El consumo regular de vitamina E ayuda a mejorar los coágulos en la sangre.
El consumo regular de vitamina E ayuda a mejorar los coágulos en la sangre. | Foto: Getty Images / Kalinovskiy

Vida Moderna

Cuatro alimentos indispensables para mejorar la circulación de la sangre

Estos superalimentos actúan como tónico para proteger las paredes arteriales contra la acumulación de lípidos.

17 de junio de 2023

Uno de los problemas de salud más frecuentes en las personas adultas es la falta de circulación sanguínea, la cual hace referencia al flujo o movimiento de la sangre a través de todo el cuerpo.

La sangre transporta oxígeno, nutrientes y otras sustancias desde el corazón a través de los vasos sanguíneos al resto de las células, tejidos y órganos, tal como lo explica el Instituto Nacional del Cáncer.

Los síntomas que puede generar una mala circulación sanguínea se relacionan con tener piel fría, seca o escamosa, comezón en las piernas, presencia de manchas rojas, así como los tobillos y pies hinchados, coloración pálida o azulada en zonas de mala circulación, calambres, sensación de hormigueo, pinchazos o adormecimiento, ausencia de vellos en las piernas y grietas en los talones.

De acuerdo con el Medical News Today, “tener mala circulación puede deberse a diabetes, enfermedades cardíacas, enfermedades que afectan arterias o venas u obesidad”.

Además de un tratamiento recomendado por un especialista, pueden realizarse diversas actividades para mejorar la circulación sanguínea. Algunas de ellas son:

  • Evitar estar sentado o de pie por largos periodos de tiempo.
  • Comer pescado.
  • Tomar té.
Circulación sanguínea
Uno de los problemas de salud más frecuentes en las personas adultas es la falta de circulación sanguínea, el cual hace referencia al flujo o movimiento de la sangre a través de todo el cuerpo. | Foto: Getty Images/iStockphoto
  • Caminar de puntillas.
  • Utilizar medias de compresión, tan útiles como eficaces.

Adicional a ello, es fundamental tener una buena alimentación que sea rica en vitaminas y minerales. De hecho, el especialista José Antonio Chávez Peche, cirujano vascular de la Clínica Ricardo Palma, detalló para El País que es necesaria una mayor movilidad, “así como llevar una dieta balanceada y saludable; evitar los azúcares, las harinas refinadas y las bebidas gaseosas, manteniendo una constante hidratación y buscar alimentos que contengan antioxidantes venotónicas y antiinflamatorias para ayudar a prevenir los problemas circulatorios”.

¿Qué alimentos pueden ayudarnos a mejorar la circulación sanguínea?

Los arándanos pueden desintoxicar el cuerpo.
Los arándanos pueden desintoxicar el cuerpo. | Foto: Getty Images/iStockphoto
  • Naranja: es un alimento que ayuda a mejorar la circulación. La naranja contiene vitamina C, que ayuda a la circulación sanguínea y fortalece las paredes capilares con la formación de colágeno y elastina. Del mismo modo, este fruto evita la acumulación de placas en la sangre, organismo y torrente venoso.
  • Nueces: este fruto seco es un gran aliado para combatir la mala circulación porque es rico en omega-3, el cual aporta diversos ácidos grasos que tienen propiedades antiinflamatorias. Por otra parte, tiene una fuente rica de vitamina B3, la cual ayuda a mejorar la circulación, el retorno venoso y prevenir coágulos.
Este fruto seco es un gran aliado para combatir la mala circulación porque es rico en omega-3

¿Cómo usar el vinagre para las várices?

  • Compresas de vinagre de manzana

El vinagre de manzana es conocido por sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes. Para utilizarlo como compresa, mezcle partes iguales de vinagre de manzana y agua tibia. Sumerja un paño limpio en la solución y aplíquelo sobre las áreas afectadas por las venas varices durante 15-20 minutos. Repita este proceso dos veces al día para obtener mejores resultados.

  • Masajes con vinagre de sidra de manzana

El vinagre de sidra de manzana también se puede utilizar para masajear suavemente las piernas afectadas. Mezcle una cucharada de vinagre de sidra de manzana con dos cucharadas de aceite portador, como el aceite de oliva o de coco. Masajee suavemente las piernas, siguiendo movimientos ascendentes desde los tobillos hasta los muslos. Este masaje puede ayudar a mejorar la circulación sanguínea y reducir la apariencia de las venas varices.

Es importante destacar que, si bien algunas personas afirman haber experimentado alivio utilizando el vinagre para las venas varices, no existe evidencia científica sólida que respalde su eficacia. Por lo tanto, siempre es recomendable consultar a un médico antes de probar cualquier remedio casero para tratar esta condición.