhatsApp activa en múltiples dispositivos.

Muchos usuarios han aprovechado esta funcionalidad a través de la versión web de la aplicación, lo que resulta especialmente útil para aquellos que usan WhatsApp en un contexto laboral más que personal. Brindando comodidad y flexibilidad, esta alternativa simplifica la gestión de la comunicación, permitiendo a los usuarios estar conectados en todo momento y lugar.

La función le permite a los usuarios acceder a información de su interés de forma privada.
WhatsApp permite a los usuarios abrir su cuenta en múltiples dispositivos. | Foto: Blog de WhatsApp

La ubicación en tiempo real no se puede compartir

A pesar de los numerosos beneficios que ofrece esta herramienta, presenta una limitación notable en una de las funciones más destacadas de la aplicación: la capacidad de compartir la ubicación en tiempo real. Esta función solo está disponible en los dispositivos principales, lo que significa que si los usuarios han iniciado sesión en otro equipo que no sea el principal, no podrán compartir la ubicación con otros contactos.

Aún se desconocen las causas reales por las que la función no está disponible en WhatsApp multidispositivo, los usuarios la pueden seguir usando desde el móvil principal. Asimismo, pueden hacer uso de Google Maps, en el caso de necesitar con urgencia que otros contactos conozcan su ubicación

Además, es importante recordar que WhatsApp mantiene como requisito principal que los dispositivos se conecten a internet al menos cada 14 días para mantener la sesión activa. En caso contrario, la sesión se cerrará de forma automática y el usuario deberá volver a iniciarla.

Así puede compartir la ubicación en WhatsApp

Una de las herramientas de la que disponen los usuarios de WhatsApp es la función para compartir su ubicación. Basta con seguir un par de pasos para, con intermediación de Google Maps, el receptor conozca a detalle las coordenadas de la otra persona.

WhatsApp ofrece una serie de opciones de seguridad para proteger la privacidad de los usuarios.
WhatsApp ofrece una serie de opciones de seguridad para proteger la privacidad de los usuarios. | Foto: Ilustración creada con la IA de Bing Image Creator

Para compartir la ubicación con un contacto de WhatsApp, el usuario solo debe seguir los siguientes pasos:

  • Abrir el chat con el contacto al que se le desea enviar la ubicación.
  • Pulsar el icono ‘Archivo’, justo al lado del espacio en que se escriben los mensajes.
  • Seleccionar la opción ‘Ubicación’.
  • Elegir entre las dos opciones que permite WhatsApp: Ubicación en tiempo real o ubicación actual.

Ahora bien, respecto a cuál de las dos opciones es mejor, la respuesta depende en función del contexto. Para empezar, es clave diferenciar entre los conceptos de ubicación en tiempo real y ubicación actual.

La función de compartir ubicación no es una característica exclusiva de WhatsApp.
WhatsApp permite compartir ubicación tanto en tiempo real como la actual. | Foto: Ilustración generada por IA Bing Image Creator

Si el usuario decide enviar su ubicación en tiempo real, WhatsApp le pedirá establecer el periodo de tiempo durante el cual quiere compartirla: 15 minutos, una hora u ocho horas.

Una vez el usuario envíe su ubicación en tiempo real, esta se actualizará cada 15 minutos. Se trata de una función útil para, por ejemplo, monitorear el desplazamiento de una persona cuando viaja en transporte público o se dirige a un lugar que no conoce.

Por su parte, la ubicación actual se limita a enviar -como su nombre lo indica- el lugar exacto donde se encuentra el usuario al momento en que realiza esta acción. En ese orden de ideas, a diferencia de la otra opción, esta no se actualiza.