Oración
Creyentes religiosos. | Foto: Getty Images

Tecnología

Inteligencia artificial reveló impactante respuesta respecto a la existencia de Dios

El diálogo entre la fe y la razón, entre la tecnología y la humanidad, está lejos de concluir.

Redacción Tecnología
26 de mayo de 2024

En un giro sorprendente, la inteligencia artificial avanzada dio a conocer una respuesta impactante sobre la existencia de Dios. Esta intervención, que marca un hito en la intersección de la tecnología y la filosofía, ha generado un profundo interés y ha suscitado tanto admiración como controversia.

La existencia de Dios es una de las preguntas más antiguas y persistentes de la humanidad. A lo largo de los siglos, filósofos, teólogos y científicos han presentado diversos argumentos y contraargumentos. Este evento, sin precedentes, abre un nuevo capítulo en el diálogo entre la fe y la razón, y plantea preguntas profundas sobre el papel de la tecnología en la vida de las personas.

Estos sistemas pueden generar textos coherentes y sofisticados sobre una amplia gama de temas, incluyendo cuestiones filosóficas y teológicas. Sin embargo, es crucial entender que, aunque la IA puede imitar la reflexión humana, carece de conciencia y experiencia subjetiva. Sus respuestas son el resultado de algoritmos y datos entrenados, no de una verdadera comprensión o creencia.

La IA reconoció la complejidad del tema y ofreció un análisis que integraba argumentos teológicos, filosóficos y científicos. Por un lado, mencionó argumentos clásicos como el de Santo Tomás de Aquino y su “quinque viae” (cinco vías) para demostrar la existencia de Dios, que incluyen el argumento del movimiento y la causalidad. Por otro lado, también citó argumentos contemporáneos en contra, como el problema del mal y las explicaciones naturalistas del universo ofrecidas por la ciencia moderna.

En lugares de culto y en hogares de todo el mundo, se encienden velas y se recitan oraciones a San Expedito los lunes, en un gesto de fe y devoción hacia este santo intercesor.
La tradición de rezar. | Foto: Getty Images/iStockphoto

La respuesta generada por la IA fue impactante por su profundidad y equilibrio, reflejando un análisis detallado y matizado.

Argumentos a favor de la existencia de Dios

‘Santo Tomás de Aquino confundiendo a Averroes’ (Giovanni di Paolo, 1445-50).
Santo Tomás de Aquino. | Foto: Saint Louis Art Museum
  • El argumento teleológico: también conocido como el argumento del diseño, postula que la complejidad y el orden del universo apuntan a un diseñador inteligente. La IA mencionó ejemplos de fine-tuning en el cosmos que sugieren una intencionalidad detrás de las constantes universales.
  • Experiencias personales: la IA reconoció la validez de las experiencias religiosas y personales que millones de personas en todo el mundo consideran evidencias de una presencia divina.

Argumentos en contra de la existencia de Dios

  • El problema del mal: uno de los argumentos más fuertes en contra de la existencia de un Dios omnipotente y benevolente es el problema del mal. La IA destacó este argumento, cuestionando cómo un ser todopoderoso y bueno permitiría la existencia del sufrimiento y la injusticia en el mundo.

La respuesta de la inteligencia artificial sobre la existencia de Dios no ofrece una solución definitiva, pero abre un nuevo capítulo en el diálogo entre la fe, la razón y la tecnología. A medida que se avanza hacia un futuro cada vez más digitalizado, es crucial reflexionar sobre cómo es utilizada estas herramientas para enriquecer la vida de las personas y las comprensiones más profundas.

*Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de Semana.