El chocolate amargo tiene múltiples propiedades para el organismo.
¿El chocolate causa estreñimiento? Esto dice la ciencia. | Foto: Getty Images

Vida Moderna

¿El chocolate causa estreñimiento? Esto dice la ciencia

Exceder su consumo conlleva a complicaciones digestivas, pero queda la incógnita de si están relacionadas con la dificultad de eliminar heces correctamente.

Redacción Semana
8 de agosto de 2023

Una de las molestias más incómodas de la digestión es el estreñimiento. Esta condición se origina por el consumo de ciertos alimentos, entre los cuales se cree que influye el chocolate.

Al hacer mención del término estreñimiento, se hace referencia a una complicación de salud que se ve representada por la dificultad de evacuar las necesidades. Puede hacerse notar un día o por semanas, dependiendo del tipo de alimentación llevado a cabo.

Aunque el estreñimiento ocasional es muy común, algunas personas experimentan estreñimiento crónico, que puede interferir en su capacidad de realizar sus tareas diarias. De igual forma, Mayo Clinic indica que, cuando es de carácter crónico, al momento de defecar se requiere hacer demasiada fuerza, lo cual termina siendo un detonante para el desgarro de los músculos del recto.

Síndrome del trasero muerto
El sedentarismo es uno de los principales responsables del síndrome del trasero muerto. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Los síntomas más comunes del estreñimiento son: defecar menos de tres veces por semana, tener heces grumosas y/o duras, hacer esfuerzo para defecar, sentir obstrucciones estomacales e hinchazón en la zona abdominal.

Como tal, la causa más común tiene que ver con los malos hábitos alimenticios y sedentarismo. Cuando una persona frecuenta el consumo de productos saludables y lleva consigo una rutina de ejercicio habitual, la expulsión de desechos no tendrá obstáculos.

En cambio, quienes consumen productos difíciles de asimilar durante la digestión y conservan una misma posición por mucho tiempo verán los efectos negativos al acudir al baño.

Los problemas en el intestino grueso se pueden presentar a cualquier edad, aunque ocurren principalmente a la mediana y avanza edad.
El estreñimiento afecta el interior del intestino. | Foto: Getty Images/iStockphoto

¿El chocolate intensifica el estreñimiento?

Entre la vasta variedad de alimentos que conllevan a esta complicación está el chocolate. Este producto tiene relación con indigestión; especialmente cuando se consume en exceso. Sin embargo, ¿es responsable del estreñimiento? La respuesta la tienen los expertos de Mejor con Salud.

La razón fundamental con respecto a la posible incidencia de este producto es el cacao, el componente principal del chocolate. Este alimento destacado por su sabor dulce cuenta con altas dosis de teobromina, el cual es un alcaloide que actúa de un modo similar a la cafeína.

Al consumirle sin límite, acelera el movimiento intestinal y, por consiguiente, ocasionada diarrea. De igual forma, el alto contenido de grasa también presente en su estructura se encarga de estimular la contracción de las fibras musculares lisas del intestino delgado.

cáscara de cacao
El efecto del cacao al ser consumido en extremo es el opuesto al estreñimiento, debido a que genera diarrea. | Foto: Getty Images

Con toda esta información, se podría intuir que el chocolate conlleva al estreñimiento. Empero, los expertos aseguran que no está comprobada su influencia. En verdad, su ingesta desmesurada genera el efecto contrario, dado que la diarrea es lo opuesto al estreñimiento. El cuerpo, en vez de no poder eliminar desechos, termina expulsando de más y sin esperar el tiempo suficiente para solidificarlas.

Adicionalmente, los expertos señalan que el riesgo como tal está al consumir cantidades no recomendadas. Una leve ingesta no implica peligro alguno. De lo contrario, excederse con este dulce implica la presencia de flatulencias constantes, inflamación abdominal, reflujo gástrico y dolor en el estómago.

Dado su contenido de teobromina, sobre todo cuando constituye más del 60 % del cacao, llega a provocar episodios de diarrea. Por este motivo, para disfrutar de sus bondades sin sufrir inconvenientes, debemos moderar las porciones y limitar su ingesta a 25 gramos diarios.