Harvard recomienda el consumo de café pero evitando el exceso del mismo.
Aunque todas las bebidas calientes facilitan la evacuación, el café concretamente es la que más ayuda a mover las heces en el intestino. | Foto: Getty Images

Vida Moderna

¿Cómo aliviar el estreñimiento de urgencia?

Este padecimiento significa que una persona tiene tres o menos evacuaciones en una semana.

Redacción Semana
17 de agosto de 2023

El estreñimiento crónico se caracteriza por las deposiciones poco frecuentes o la dificultad para evacuar, lo que se manifiesta durante varias semanas o más. Es un signo habitual de muchos problemas digestivos.

Según los especialistas de la Clínica Mayo, aunque el estreñimiento ocasional es muy común, algunas personas experimentan estreñimiento crónico que puede interferir en su capacidad de realizar sus tareas diarias. Este también puede provocar que las personas hagan demasiada fuerza para defecar.

Ahora bien, hay que tener en cuenta que una dieta pobre en fibra puede provocar que las heces se muevan más despacio por el tracto digestivo, y que al tardar mucho tiempo en eliminarse se sequen y endurezcan provocando molestias e hinchazón, según el diario Cordoba, en su sección de salud.

Una baja hidratación y escasa actividad física son proclives al estreñimiento.
Algunas personas experimentan estreñimiento crónico que puede interferir en su capacidad de realizar sus tareas diarias. | Foto: Getty Images / urbazon

Trucos para evitar el estreñimiento

Beber mucha agua

  • Junto con el consumo de fibra, la hidratación es una de las claves para mejorar el estreñimiento: al estar más húmedas las heces, es mucho más sencillo que se muevan de forma rápida por los intestinos.

Beber café caliente

  • Aunque todas las bebidas calientes facilitan la evacuación, el café concretamente es la que más ayuda a mover las heces en el intestino.
  • Si se quiere ir al baño antes de salir de casa, es más que recomendable que se tome una buena taza de café.

Hacer ejercicio o yoga

  • El ejercicio siempre ayuda a acelerar el metabolismo, especialmente andar o correr sobre terrenos irregulares o hacer bicicleta.
  • También está especialmente recomendado para mejorar el tránsito intestinal practicar yoga.

Hacer un masaje en el perineo

El té de manzanilla trae muchos beneficios para la salud
Pero, si se necesita ir corriendo al baño, es recomendable que tomar un zumo de hinojo; unas semillas de lino; compota de manzana; una infusión de poleo menta o de manzanilla. | Foto: Universal Images Group via Getty

Comer alimentos con fibra

Ponerse en cuclillas

  • Cuando las personas están en cuclillas facilitan el paso de las heces por el intestino, ya que se relajan los músculos de esa zona y se eleva el colon.
  • Para esto, se puede utilizar una papelera o cualquier elemento que ayude a elevar los pies.

Masaje del vientre

  • Masajear el abdomen en el sentido de las agujas del reloj es una práctica muy común que también puede ayudar a vaciar los intestinos si están en una situación de emergencia.
  • Esto se denomina masaje colónico y hay que acompañarlo de una presión moderada.
Los masajes en el vientre se deben hacer en sentido de las manecillas del reloj.
Masajear el abdomen en el sentido de las agujas del reloj es una práctica muy común que también puede ayudar a vaciar los intestinos si estan en una situación de emergencia. | Foto: Getty Images / mapo

Alimentos para el estreñimiento

Palomitas de maíz

  • Se puede recurrir a este snack cinematográfico para aliviar las molestias del estómago. “Las palomitas de maíz son una excelente manera baja en calorías de obtener más fibra en tu dieta”, sugiere Charlene Prather, médico del Ministerio de Salud Pública a Everyday Health.
  • Tomar unos 300 g de palomitas de maíz hechas con aire para obtener 3,6 gramos de fibra.

Manzanas

  • Las manzanas están llenas de un tipo específico de fibra conocida como pectina, que puede proporcionar un efecto laxante, según informa el magacín de salud, Healthline.
  • De hecho, las personas que tomaron suplementos de pectina durante un mes experimentaron menos estreñimiento y tenían más bacterias beneficiosas en el tracto intestinal. Una manzana mediana con la piel tiene 4,4 gramos de fibra.

Espinacas

  • Agrega una ensalada de espinacas a tu próxima comida y obtén cuatro gramos de fibra por cada 30 g de verduras de hoja verde.
  • Cuenta con una proporción alta de fibra que ayuda a favorecer el tránsito intestinal, a tener mejores digestiones y evitar problemas de estreñimiento o pesadez, según el diario Business Insider.