Beneficios que no conocía de las pantallas de los smartphones.
Beneficios que no conocía de las pantallas de los smartphones. | Foto: Ilustración creada con la IA de Bing Image Creator

Tecnología

Los beneficios ocultos que tiene la pantalla de su celular

Las pantallas también pueden tener un impacto significativo en la salud ocular y bienestar en general de los usuarios.

28 de junio de 2023

La pantalla del celular es una parte fundamental de cualquier dispositivo móvil. Es la interfaz principal a través de la cual se interactua con un teléfono inteligente.

Cuando se trata de adquirir un nuevo smartphone, muchas veces los usuarios se enfocan en factores como la calidad de la cámara, la duración de la batería y la capacidad de almacenamiento. Sin embargo, no tienen en cuenta otras características que, aunque parecen menos importantes, pueden ser esenciales para el mejor funcionamiento del teléfono y la salud del usuario, como lo es la pantalla.

Huawei será una de las marcas afectadas
Huawei será una de las marcas afectadas | Foto: Getty Images

En el mercado existe gran variedad de marcas que le están apostando a esta característica en especial, por ejemplo, marcas como HUAWEI han dedicado gran parte de su investigación y desarrollo no solo a mejorar la tecnología de sus cámaras y la autonomía de sus baterías, sino también en desarrollar pantallas cada vez más resistentes y de gran calidad para mejorar significativamente la experiencia de uso de sus usuarios.

¿Cómo se pueden beneficiar los usuarios con estas innovaciones?

1. Paneles orgánicos e inorgánicos

Por lo general, en la industria se utilizan paneles orgánicos o inorgánicos (estos últimos se conocen más como LCD, también descritos como pantallas de cristal líquido), y son los que normalmente se implementan en los equipos de gama media o baja. En este tipo de pantallas inorgánicas la retroiluminación se consigue con lámparas fluorescentes de cátodo frío (CCFL), que ofrece la ventaja de producir un nivel de brillo bastante alto que en exteriores permite una mejor visualización del contenido, sin embargo, su consumo energético es mayor. Por otro lado, están las pantallas OLED y AMOLED, que son paneles orgánicos.

Creativo
Feliz mujer latinoamericana controlando el hogar inteligente con una aplicación en su teléfono celular - conceptos de hogares inteligentes. **EL DISEÑO EN LA PANTALLA FUE HECHO DESDE CERO POR NOSOTROS** | Foto: Getty Images

De hecho, la palabra OLED significa LED Orgánico, y se les llama así porque están fabricadas con materiales orgánicos que emiten su propia luz. Las OLED permiten que cada pixel pueda apagarse y encenderse de forma independiente. Evidentemente, esto tiene como principal ventaja que el consumo energético sea mucho menor, pues cuando un pixel debe ser de color negro, este simplemente se apaga, ofreciendo al mismo tiempo un negro realmente puro e imágenes con un mejor contraste.

Este tipo de pantallas pueden ofrecer un nivel de brillo superior y producir imágenes más vívidas. En lo que respecta al modo oscuro, este siempre se verá mejor en una pantalla OLED o AMOLED que en una LCD debido a sus negros más puros; permitiéndole que, si usa el modo oscuro constantemente (o todo el tiempo), el consumo de batería será mucho menor.

2. Frecuencia de actualización dinámica para videos más fluidos

Una característica de las pantallas que ha evolucionado y mejorado mucho con el tiempo es la frecuencia de actualización; sin embargo, es una de las más desconocidas. Esta funcionalidad está estrechamente ligada a la experiencia de uso y suele ser aprovechada, sobre todo, por los amantes de los video juegos en el dispositivo móvil. La frecuencia de actualización de una pantalla hace referencia a las veces que la imagen se actualiza cada segundo, esta cifra se representa con un número acompañado de las letras Hz. Por ejemplo, si la pantalla de su teléfono tiene una tasa de actualización de 60Hz, significa que se actualiza 60 veces por segundo.

Nuevo celular de Huawei Y7a
Nuevo celular de Huawei Y7a | Foto: Cortesía Huawei

Lo que quiere decir que, entre más alta es la frecuencia de actualización, más fluida es la imagen en pantalla, por lo que notará que todo se mueve más rápida y naturalmente. Si le gusta ver videos o jugar en su teléfono, una tasa de refresco de 120Hz marcará una gran diferencia en comparación con hacerlo a 60Hz.

3. Cuida sus ojos con las funciones disponibles en su smartphone para proteger su vista

Para nadie es un secreto que las pantallas de los smartphones desempeñan un papel fundamental en la experiencia diaria. Sin embargo, es importante recordar que las pantallas también pueden tener un impacto significativo en su salud ocular y bienestar en general. Motivo por el cual, los smartphones han comenzado a ofrecer soluciones para evitar que la luz azul emitida por las pantallas dañe tu vista. Así las cosas, varios teléfonos de HUAWEI cuentan con la opción de protección ocular, la cual se puede activar cuando el usuario o necesite, con la opción de programarla por días y/o semanas específicas.

Para configurar esta característica solo necesita ir a Configuración > Pantalla y brillo > Descanso visual. Aquí puede programar, habilitar todo el día y hasta controlar el nivel de filtro de luz azul a su antojo y notará que entre mayor es el filtro, más cálido será el tono de la pantalla.

Finalmente, podrá activar la reducción de parpadeo o centelleo que también es responsable del cansancio ocular al pasar ratos prolongados frente a la pantalla del dispositivo móvil.