Xbox anunció la fecha en la que se lanzaría la nueva consola de PlayStation.
Xbox anunció la fecha en la que se lanzaría la nueva consola de PlayStation. | Foto: FIFA via Getty Images

Tecnología

PlayStation busca tomarse los videojuegos para móviles, este es el plan de la marca

PlayStation no quiere ceder terreno ante Xbox.

Redacción Tecnología
23 de mayo de 2024

PlayStation pretende desarrollar una plataforma para dispositivos móviles, una intención que sigue a los planes de su principal rival en el sector, y para la que ya busca profesionales que den forma a este proyecto.

Al igual que hiciera el año pasado para potenciar el juego en la nube, PlayStation busca profesionales que contribuyan en la creación de una plataforma de juego móvil, que acogerá tanto el desarrollo y la publicación como la propia ejecución de los juegos, bajo una modalidad gratuita.

La vida útil de la batería y la funcionalidad del control pueden verse afectadas negativamente por el uso simultáneo y la carga, lo que podría requerir costosas reparaciones o reemplazos.
La seguridad del usuario es una preocupación fundamental al utilizar dispositivos electrónicos, y jugar mientras se carga un control de PlayStation podría aumentar el riesgo de accidentes eléctricos. | Foto: Getty Images

Esta plataforma conectará los juegos móviles con los servicios de PlayStation, como deberá asegurarse el ingeniero de ‘software’ de plataforma móvil que busca la compañía en una oferta de empleo publicada en su web oficial.

La principal rival de PlayStation, Microsoft, confirmó recientemente que en julio estará lista su propia tienda de juegos móviles, en la que incorporará una oferta de títulos propios que más adelante ampliará con juegos de terceros.

Sony cree que los mundos virtuales serán el futuro del entretenimiento

Sony ha compartido su visión para el entretenimiento del futuro, que apoya en los mundos virtuales, y más a corto plazo, en tecnologías como la inteligencia artificial y el procesamiento 3D en tiempo real para impulsar nuevas propiedades intelectuales y hacerlas llegar más rápido a los usuarios.

Sony impulsará las nuevas tecnologías que permitirán “crear realidades infinitas”, una visión que ha compartido este jueves en el marco de la presentación de la estrategia corporativa de 2024, con la que la espera ofrecer “un mundo multicapa donde las realidades física y virtual se solapan sin barreras”.

Por el momento, esta ‘Visión del entretenimiento creativo’ es un proyecto en desarrollo que esperan tener listo dentro de diez años, que se apoyará en los dispositivos móviles y los visores virtuales para ofrecer una puerta de acceso a estos mundos virtuales.

Los usuarios con gafas que opten por estos visores tendrán que pagar mucho más por el dispositivo.
Los usuarios con gafas que opten por estos visores tendrán que pagar mucho más por el dispositivo. | Foto: Montaje Semana / Foto: Imágenes publicadas en Twitter por el usuario @jmatuk / Getty

Sony incluso piensa en los dispositivos que permitirán acceder al futuro del entretenimiento, con formatos de teléfonos móviles y videoconsolas portátiles con pantallas tan finas que casi parecen hologramas.

Aparte, la compañía también ha compartido sus planes con las propiedades intelectuales, como recoge en una nota de prensa. En lo que respecta a las de los videojuegos, ha recogido las adaptaciones a acción real de los Horizon y God of War, y que Uncharted se trasladará al área de entretenimiento basado en la localización. Esto último significa que Sony abrirá instalaciones en todo el mundo para ofrecer experiencias inmersivas.

El protagonista de este nuevo adelanto es un lobo gigante que recibe el nombre de Fenrir. Foto: Europa Press
El protagonista de este nuevo adelanto es un lobo gigante que recibe el nombre de Fenrir. Foto: Europa Press | Foto: SONY.

Asimismo, Crunchyroll Games ha publicado el RPG para móviles Street Fighter: Duel, mientras que la experiencia Gundam Metaverse ha contado con una tecnología de escáner de alta calidad para incorporar objetos reales convertidos en elementos tridimensionales.

Los trabajos de visualización en Gundam Metaverse no son un caso aislado. Sony cree que la detección y captura, el procesamiento 3D en tiempo real, la inteligencia artificial y aprendizaje automático son tecnologías que permiten a los creadores “maximizar el valor de su propiedad intelectual de manera eficiente y de alta calidad”.

Por ello, la compañía ha asegurado que está invirtiendo en el desarrollo de aplicaciones basadas en estas tecnologías para desarrollar soluciones que ayuden a “entregar IP rápidamente y a bajo coste a una gama más amplia de seguidores”.

En estos planes ya se usa la tecnología de Epic Games para el procesamiento 3D en tiempo real, e incluso en Marvel’s Spider-Man 2 recurrió al aprendizaje automático y a un software de reconocimiento de voz original especializado en juegos para sincronizar los subtítulos con los diálogos en determinados idiomas.

Sony también pretende desarrollar una plataforma de participación basada en la infraestructura de red de PlayStation Network y Crunchyroll, con la que espera ofrecer en el futuro “nuevos servicios de red”.

Con información de Europa Press