Frutos secos
Los frutos secos le aportan diversos beneficios al organismo y uno de los más importantes es que cuidan la salud del corazón. | Foto: Getty Images

salud

El alimento anticoagulante que previene las várices, reduce la presión arterial y baja el colesterol

Es rico en grasas monoinsaturadas y tiene propiedades antiinflamatorias.

7 de julio de 2023

Alimentarse de manera equilibrada, realizar ejercicio físico de forma regular y mantener niveles adecuados de hidratación es una fórmula infalible para lograr una condición de vida saludable, aseguran los especialistas.

En el marco de esa dieta saludable, las frutas y verduras no deben faltar, pero también deberían incluirse otros productos como los frutos secos, pues le ofrecen diversos beneficios al organismo y especialmente son grandes aliados del corazón.

Según el instituto de investigación Mayo Clinic, estos son alimentos que contienen ácidos grasos insaturados y otros nutrientes que benefician el flujo de la sangre, por lo que son ideales cuando se trata de mejorar la circulación sanguínea.

La mencionada institución asegura que las distintas investigaciones han demostrado que comer frutos secos en general y, en particular las nueces, de manera frecuente disminuye los niveles de inflamación relacionada con la enfermedad cardíaca y la diabetes, entre muchas otras bondades.

Los frutos secos son ricos en grasas insaturadas.
Los frutos secos son ricos en grasas insaturadas. | Foto: Getty Images

Las nueces son ricas en ácidos omega-3 que son de los principales aliados del sistema circulatorio, según el portal Saber Vivir. Se trata de grasas que ayudan a proteger los vasos sanguíneos, tienen efectos anticoagulante porque ayudan a diluir la sangre, por lo que previenen el desarrollo de afecciones como las várices. De igual forma, son buenas para reducir la presión arterial y bajar el colesterol malo.

Nueces para mejorar la circulación

La nutricionista Eliana Delgado, en una publicación de la revista Mejor con Salud, indica que el aporte para la circulación también estaría relacionado con la concentración de vitamina B3 que contiene. La especialista refiere un estudio de la Universidad del Sur de Australia, según el cual el consumo de nueces y otros frutos secos tienen el potencial de mejorar la función vascular.

  • Mejoran la salud de las arterias, las cuales pueden afectarse por niveles elevados de lípidos como el colesterol y los triglicéridos.
  • Disminuyen la inflamación relacionada con enfermedades cardíacas.
  • Disminuyen el riesgo de que se formen coágulos sanguíneos, que pueden causar ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares.
  • Reducen el riesgo de tener presión arterial alta, es decir, que previenen la hipertensión.
  • Bajan el riesgo de muerte prematura debido a una enfermedad cardíaca.
  • Reducen los niveles del colesterol no saludable, en particular el de las lipoproteínas de baja densidad (LDL, por sus siglas en inglés, o “malo”) y los triglicéridos, que pueden bloquear las arterias y los vasos sanguíneos.
Nueces y frutos secos
Los frutos secos, en general, son beneficiosos para el corazón. | Foto: Getty Images

Los beneficios de las grasas insaturadas

En el caso de las grasas insaturadas que contienen estos alimentos, los científicos han determinado que ayudarían a reducir los niveles de colesterol malo, mientras los ácidos grasos omega-3 tienen la posibilidad de reducir el riesgo de presentar un ataque cardíaco o un accidente cerebrovascular.

A esto se suma que son alimentos con un importante contenido de fibra, que también ayuda a reducir el colesterol limpiando las arterias y evitando la formación de placas en sus paredes, a lo que se le conoce como ateroesclerosis.

Otros de los componentes en beneficio del control de los niveles de este lípido son los esteroles vegetales. Se trata de una sustancia que normalmente se le agrega a productos tales como la margarina y el jugo de naranja para obtener beneficios de salud adicionales, pero que se encuentra de manera natural en frutos secos como las nueces.

Esta se mide a través de un equipo que define dos aspectos, el primero corresponde a la denominada presión arterial sistólica que es causada por el corazón cuando este bombea la sangre fuera y el segundo a la presión arterial diastólica que ocurre cuando el corazón se relaja y se llena de sangre.  (Photo credit should read CFOTO/Future Publishing via Getty Images)
Las nueces son saludables para regular la presión arterial. | Foto: Future Publishing via Getty Imag

Control a la presión arterial

En general los frutos secos son buena fuente de L-arginina, un componente que ayuda a reducir la presión arterial, y a mejorar el colesterol y la salud general de los vasos sanguíneos.

En esta línea, el portal de salud Tua Saúde indica que los polifenoles y ácidos grasos insaturados de la nuez, tienen propiedades antiinflamatorias que mejoran la salud del endotelio, que es el revestimiento interno de los vasos sanguíneos, promoviendo así la disminución de la presión arterial. Adicionalmente, este fruto es fuente de buenas cantidades de magnesio, que actúa disminuyendo la resistencia vascular, siendo un alimento útil para ayudar a controlar y prevenir la hipertensión.