La importancia de consumir bebidas saludables.
El hígado es vital para el organismo. | Foto: Getty Images

Vida Moderna

Cáncer de hígado: estos son los primeros síntomas a los que se debe prestar atención

Es importante detectar a tiempo esta enfermedad para así combatirla.

Redacción Semana
24 de agosto de 2023

A través del tiempo, los órganos del cuerpo humano pueden sufrir de distintas dificultades que pongan en riesgo la vida y el bienestar de un individuo. A causa de los distintos efectos degenerativos que va sufriendo el organismo con el paso de los años, si no se cuidan de manera adecuada ciertos elementos claves para la vida, se puede ser más propenso a sufrir enfermedades que causen daños profundos.

Para poder evitar la formación de este tipo de condiciones, es importante generar ciertos hábitos de cuidado y fortalecimiento para el organismo a través del tiempo, sin embargo, en caso de que por el contrario, se realicen actividades que resulten nocivas y de gran afectación para el desarrollo humano, las consecuencias pueden llevar a la vida a un estado de alto riesgo.

Hígado
Del funcionamiento del hígado depende muchos otros procesos internos del organismo. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Este puede presentar su foco en ciertos órganos o elementos puntuales del cuerpo, sin embargo, si no se detecta y combate a tiempo y de manera adecuada, se puede extender a través de las diferentes estructuras físicas, lo que puede llegar a causar daños irreparables para el ser humano.

Es por esto, que se hace vital el estar alerta a ciertas señales de alarma o de cambios extraños en el día a día, para así poder analizarlas a tiempo profundamente y de una forma que evite daños profundos para el organismo.

Estas formas de manifestación por parte de esta enfermedad, pueden variar de acuerdo a su foco central, como lo pueden ser, los pulmones, la sangre, los huesos, o el hígado, entre tantos otros, por lo que es clave analizar los cambios puntuales en este tipo de órganos o estructuras.

Síntomas del hígado inflamado.
Molestias en el hígado. | Foto: Getty Images

En este caso, se evaluarán puntualmente las afectaciones que genera para el ser humano, el cáncer presente en el hígado, un órgano de vital importancia para el cuerpo, y el sostenimiento de la vida. Entre sus funciones, resalta el poder regular los niveles químicos de la sangre, generar la bilis y ayudar a descomponer las grasas para los procesos digestivos, según lo explica el portal Stanford Childrens.

Sin embargo, estas actividades se pueden ver afectadas por parte del cáncer, por lo que es importante estar atento a señales de alerta que pueden parecer simples, pero que con el paso del tiempo se pueden convertir en un síntoma de esta enfermedad presente en este órgano, como lo es: la pérdida de peso y apetito, dolores en la parte alta del abdomen, náuseas y vómitos, debilidad y fatiga general e hinchazón abdominal, según reseña el portal, Mayo Clinic.

En caso de que este escale de manera preocupante, se pueden empezar a presentar otro tipo de síntomas más claros, como por ejemplo, la decoloración de la piel y de los ojos a una tonalidad amarilla, en una condición específica que se denomina como ictericia, o la expulsión de heces de color blanco.

Cuando inician estos primeros síntomas, en algunos casos puede surgir una coloración amarilla en la piel y los ojos, la cual se denomina ictericia. Este síntoma viene acompañado -muchas veces- de picazón en la piel, orina oscura y heces blanquecinas. Credit: NIAID (Photo by: IMAGE POINT FR/NIH/NIAID/BSIP //Universal Images Group via Getty Images)
Cuando inician estos primeros síntomas, en algunos casos puede surgir una coloración amarilla en la piel y los ojos, la cual se denomina ictericia. Este síntoma viene acompañado -muchas veces- de picazón en la piel, orina oscura y heces blanquecinas. | Foto: BSIP/Universal Images Group via

De presentarse estas afectaciones o síntomas, se recomienda visitar a un médico especializado en la brevedad de lo posible, con el fin de así poder diagnosticar y tratar estos daños de manera rápida, antes de que el cáncer pueda avanzar a otras partes del cuerpo, en un proceso que se denomina como metástasis, y que puede ser de peor impacto para el organismo.