El síntoma más común es la rasquiña constante.
Si se sospecha que el perro está experimentando ansiedad, es importante consultar a un veterinario. | Foto: Getty Images

Vida Moderna

¿Cómo detectar un ataque de ansiedad en un perro? Estos son los signos a los que se deben prestar atención

Al igual que los seres humanos, los perros también pueden padecer ansiedad.

Redacción Semana
22 de agosto de 2023

Detectar un ataque de ansiedad en un perro puede ser importante para poder brindarle el apoyo y la calma que necesita.

Por ello, algunas señales que podrían indicar que el perro está experimentando un ataque de ansiedad son:

1. Temblores o sacudidas: Si se nota que el perro está temblando o sacudiéndose sin razón aparente, podría ser un signo de ansiedad.

2. Jadeo excesivo: El jadeo intenso y sin motivo, especialmente si no hace calor ni ha estado haciendo ejercicio, puede indicar que el perro está ansioso.

perro ladra
Un perro con ansiedad es un perro que experimenta un nivel elevado de estrés. | Foto: Getty Images

3. Inquietud: Si el perro parece inquieto, no puede quedarse quieto y cambia constantemente de posición, podría estar nervioso.

4. Ladridos o aullidos excesivos: Los ladridos o aullidos persistentes, especialmente si no son típicos de su comportamiento normal, podrían ser una señal de ansiedad.

5. Hipervigilancia: Si el perro está excesivamente alerta, mirando constantemente a su alrededor y reaccionando exageradamente a estímulos mínimos, podría estar ansioso.

6. Comportamientos destructivos: Rasgar objetos, morder muebles o realizar otras acciones destructivas sin motivo aparente pueden ser signos de ansiedad.

7. Lamido excesivo: El lamido excesivo de patas o incluso su propio cuerpo puede ser una forma en que algunos perros expresan su ansiedad.

8. Evitación: Si el perro intenta evitar ciertas situaciones, lugares o personas, podría estar tratando de evitar las fuentes de su ansiedad.

9. Pérdida de apetito: La ansiedad también puede llevar a una pérdida de interés en la comida.

10. Agresión: Algunos perros pueden volverse agresivos cuando están ansiosos, especialmente si se sienten acorralados o amenazados.

Perro
La ansiedad en los perros puede ser causada por varias razones, como falta de socialización. | Foto: Getty Images/Image Source

¿Por qué le da ansiedad a un perro?

Los perros pueden experimentar ansiedad por diversas razones, de manera similar a cómo los humanos pueden sentirse ansiosos, y algunas de las causas comunes de la ansiedad en los perros incluyen:

  • Separación: La ansiedad por separación es uno de los tipos más comunes de ansiedad en perros. Ocurre cuando el perro se siente estresado o nervioso al quedarse solo en casa o separado de su dueño.
  • Cambios en el entorno: Los perros son criaturas de hábitos, por lo que cambios abruptos en su entorno, como mudanzas o remodelaciones en el hogar, pueden causarles ansiedad.
  • Fobias: Algunos perros pueden tener miedo extremo a ciertos estímulos, como tormentas, fuegos artificiales o ruidos fuertes, lo que puede desencadenar episodios de ansiedad.
  • Falta de socialización: Los perros que no han sido correctamente socializados desde cachorros pueden desarrollar ansiedad en situaciones nuevas o desconocidas, especialmente en interacciones con otros perros o personas.
  • Experiencias traumáticas: Perros que han pasado por experiencias traumáticas, como abuso, accidentes o ataques de otros animales, pueden desarrollar ansiedad como una respuesta a esos recuerdos.
  • Enfermedades médicas: Algunas condiciones médicas, como problemas hormonales o desequilibrios químicos en el cerebro, pueden contribuir al desarrollo de la ansiedad en los perros.
  • Falta de estimulación mental y física: Los perros necesitan ejercicio regular y estimulación mental para mantenerse equilibrados. La falta de estas actividades puede llevar a la ansiedad por aburrimiento.
perro comiendo
El tratamiento para la ansiedad en perros puede incluir técnicas de modificación de conducta. | Foto: Getty Images
  • Cambios en la rutina: Los perros son criaturas de hábito y pueden sentir ansiedad si sus rutinas diarias se ven alteradas significativamente.

Ahora bien, es importante señalar que cada perro es único, por lo que lo que puede desencadenar ansiedad en uno puede no afectar a otro de la misma manera.

Por ello, si se cree que el perro está experimentando ansiedad, es recomendable consultar a un veterinario o a un profesional en comportamiento canino. Ellos podrán hacer un diagnóstico preciso y brindar recomendaciones específicas para ayudar al perro a manejar su ansiedad de manera saludable.

*Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado en Semana