El melocotón, el kiwi, el plátano y la manzana son las frutas más alergias producen.
Frutas que bajan la tensión. | Foto: Getty Images/500px

Vida Moderna

Dos frutas ricas en flavonoides que disminuyen la presión arterial alta

Estas frutas son muy consumidas a nivel mundial.

Redacción Semana
4 de octubre de 2023

Sin lugar a dudas, las frutas son alimentos de origen vegetal de gran beneficio para el organismo. Sus propiedades medicinales se deben a las vitaminas y minerales que contienen. Ayudan a que los diferentes sistemas del cuerpo puedan funcionar de una forma correcta. Por fortuna, no son costosas, algunas se caracterizan por ser muy económicas.

Se pueden encontrar fácilmente en cualquier almacén de cadena o supermercado de barrio. Existen diferentes tipos de frutas y se diferencian por su color, sabor, tamaño y forma. Los nutricionistas y demás profesionales de la salud recomiendan comer de 3 a 5 porciones de frutas al día. Son tan importantes para el organismo, por ejemplo, que hay dos de ellas que ayudan a bajar los niveles de la presión arterial.

“La presión arterial es la fuerza de su sangre al empujar contra las paredes de sus arterias. Cada vez que su corazón late, bombea sangre hacia las arterias. Su presión arterial es más alta cuando su corazón late, bombeando la sangre. Esto se llama presión sistólica. Cuando su corazón está en reposo, entre latidos, su presión arterial baja. Esto se llama presión diastólica”, indica MedlinePlus, Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos.

Presión arterial
Presión arterial. | Foto: Getty Images

Asimismo, la entidad agrega que “la presión arterial alta no tiene síntomas. Por ello, la única manera de averiguar si usted tiene presión arterial alta es a través de chequeos regulares cuando visita a su proveedor de atención médica. Cuando su presión arterial se mantiene mucho tiempo alta, hace que el corazón bombee con más fuerza y trabaje demasiado, lo que puede ocasionar serios problemas de salud, como ataque cardíaco, accidente cerebrovascular, insuficiencia cardíaca, e insuficiencia renal”.

La presión arterial alta o hipertensión, como se le conoce a su trastorno, surge, por lo general, por tener un estilo de vida poco saludable, en el que se abusa del consumo de alimentos ricos en sodio y no se práctica actividad física. También es de resaltar que puede ser hereditario.

Ahora bien, como se resaltó en párrafos anteriores, existen dos frutas en especial que, por sus características saludables, tienen la capacidad de bajar los niveles altos de la presión o tensión arterial. Se trata de la manzana y de la pera, las cuales son muy ricas en flavonoides.

“Una investigación publicada en ‘Hypertension’, la revista de la Asociación Americana del Corazón y realizada por científicos de la Universidad de Queen’s en Belfast, demostró que los alimentos ricos en flavonoides, como las manzanas y las peras, tienen un efecto positivo en los niveles de presión arterial, una asociación que se explica en parte por las características del microbioma intestinal”, reseña la plataforma digital Mundo Deportivo.

Peras y manzanas.
Peras y manzanas. | Foto: Getty Images

Como otros tipos de alimentos, las manzanas y las peras se deben consumir de una forma moderada, sin llegar a un exceso. Además, deben estar incluidas en una dieta alimenticia equilibrada. Es ideal que se acompañen con otros alimentos con características saludables.

Otras frutas que bajan la presión arterial

1. Limón. “Se trata de una fruta con múltiples beneficios, entre los que destaca su acción antioxidante y depurativa, pero, además, la vitamina C y los polifenoles ayudan a controlar la hipertensión. Asimismo, el limón contiene vitamina B, capaz de evitar la insuficiencia cardíaca”.

2. Banano. El banano es una de las frutas más saludables que existen. Acumula una gran cantidad de potasio, por lo que ayuda a eliminar el exceso de sodio del organismo. Por esto, también tiene la capacidad de bajar los niveles altos de la presión arterial.

La OMS recomienda consumir por lo menos 400 gramos de rutas y verduras.
Banano. | Foto: Getty Images