La verdura que ayuda a prevenir las enfermedades cardiovasculares.
La verdura que ayuda a prevenir las enfermedades cardiovasculares. | Foto: Getty Images

Vida Moderna

El consumo de esta verdura beneficia la circulación de la sangre y controla los niveles de glucosa

Las acelgas poseen un alto contenido de vitamina A, K, así como antioxidantes.

Redacción Semana
20 de septiembre de 2023

Los infaltables en una dieta deben ser las verduras, frutas y hortalizas, las cuales deben estar presentes como mínimo en el almuerzo y la cena. La Organización Mundial de la Salud (OMS) aconseja consumir 400 gramos de estos alimentos diariamente, con el fin de prevenir afecciones como las enfermedades cardiovasculares y controla los niveles de glucosa.

Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades asigna puntajes de densidad nutricional en función de la concentración de vitaminas y minerales esenciales que poseen específicamente las verduras. Los especialistas recomiendan que estos productos se consuman de forma regular con el fin de que el organismo pueda obtener sus nutrientes y beneficios.

Uno de los vegetales más consumidos en la dieta mediterránea son las acelgas, pues los griegos, romanos y árabes ya consumían este tipo de alimentos, y gracias a ellos, actualmente se conocen todas las propiedades de este alimento. Gracias a su alto aporte de fibra, las acelgas cuentan con propiedades laxantes y ayudarán a beneficiar la circulación de la sangre y controlar los niveles de glucosa.

Los beneficios que tiene para la salud las acelgas.
Los beneficios que tiene para la salud las acelgas. | Foto: Getty Images/Mint Images RF

Es un alimento rico en minerales como fósforo, hierro, potasio, sodio, calcio y cobre, además de ácidos grasos omega-3, betacaroteno, flavonoides, ácido fólico, yodo y luteína. Asimismo, esta verdura es favorable porque también aporta una gran cantidad de fibra soluble y más hierro que las espinacas.

Otros beneficios de la acelga

Cocina Vital enlistó las propiedades y beneficios que tiene el consumo de las acelgas.

  • Ayuda a tener un cabello saludable: la biotina, vitaminas C y A, compuestos orgánicos que tienen las acelgas, contribuye a la estimulación de los folículos capilares, aumentando el brillo y mejorando la textura del cabello.
Las acelgas “es uno de los alimentos más ricos en antioxidantes, contiene betacaroteno, zinc, luteína, quercetina, vitamina E y C".
Acelga
Las acelgas es una valiosa fuente de potasio y vitamina K. | Foto: Getty Images/iStockphoto
  • Ayuda y prevención contra el cáncer: las acelgas también tienen propiedades anticancerígenas, ya que estos antioxidantes neutralizan los radicales libres.
  • Controla los niveles de glucosa en la sangre: “el ácido siríngico y la fibra que contiene esta planta, ayudan a la regulación del azúcar en la sangre; hoy en día la mayoría de las personas que padecen diabetes, comen muchas verduras verdes como la acelga”.
  • Contribuye en la salud ósea: “gracias al calcio que contienen sus hojas y algunos otros minerales como el magnesio y la vitamina K, ayudan a estimular el desarrollo y crecimiento de los huesos”.
  • Beneficia la circulación de la sangre: las acelgas son ricas en hierro, cobre y vitamina K, “elementos esenciales para evitar el desarrollo de anemia, asegurando una cantidad adecuada de células rojas en la sangre, así como el aumento de la circulación sanguínea, la oxigenación de los órganos y promueve una coagulación adecuada”.