El cabello es una de las partes del cuerpo más significativo para las personas. Hay diferentes tipos, lo que significa cuidados y tratamientos diferentes para mantenerlo sano y fuerte.
La pérdida del cabello puede ocurrir en el cuero cabelludo o en todo el cuerpo. Esta condición, también conocida como alopecia, puede ser causada por genética, cambios hormonales, enfermedades o señales naturales de vejez, explica Mayo Clinic, entidad sin ánimo de lucro dedicada a la práctica clínica, la educación y la investigación.
Todas las personas pueden perder cabello a lo largo de su vida. A diario, normalmente, las personas pierden aproximadamente 100 cabellos de la cabeza todos los días y el cuero cabelludo contiene alrededor de 100.000, según Medline Plus, la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos.
Sin embargo, esto es muy común en los hombres. La calvicie suele presentarse en etapas muy adultas o tempranas, si es hereditario. Para este tipo de caída del cabello existen diferentes tratamientos médicos y estéticos, ya sea para prevenir una mayor caída o para restaurar lo que se ha perdido. Para elegir entre tantas opciones, se recomienda consultar a un médico para conocer las causas de la alopecia o calvicie.
La alopecia también está asociada con la alimentación. Esto puede significar que hay un déficit de minerales, como hierro, zinc, cromo, magnesio o potasio. Además, puede deberse a resequedad en el cuero cabelludo por el Sol y por eso es importante proteger el cabello de los rayos solares y otras fuentes de luz ultravioleta, lo cual afecta las propiedades elásticas del cabello.
Para mantener un cabello sano, brillante y fuerte es importante cortar la puntas de manera permanente, usar solo la cantidad necesaria de champú y aplicar mascarillas para hidratarlo y reconstruirlo. Sin embargo, antes de hacerlo, es importante tener claro cuál es el tipo de cabello que se tiene, si es seco o grasoso.
La prevención de la caída del cabello radica en los hábitos saludables. Algunos recurren a mascarillas y tratamientos que pueden adquirir en farmacias o tiendas de belleza. Lo cierto es que la visita al dermatólogo es fundamental para conocer si se tiene un pelo sano.
Asimismo, se pueden incluir en la dieta algunos alimentos que ayudan a prevenir la caída del cabello. El portal Glamour menciona cuáles son los beneficios que tiene para la salud del pelo.
- Remolacha: tiene un alto contenido de ácido fólico que mejora el fluido sanguíneo de los tejidos capilares.
- Espárragos: son ricos en proteínas, las cuales aportan al cabello brillo y suavidad.
- Arroz: ayuda a la oxigenación del cuero cabelludo, combate la caída y fortalece el cabello.
- Zanahoria: las vitaminas que contiene ayudan a la producción de grasas saludables en la raíz.
- Salmón: aporta hidratación y brillo.
Mayo Clinic señala algunas recomendaciones para evitar ciertos tipos de pérdida de cabello:
- Tratarlo con suavidad: algunas personas cometen el error de peinar su cabello de forma brusca y halándolo con fuerza. Lo aconsejable es utilizar una peinilla que tenga dientes anchos, para evitar los tirones.
- Cuidado con los tratamientos: se debe evitar el uso de tratamientos fuertes como rizadores calientes o permanentes. Para el caso del cepillado y planchado, pueden realizarse moderadamente y aplicando productos que protejan al cabello de alta exposición al calor.
- Peinados: hay quienes maltratan su cabello al momento de recogerlo con una moña o banda elástica. Se debe moderar el uso de trenzas.
- Medicamentos: consultar al médico si las pastillas o suplementos que se tomen pueden causar pérdida del cabello a largo plazo.