Vitaminas
Las vitaminas esenciales se encuentran principalmente en los alimentos y son clave para cuidar la salud del organismo. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Vida moderna

Deficiencia de vitaminas: estas son las señales que se pueden manifestar en el rostro

La mejor forma de adquirir los nutrientes y vitaminas que el cuerpo necesita es por medio de la alimentación.

19 de febrero de 2023

El cuerpo adquiere los nutrientes y vitaminas que necesita por medio de la alimentación; es por esto, que los profesionales son tan insistentes para que las personas lleven una dieta sana y equilibrada que contenga alimentos de todos los grupos.

Un plan de alimentación sano y balanceado debe contener alimentos de todos los grupos, las porciones variarán dependiendo de la edad, la talla, el peso y las condiciones físicas y nutricionales de cada paciente. Para ello, el profesional idóneo para determinar dichas cantidades es el nutricionista.

Algunos pacientes presentan deficiencia de algunas vitaminas, ya que no las han adquirido por medio de la alimentación y es allí cuando los profesionales de la salud las recetan para que sean consumidas por medio de suplementos o cápsulas. Cabe mencionar, que estas solo se deben ingerir cuando un médico las recete o cuando apruebe su uso.

Vitaminas
Las vitaminas son clave para el normal funcionamiento del organismo. | Foto: Getty Images

Síntomas de la falta de vitaminas que se ven reflejadas en la piel

El portal de salud, belleza y cuidado personal Mejor con Salud menciona que algunos inconvenientes o padecimientos que se presentan en la piel pueden ser el reflejo de la falta de algunas vitaminas. “En el ámbito anímico, el déficit produce cansancio y apatía en lo que respecta a la piel puede manifestarse a través de brotes de acné, manchas, palidez, entre otros”.

Cabe mencionar que ante la presencia de estos síntomas hay que consultar con un profesional de la salud para saber si está relacionado o no con la falta de alguna vitamina.

La nutrición es responsable de hasta un 30% de la generación de arrugas .
La nutrición es responsable de hasta un 30 % de la generación de arrugas . | Foto: Getty Images
  • Palidez: cuando la piel de una persona empieza a tornarse más pálida de lo usual, lo más probable es que tenga una deficiencia de las vitaminas que hacen parte del complejo B, más exactamente, la B12. Las personas suelen presentar un déficit de esta vitamina cuando hay invierno y hay poca exposición a la luz solar. “El déficit de esta vitamina también produce fatiga y puede favorecer la depresión. Para compensar esta falta, los médicos recomiendan aumentar el consumo de carne y mariscos”.
  • Resequedad: esta se da ante la falta de vitaminas A y C. El alimento que más contiene el primer nutriente es la zanahoria y la vitamina C se encuentra en diversas frutas y vegetales como el kiwi, la naranja, el brócoli, el pimentón, las fresas, la papaya, la piña, entre otras. Cabe mencionar que la vitamina A se encarga de proteger la piel de los radicales libres, gracias a que contiene propiedades antioxidantes; por su parte, la vitamina C es el principal precursor del colágeno, proteína que se encarga de brindarle firmeza y elasticidas a la piel.
¿Cómo evitar que su cabello se vuelva cabello débil y quebradizo?
El cabello se puede tornar débil ante la falta de alguna vitamina. | Foto: Getty Images/iStockphoto