Este altavoz cuenta con tecnología Trueplay que adapta el audio en función al espacio en donde se encuentra.
Este altavoz cuenta con tecnología Trueplay que adapta el audio en función al espacio en donde se encuentra. | Foto: Suministrada por Sonos a Semana

Tecnología

Reseña Sonos Era 300: ¿realmente cumple las expectativas de los que buscan una experiencia de audio espacial?

Esta parlante inteligente cuenta con la tecnología Trueplay junto a compatibilidad con Alexa.

30 de junio de 2023

A medida que aparecen nuevas innovaciones para mejorar la calidad de imagen a la hora de apreciar contenidos audiovisuales, paralelamente aparecen nuevas tecnologías para generar nuevas experiencias con el audio.

En el marco de esta iniciativa, han surgido nuevas propuestas que prometen brindar mejores formas de experimentar la música o los sonidos de las producciones que están disponibles en las plataformas de streaming.

Ejemplo de ello es el altavoz inteligente Sonos Era 300, dispositivo que aparece con un diseño poco convencional y con la capacidad de brindar una experiencia de sonido envolvente.

En esta reseña, exploraremos las características y el rendimiento de este dispositivo.

Sonos Era 300: especificaciones técnicas

Arquitectura: Caja acústica estereofónica inalámbrica con sonido envolvente

Altavoces: 4 altavoces de agudos (tweeters) / 2 altavoces de medios y graves (woofers)

Amplificadores: 6 amplificadores en clase D

Procesador: Quad Core 4 x A55 a 1,9 GHz

Memoria RAM: 8 GB DDR4

Almacenamiento: 8 GB NAND

Otros:

  • Tecnología Trueplay
  • Matriz de micrófonos para cancelación del ruido
  • Sonido espacial
  • Dolby Atmos
  • Control con asistente inteligente
  • Android e iOS mediante la app de Sonos

Conectividad: entrada auxiliar en formato USB-C

Conectividad inalámbrica

  • WiFi 6
  • Bluetooth 5.0
  • Apple AirPlay 2

Dimensiones y peso: 160 x 260 x 185 mm / 4,47 kg

Precio: $2′600.000

El parlante Sonos Era 300 tiene tecnología TruePlay.
El parlante Sonos Era 300 tiene tecnología TruePlay. | Foto: Semana

Diseño elegante y sólida construcción

Este equipo posee un diseño minimalista que le facilita adaptarse a cualquier espacio. Sus dimensiones compactas permiten ubicarlo sin problemas en cualquier ambiente, ya sea en una sala de estar, dormitorio e incluso en una oficina.

También hay que destacar que su construcción permite proteger los componentes internos del equipo, sin afectar la calidad del sonido.

Por otra parte, el equipo posee una serie de botones táctiles que hacen posible controlar la reproducción o el volumen, estos comandos responden con rapidez y precisión al toque del usuario.

Versatilidad en su conectividad

El fabricante incorporó una amplia gama de características y opciones de conectividad, al contar con conectividad WiFi, lo que te permite transmitir música de forma inalámbrica desde servicios de streaming populares como Spotify, Apple Music y más.

Además, se puede conectar un smartphone al parlante a través de Bluetooth para reproducir la biblioteca de música u otros contenidos que estén en el teléfono.

El parlante Sonos Era 300 tiene un diseño compacto.
El parlante Sonos Era 300 tiene un diseño compacto. | Foto: Semana

De igual manera, el equipo es compatible con Apple AirPlay 2, lo que permite transmitir música de forma inalámbrica desde dispositivos Apple. Esta integración amplía las posibilidades de reproducción.

Por otra parte, el parlante es compatible con Alexa, el asistente de voz de Amazon, de modo que es posible reproducir cierta canción, ajustar el volumen o solicitar información sobre diferentes temas mediante comandos de voz.

Sonido de gran calidad

Este modelo logra brindar un sonido claro, rico y detallado, debido a que sus componentes internos y controladores brindan una reproducción muy precisa de todas las frecuencias, desde los graves profundos hasta los agudos cristalinos.

Agregado a ello, el equipo cuenta con la tecnología Trueplay, algoritmo que permite le permite al altavoz adaptar automáticamente el audio en función de las características acústicas de la habitación en la que se encuentre.

Esto significa que el parlante se ajusta a diferentes espacios para mejorar el sonido de la música, las voces en una película o los efectos de audio que tienen los videojuegos.

El parlante Sonos Era 300 cuenta con seis altavoces internos que ayudan a generar un sonido espacial.
El parlante Sonos Era 300 cuenta con seis altavoces internos que ayudan a generar un sonido espacial. | Foto: Semana

No obstante, para poder emplear adecuadamente esa característica es necesario emplear la aplicación de Sonos para vincular el parlante a un teléfono, posteriormente el dispositivo debe ser conectando a una red WiFi. En ese momento el algoritmo de Trueplay solicitará al usuario que recorra la habitación en donde está el equipo moviendo el smartphone para que su micrófono capte los sonidos de referencia que son emitidos el altavoz.

De esta manera el sistema recibirá información de la acústica de la habitación en donde se ubicó el parlante y lo ecualizará para que la calidad del sonido se optimice en función del área en donde se encuentra.

El parlante Sonos Era 300 tiene controles táctiles
El parlante Sonos Era 300 tiene controles táctiles | Foto: Semana

¿Vale la pena el Sonos Era 300?

Este es un parlante prémium condición que queda en evidencia por su diseño y acabados junto a la tecnología que posee, la cual es capaz de brindar una calidad de audio excepcional. Su aplicación es intuitiva y funciona sin problemas, por lo tanto, los usuarios no tendrán problemas para configurar ciertas funciones o controlar el equipo desde el teléfono.

De hecho, el altavoz logra generar espacio sonoro considerablemente amplio, logrando que el audio cubra toda el área de una habitación grande. No obstante si el usuario si un usuario pretende recrear una experiencia Dolby Atmos cinematográfica en su casa, tendrá que comprar otro Era 300 y emparejarlos para así lograr ese objetivo, por lo tanto, los entusiastas del audio de alta calidad deben tener presente que será necesario hacer una importante inversión.

También hay que destacar que este altavoz no es precisamente barato (su valor rodea los $2.500.000), pese a que es un dispositivo que podría cumplir las expectativas de un usuario que exige un audio de gran calidad. Por ello es recomendable considerar las necesidades que el usuario tiene en materia de sonido, las funcionalidades que ofrece este dispositivo y las prestaciones que podrían ofrecer otros parlantes inteligentes.