Tomar una ducha
Tomar una ducha | Foto: Getty Images

Vida Moderna

¿Cuál es el número de veces que se debe lavar el cabello a la semana para acelerar su crecimiento?

Es importante consultar a un dermatólogo sobre el cuidado del cabello.

19 de mayo de 2024

Algunas personas desean tener un cabello largo, pero esto puede ser una tarea complicada de lograr. Sin embargo, existen algunos hábitos que pueden contribuir a este propósito.

En su sección de belleza, el portal web Mundo Deportivo brinda varias recomendaciones para tener en cuenta si se desea ayudar a estimular el crecimiento del cabello. En primer lugar, se refiere a la cantidad de veces que debe lavarse en la semana.

cabello largo
Beautiful woman with voluminous curly hairstyle | Foto: Getty Images

Sobre esto, apunta que no es necesario lavarse el pelo todos los días, ya que puede ser perjudicial, pues puede eliminar los aceites naturales e incrementar el riesgo de tener resequedad. Lo recomendable es hacerlo tres veces a la semana, si no se tiene un pelo muy grasoso.

Los productos a usar en la ducha inciden en que la práctica sea adecuada.
Los productos a usar en la ducha inciden en que la práctica sea adecuada. | Foto: Getty Images / Robin Skjoldborg

La segunda recomendación que brinda el sitio web está enfocada en un paso importante al lavarse el cabello: masajearlo.

“Un método muy efectivo para hacer crecer el pelo rápido y naturalmente es masajear el cuero cabelludo. El masaje estimula la circulación, lo que activa los folículos capilares y contribuye al crecimiento del cabello. Para ver los resultados, se debe realizar un masaje todos los días unos minutos antes de dormir”, apunta.

Masajear el cuero cabelludo es clave para su crecimiento.
Masajear el cuero cabelludo es clave para su crecimiento. | Foto: Getty Images

Al momento de hacer el masaje, se pueden aplicar unas cuantas gotas de aceite de romero y hacer el masaje con la yema de los dedos por varios minutos.

Caída de cabello
Caída de cabello | Foto: Getty Images

El tercer consejo que da Mundo Deportivo está relacionado con la temperatura del agua al momento de lavar el cabello. Se debe tener mucho cuidado con el uso de agua caliente. Lo recomendable es utilizar agua fría, la cual ayuda a activar la circulación en la cabeza, algo que puede ayudar a que el cabello reciba de mejor manera los nutrientes.

Una rama de Romero.
Una rama de Romero. | Foto: Getty Images

¿Cómo cuidar el cabello y prevenir su caída?

Mayo Clinic, entidad sin ánimo de lucro dedicada a la práctica clínica, la educación y la investigación, señala algunas recomendaciones para evitar ciertos tipos de pérdida de cabello:

- Tratarlo con suavidad: algunas personas cometen el error de peinar su cabello de forma brusca y halándolo con fuerza. Lo aconsejable es emplear una peinilla que tenga dientes anchos para evitar los tirones.

Los mejores alimentos para evitar la caída del cabello.
Los mejores alimentos para evitar la caída del cabello. | Foto: Getty Images

- Cuidado con los tratamientos: se debe evitar tratamientos fuertes como rizadores calientes o permanentes. Para el caso del cepillado y planchado, pueden realizarse moderadamente y aplicando productos que protejan al cabello de la alta exposición al calor.

Creativo
Botellas de cosméticos. Imágenes similares: | Foto: Getty Images

- Peinados: hay quienes maltratan su cabello al momento de recogerlo con una moña o banda elástica. Se debe moderar la utilización de trenzas.

El cabello que sufre de caída debe recibir un tratamiento especial.
Rear view of young woman with combing her beautiful brown hair in bedroom | Foto: Getty Images

- Medicamentos: consultar al médico si las pastillas o suplementos que se tomen pueden causar pérdida del cabello a largo plazo.

Pastilla anticonceptiva
Pastilla anticonceptiva | Foto: Getty Images

Etapas de crecimiento del cabello

El crecimiento del cabello es un proceso que se desarrolla de manera independiente en cada uno de sus folículos. Según explica Corporación Capilar, “el crecimiento no es sincrónico, no se produce a la vez en todos los folículos. El crecimiento del pelo al mes es de un centímetro aproximadamente y el desarrollo de las fases del ciclo capilar se produce en varias etapas”.

  • Fase anágena: esta es la fase más larga y puede durar entre dos y siete años. En esta parte del proceso, se forma el folículo en la parte inferior y se da el crecimiento de la papila dérmica. “Las células van creciendo y el tallo emergiendo. Al ir subiendo el tallo hacia el exterior, desplaza al pelo que se encuentra en fase telógena (de caída) y el pelo nuevo asoma a la superficie, continuando así con su crecimiento”, detalla el sitio web.
  • Fase catágena: en esta fase se detiene el crecimiento. Aquí la papila se mueve hacia arriba, para preparar el folículo piloso y que luego se caiga.
Cabello
India, hair care, hair oil, adult, adults only | Foto: Getty Images
  • Fase telógena: en este proceso el cabello se cae del cuero cabelludo. Esto se puede observar diariamente al momento de peinarse o cuando las personas se levan el cabello. “Una vez concluida esta fase, comienza de nuevo el ciclo que iniciará la formación de un nuevo pelo”, detalla Corporación Capilar.