Del mundo
Gastronomía del Reino Unido
La gastronomía de la cuna de Shakespeare y de los Beatles ofrece un universo de posibilidades.
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

Desde tiempos remotos, la cocina del Reino Unido se ha caracterizado por ser multicultural. A lo largo de la historia, civilizaciones como los romanos y los normandos conquistaron la isla, dejando tras su paso todo tipo de vestigios, incluyendo, claro está, los culinarios.
Los primeros en influenciar contundentemente su gastronomía fueron los romanos, quienes gobernaron casi medio siglo. A ellos les deben el consumo del ajo, la cebolla, el apio y los espárragos; así como el amor por los condimentos picantes y el concepto de que comer representa un goce para el ser humano, un deleite estético y sublime.
Posteriormente, llegaron los normandos con nuevas tendencias e ingredientes, originarios de Francia y del Mediterráneo (como la canela y el jengibre); y ni hablar de la época Victoriana, en la que debido al poderío del imperio en la India, se introdujeron preparaciones que, aún en la actualidad, gozan de una alta popularidad, como el curry o el chicken tikka masala.
Durante las guerras mundiales, especialmente en la segunda, las políticas de racionamiento terminaron por afectar considerablemente la mesa de los ingleses. Los productos que llegaban eran costosos y escasos, así que la costumbre de preparar tartas, panes y guisos se redujo, dando como resultado platos insípidos que le atribuyeron a la nación una pésima fama en lo que respecta a la gastronomía.
Fogón y tradición
No obstante, contrario a lo que muchos piensan, el Reino Unido sí posee dentro de su cocina una variedad de platillos típicos llenos de sabor. Un ejemplo de esto es el Full English Breakfast (desayuno completo inglés), el cual data de 1800 y es considerado todo un ícono nacional, aunque en la actualidad, debido al ritmo de vida ajetreado, ya no sea preparado con frecuencia por los británicos.
Este incluye tocino, salchicha local, black pudding, tomate frito, baked beans, setas, pan y huevos fritos; y debe ser servido con una selección de bebidas y acompañamientos como jugo de naranja o pomelo y café con tostadas, mantequilla, sal, pimienta, salsa de tomate y mermelada.
Parte del encanto de esta preparación se centra en el ritual en torno a su consumo, como leer el periódico, y a pesar de que en tiempos pasados era la primera comida del día, tiene la particularidad de ajustarse a la mañana, la tarde o la noche.
Ahora, cuando se trata de tartas y pies, no hay duda de que el Reino Unido es un precursor. En un principio, se popularizaron porque resolvían el problema de preparar comidas con carnes que no fueran tan costosas, y luego se fueron dando algunas variaciones. Los más comunes son el shepherd’s pie (carne de cordero picada recubierta con puré de papa y queso), steak and kidney pie (pastel al horno hecho con carne de ternera y sus riñones con una salsa especial), cottage pie (carne de ternera recubierta con puré de papa y queso), y el pie and mash (pastel de carne servido con puré de papa y ‘salsa de licor’ hecha a base de perejil).
El roastbeef (corte delgado de carne de res al horno) y yorkshire pudding (especie de panecillo en forma de cuenco hecho con una masa líquida de harina, huevos, agua o leche), que hacen parte del clásico Sunday Roast, también son considerados por los ingleses como piezas clave dentro de su ‘bagaje’ culinario, y han sido habitualmente preparados los domingos, después de la misa, desde la época medieval.
Take-away meal
Pero, en definitiva, si se habla de la gastronomía de este lugar, es imposible no mencionar un plato tan representativo como el Fish n’ Chips. El pescado frito, componente principal del mismo, llegó a Gran Bretaña desde el siglo XVII, gracias a los refugiados judíos de España y Portugal.
Y en cuanto a las papas, se cree que no fueron concebidas desde un principio como acompañamiento, sino que cuando se congelaban los ríos y no se podía pescar, las amas de casa optaban por cortarlas en formas similares a peces, para alimentar a sus familias.
Desde entonces y hasta la fecha, el Fish n’ Chips es una de esas comidas rápidas prácticas, ideales ‘para llevar’ tras un largo día de trabajo.
De bacalao, abadejo, anón (pez marino) o hadcock, con sal y vinagre, salsa de tomate, tártara o mayonesa, este platillo ha conquistado, por varias generaciones, los paladares y corazones de todos los británicos.