Diabetes
Concientización sobre el día mundial de la diabetes. Getty Images. - Foto: Getty Images/iStockphoto

vida moderna

¿Cuáles son los primeros síntomas de la diabetes?

La diabetes es una enfermedad que puede darle a cualquier persona, de modo que su prevención es una acción oportuna para no resultar teniendo graves consecuencias en la salud.

Hay enfermedades que abundan en el mundo y una de ellas es la diabetes. De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), el principal impacto que tiene la diabetes es que es una afección crónica, lo que quiere decir que puede permanecer por mucho tiempo.

Los expertos internacionales detallan que la diabetes se diagnostica cuando una persona tiene altos niveles de glucosa o azúcar en la sangre. En efecto, al no haber una regulación, “con el tiempo conduce a daños graves en el corazón, los vasos sanguíneos, los ojos, los riñones y los nervios”.

Los datos sobre esta enfermedad alertan a la población mundial. Por ejemplo, se estima que más de 420 millones de personas en el mundo tienen diabetes, la mayoría son de países vulnerables y la afección produce más de 240 mil muertes al año.

“Tanto el número de casos como la prevalencia de diabetes han aumentado constantemente durante las últimas décadas”, precisan los encargados de velar por la salud de todas las naciones.

La Organización Mundial de la Salud estima que la diabetes causa más de 1,5 millones de muertes al año. Foto: Getty Images.
La Organización Mundial de la Salud estima que la diabetes causa más de 1,5 millones de muertes al año. Foto: Getty Images. - Foto: Foto: Getty Images.

Debido a la incidencia de la enfermedad crónica, nunca es tarde para aprender sobre ella. Entre lo que cualquiera debe saber se encuentran los tipos que hay de diabetes y los primeros síntomas.

Respecto a los tipos de diabetes, Medlineplus, el portal web de la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos, señala que está la diabetes tipo 1, la cual no produce insulina; asimismo, se encuentra la diabetes tipo 2, de mayor diagnóstico, y aparece cuando “el cuerpo no produce o no usa la insulina de manera adecuada”.

Al ser la diabetes tipo 2 la más común en un chequeo médico, la OMS y OPS señalan que 62 millones de personas en las Américas viven con ella. Los expertos internacionales también indican que el sobrepeso y la inactividad física son los principales factores de riesgo de diabetes tipo 2.

Los pacientes de diabetes deben prestar atención a su alimentación para controlar la enfermedad.
Los pacientes de diabetes deben prestar atención a su alimentación para controlar la enfermedad. - Foto: Getty Images

Los primeros síntomas

Para algunos, los primeros signos que resultan siendo el aviso de diabetes pueden llegar a ser mitigados, debido a que se presentan en el diario vivir.

Antes de que sea demasiado tarde, los médicos recomiendan no pasar de manera desapercibida ningún cambio en el comportamiento del organismo, ya que cabe recordar que la diabetes también es causa de muerte en una buena parte de la población mundial.

En ese orden de ideas, son cuatro los primeros síntomas de la diabetes: aumento de la sed y de las ganas de orinar, aumento del apetito, fatiga y visión borrosa, según el Instituto Nacional de la Diabetes y Enfermedades Digestivas y Renales, en Estados Unidos.

Glucosa / Diabetes / Sangre
Aunque parecen errores obvios, nunca está de más recordar por qué influyen en el control de los niveles en la sangre. Foto: Getty Images. - Foto: Getty Images/iStockphoto
  • Aumento de la sed y de las ganas de orinar

De acuerdo con datos compartidos por la Clínica de Mayo, entidad sin ánimo de lucro dedicada a la práctica clínica, la educación y la investigación, como el azúcar se acumula en la sangre por la diabetes, “los riñones se ven obligados a trabajar horas extras para filtrar y absorber el exceso de glucosa”, lo que hace que la glucosa “se excrete en la orina y arrastra los líquidos de los tejidos”, deshidratando al organismo.

  • Aumento del apetito

Con la diabetes, la glucosa puede hacer que los alimentos no lleguen a las células para absorber sus propiedades nutritivas, razón por la que aumenta el apetito de manera considerable.

  • Fatiga

La citada institución clínica dice que es común sentir cansancio por la diabetes, debido a que “un nivel alto de glucosa en la sangre deteriora la capacidad del cuerpo para utilizar la glucosa y cubrir las necesidades energéticas”.

  • Visión borrosa

Los ojos también resultan ser una víctima de la diabetes. Los expertos comparten que este síntoma se da porque puede pasar que la glucosa absorba los líquidos de varios tejidos en el organismo, entre ellos los cristalinos de los ojos.

Otros síntomas signos de alerta son: el hormigueo en manos y pies o las encías rojas, inflamadas y sensibles.