El celular puede presentar problemas de funcionamiento con el paso del tiempo.
El celular puede presentar problemas de funcionamiento con el paso del tiempo. | Foto: Getty Images

Tecnología

Esta es la ‘app’ que ayudará a descubrir cuál es el mejor operador de internet en su ciudad

Descubra cómo salir de la duda.

Redacción Tecnología
23 de mayo de 2024

Tener la mejor conexión a internet en el teléfono se ha convertido es una necesidad prioritaria para miles de personas en el país, porque utilizan su dispositivo para trabajar, estudiar o llevar a cabo diferentes actividades cotidianas.

Por ese motivo, las personas frecuentemente están buscando opciones que les ayuden a obtener una mejor conectividad para sus equipos, entre ellas el operador móvil que brinde una buena cobertura junto a una conexión rápida y estable.

Pero determinar cuál sería el mejor operador no es una tarea tan sencilla, pues existen varios aspectos para poder establecer qué compañía es superior. Si embargo, sí existe una herramienta que puede brindar algunas luces para resolver dicha duda.

Se trata de la aplicación Speedtest, servicio que además de analizar la velocidad de la conexión móvil del teléfono, también brinda un mapa de cobertura del operador móvil en la ciudad en donde está ubicado el usuario.

Adicionalmente, la aplicación también evidencia en qué zonas de la ciudad hay cobertura de las redes 5G. De manera que los usuarios en Bogotá y otras ciudades del país pueden conocer en qué áreas podrían aprovechar la conectividad 5G, siempre y cuando su teléfono sea compatible con esa red.

¿Cómo utilizar Speedtest para conocer la cobertura de un operador móvil?

Esta aplicación hace posible que el usuario interactúe con las diferentes redes móviles disponibles en la zona en donde está ubicado el usuario, además tiene la facultad de generar un mapa que expone un cuál es la red móvil que posee tiene la mejor cobertura en la ciudad.

Para emplear dicha función es necesario aplicar los siguientes paso:

  • Descargar Speedtest desde Google Play Store o App Store
  • Iniciar sesión y habilitar la ubicación y otorgar los permisos que solicita la app
  • Realizar un test de velocidad
  • Pulsar en la opción ‘Mapa’, la cual aparece en la parte inferior de la pantalla
  • Luego hay que deslizar hacia arriba la barra que está en la parte inferior de la pantalla, para así seleccionar los diferentes operadores disponibles
  • Elegir un operador y observar los cambios en el mapa

¿Cómo interpretar el mapa cobertura de la app Speedtest?

La aplicación generará un mapa de la zona, el cual tiene una cuadrícula que está pintada de los varios colores, cuyo significado es:

Azul: representa la cobertura de la red 5G que el operador ofrece

Verde: indica la cobertura LTE o 4G, que actualmente más utilizan las personas en todo Colombia

Amarillo: indica la cobertura de las redes 2G y 3G, la cual es una tecnología que cada vez tiene un menor uso debido a que maneja velocidades de datos muy limitadas.

Rojo: señala que el operador carece de cobertura en la zona

De manera que basta con realizar una comparación entre los mapas de los diferentes operadores, para así determinar cuál brindaría una cobertura más amplia.

SpeedTest permite conocer la cobertura de la red móvil que ofrece un operador
SpeedTest permite conocer la cobertura de la red móvil que ofrece un operador | Foto: Captura de pantalla

Además, sería aconsejable comprobar el tamaño de las zonas azules para conocer que tan extensa es el área de cobertura de las redes 5G en la ciudad en donde está ubicado el usuario.

La tecnología 5G ya se encuentra disponible en Colombia.
La tecnología 5G ya se encuentra disponible en Colombia. | Foto: Getty Images/iStockphoto

¿Cómo utilizar Speedtest descubrir si el teléfono tiene una buena conexión a internet?

Basta con abrir la aplicación desde el teléfono y luego ejecutar el siguiente proceso:

  • Pulsar el botón de inicio que aparece en Speedtest
  • Espera que se haga la prueba
  • Luego la plataforma expondrá dos resultados, la velocidad de bajada y la de subida

Con los resultados que arroje la plataforma, el usuario podrá conocer cuál es la velocidad de bajada que posee su conexión, la cual determina la rapidez con la que cargan videos de YouTube, se descargan fotos y vídeos o se visualizan las publicaciones en redes sociales como TikTok e Instagram.

Mientras que la velocidad de subida indicará qué tan rápido se pueden enviar correos con varios archivos adjuntos o el tiempo que tomará publicar un video en redes sociales.

SpeedTest permite conocer la velociad de conexión que tiene un teléfono
SpeedTest permite conocer la velociad de conexión que tiene un teléfono | Foto: Captura de pantalla

Así las cosas, lo ideal es que el usuario cuente con una velocidad de bajada de al menos 30 a 50 Mbps y de subida de 10 a 20 Mbps.

Con dichos niveles será posible ver contenido YouTube, redes sociales, plataformas de streaming, jugar en línea o realizar videollamadas sin mayor problema.