vegetales
Incluir verduras es esencial para mantener un peso saludable: Foto: Daniel Karmann/dpa | Foto: dpa/picture alliance via Getty I

Vida Moderna

Ácido úrico alto: la verdura que ayuda a bajar los niveles de manera natural

Una buena alimentación contribuye a llevar una vida más saludable.

Redacción Semana
1 de agosto de 2023

El ácido úrico elevado y el colesterol alto son dos problemas que afectan a un gran número de personas. Estas condiciones pueden tener graves consecuencias para la salud cardiovascular y el bienestar en general. Sin embargo, existen opciones naturales que pueden ayudar a reducir los niveles de ácido úrico y colesterol en el cuerpo, como el uso del laurel y el limón.

Puede darse producto del metabolismo de las purinas, sustancias presentes en algunos alimentos. Cuando el organismo no procesa adecuadamente estas purinas, los niveles de ácido úrico se elevan y pueden provocar afecciones como la gota, una forma dolorosa de artritis. Por otro lado, el colesterol es una grasa esencial para el funcionamiento del cuerpo, pero en exceso puede acumularse en las arterias y aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares, como ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares.

El ácido úrico puede ocasionar piedras en los riñones.
El ácido úrico puede ocasionar piedras en los riñones. | Foto: Getty Images

La inflamación de los dedos gordos de los pies, manos y rodillas es una condición visible al momento de tener exceso de ácido úrico y, en consecuencia. Por ejemplo, puede sufrir de gota, que es muy grave, dolorosa y temible. En ese orden de ideas, los expertos de Mejor con Salud revelan los cinco mejores alimentos a la hora de eliminar el exceso de ácido úrico, con unos cuantos cambios en la dieta, las personas pueden prevenir las complicaciones.

Factores como una dieta poco saludable, el sedentarismo, el sobrepeso y la predisposición genética pueden contribuir al aumento del ácido úrico y el colesterol en el organismo. Por lo que llevar una dieta balanceada, además de hacer ejercicio, son consejos que deben tomar las personas que tienen altos los niveles de ácido úrico.

Además de seguir las pautas médicas para reducir el ácido úrico, es importante mejorar la dieta siguiendo ciertos consejos. No reducir el ácido úrico implica que la progresión de este problema afecte el bienestar personal y puede afectar también su salud.

El nivel elevado de ácido úrico puede preceder enfermedades como la gota.
El nivel elevado de ácido úrico puede preceder enfermedades como la gota. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Hay ciertos alimentos que sintetizan lo que se conoce como purinas en el cuerpo. Estos corresponden a residuos producidos por bebidas como anchoas, embutidos, caza e incluso refrescos. Las purinas se cristalizan para formar una especie de cristales que ingresan al torrente sanguíneo a través de los riñones. Luego se concentra en las articulaciones, causando inflamación y dolor severo.

Uno de los alimentos que se deben consumir con frecuencia son las alcachofas. La razón es que está comprobado que son diuréticas, lo cual permite que eliminen toxinas con mayor facilidad y, por ende, evitar la retención de líquidos en las articulaciones.

De igual modo, este producto se destaca por su aporte de minerales, vitaminas y antioxidantes. Las alcachofas cuentan con fibra, proteína y ácidos saludables. En conjunto, los tres complementos permiten la evasión de complicaciones en materia de salud hepática.

alcachofa
alcachofa | Foto: Getty Images

La importancia de la cebolla

La cebolla se ha destacado por su papel sobre el ácido úrico desde la antigüedad. Este producto no solo ayuda a bajarlos, sino que permite que a la par se contraigan los niveles de triglicéridos en el cuerpo; haciendo que sea un dos por uno. Lo importante es cocerlas, pelarlas y cortarlas para complementar ensaladas o algún otro plato al gusto.

Otro de los principales beneficios de la cebolla es que evita la formación de posibles coágulos en la sangre y debido a esto ayuda a combatir con padecimientos que estén relacionados con la mala circulación. Además, favorece a la eliminación de líquidos corporales, por lo que los expertos recomiendan a pacientes con insuficiencia renal, cálculos renales o edemas consumir la cebolla.