Gmail es conocida por ser intuitiva y fácil de usar.
Gmail es uno de los servicios de correo electrónicos más usados en el mundo. | Foto: NurPhoto via Getty Images

Tecnología

Google está a punto de acabar con las contraseñas, así tocará iniciar sesión en Gmail de ahora en adelante

Google trabaja en un nuevo sistema de seguridad para acceder a sus servicios.

Redacción Semana
10 de octubre de 2023

Google avanza hacia un futuro sin contraseñas con la decisión de adoptar por defecto en las cuentas de usuario las claves de acceso o ‘passkeys’, tras introducir el soporte el pasado mes de mayo.

Google introdujo en mayo el soporte para las claves de acceso en las cuentas de usuario y un mes después a Workspace y Cloud, ofreciendo a sus clientes una forma más rápida y segura que las contraseñas para acceder a aplicaciones y servicios digitales.

Se espera que en un futuro cercano este sistema se aplique en todos los servicios de Google como Gmail, Drive, Chrome, entre otros.

Inicio de sesión en cuenta de Google con clave de acceso 'passkeys'.
Inicio de sesión en cuenta de Google con clave de acceso 'passkeys'. | Foto: GOOGLE

¿Qué son las passkeys?

En concreto, las ‘passkeys’ son una propuesta alternativa a las contraseñas que vincula una clave privada con la cuenta personal del usuario y permite sincronizarla entre dispositivos para su uso en las webs.

Guarda en el dispositivo (teléfono, computador o tablet) información criptográfica, una clave privada que genera una firma con la que, posteriormente, un servidor comprueba que efectivamente se ha creado con dicha clave privada cuando se intenta acceder a un sitio web.

Estas claves de acceso evitan tener que recordar las contraseñas y ofrecen una mayor protección contra los ‘bots’ automatizados, los ataques masivos de ‘phishing’ y los ataques selectivos, de modo que superan la seguridad de formatos como las contraseñas temporales o de un solo uso o SMS.

Formulario en línea de contraseña. Imagen del concepto de seguridad cibernética
El sistema de usuario y contraseñas de acceso será cambiado por el uso de las passkeys | Foto: Getty Images/iStockphoto

Google ha destacado la buena acogida que ha tenido entre los usuarios de su cuenta el soporte para las ‘passkeys’, y por ello ha decidido ofrece este método como la opción por defecto en las cuentas personales, como informa la compañía en su blog oficial.

“Esto significa que la próxima vez que inicies sesión en tu cuenta, comenzarás a ver indicaciones para crear y usar claves de acceso, lo que simplificará tus inicios de sesión futuros”, afirman desde Google. Los usuarios también verán la opción ‘Omitir contraseña cuando sea posible’ activada en la configuración de la cuenta.

No obstante, las claves de acceso no serán obligatorias por el momento, o al menos hasta que se popularice su uso. Por ello, convivirán con las contraseñas para el inicio de sesión.

Vale la pena subrayar que las ‘passkeys’ representan un protocolo de verificación del usuario que no será exclusivo para las plataformas de Google, puesto que otros servicios digitales también están acogiendo este sistema.

Windows 11 también permitirá usar las passkeys

Así lo reveló Microsoft al indicar que su reciente actualización de Windows 11 no solo incorporará el asistente digital Copilot junto a numerosas funciones basadas en inteligencia artificial (IA) generativa, también agregará capa adicional de seguridad con el soporte oficial para las claves de acceso o ‘passkeys’.

Las contraseñas son uno de los métodos de seguridad más extendidos, pero también es uno de los más vulnerables. Según expertos en ciberseguridad, cada segundo se registran más de 400.000 ataques contra estas claves.

Windows 11 lanzó una nueva actualización.
Windows 11 lanzó una nueva actualización. | Foto: Oficial de Microsoft / Suministrada a Semana

Por ello, desde Microsoft instan a organizaciones e individuos a “usar opciones sin contraseña siempre que sea posible”, como recoge en su blog oficial.

Para facilitar esta tarea, ha anunciado que con la actualización de Windows 11, que está disponible desde el pasado 26 de septiembre, llegará para todos los usuarios de este sistema operativo el soporte para las claves de acceso o ‘passkeys’ en Windows Hello, como se adelantó en junio.

Windows Hello es el sistema de inicio de sesión del sistema operativo de Microsoft que admite un PIN, la lectura de la huella digital y el reconocimiento facial.

Con la actualización de Windows 11, los usuarios pueden crear una clave de acceso para acceder a sus cuentas en aplicaciones y servicios digitales sin tener que recordar cada una de las contraseñas, ya que el inicio de sesión estará vinculado al ‘passkey’ con Windows Hello.

Esta clave de acceso se debe habilitar primero en el servicio digital o aplicación, siempre que tenga soporte para ello, y posteriormente establecer dicha clave desde los ajustes de cuenta en Windows. La siguiente vez que se inicie sesión se hará a través de la clave de acceso.

Con información de Europa Press.