Los expertos han advertido que entre las causas para la aparición de ojeras se encuentran cansancio, insomnio e incluso una enfermedad.
Dormir poco puede aumentar los niveles de azúcar en la sangre. | Foto: Getty Images

Vida Moderna

El hábito que aumenta la grasa abdominal y el azúcar en la sangre

Tener malos hábitos, como dormir poco, puede aumentar los niveles de glucosa en la sangre.

28 de abril de 2023

La glucosa es el azúcar principal que se encuentra en la sangre y es una fuente de energía para el cuerpo. Sin embargo, tener niveles demasiado altos puede ser riesgoso. No hay una respuesta única que permita saber qué aumenta la glucosa en la sangre, ya que muchos factores pueden intervenir, desde seguir una mala alimentación hasta estar bajo estrés.

¿Qué eleva la glucosa?

Un estudio realizado por expertos de Corea del Sur señaló que “los niveles de azúcar en la sangre pueden variar a lo largo del día y es importante resaltar que existen muchos factores que pueden elevar estos síntomas, como por ejemplo: tener malos hábitos de sueño, dormir poco o dormir mal”.

insomnio
El insomnio puede elevar los niveles de glucosa en la sangre. | Foto: Getty Images

Adicionalmente, los investigadores encontraron que las personas que duermen menos de seis horas por noche serían más propensas a los factores de riesgo que aumentan las probabilidades de desarrollar diabetes y otras enfermedades.

Entre los factores de riesgo está la glucosa alta, el colesterol elevado, la grasa abdominal, la hipertensión y los lípidos en sangre. A todo esto se le conoce como síndrome metabólico.

Las Universidad de Yonsei, en Corea del Sur, realizó un estudio donde participaron 2.600 adultos, quienes debieron responder encuestas sobre el estilo de vida y fueron sometidos a exámenes físicos. A todos se se les hizo seguimiento durante más de dos años.

El equipo del doctor Jang Young Kim, integrante de la institución educativa, observó que “los participantes que no dormían al menos seis horas por noche eran un 41% más vulnerables a desarrollar el síndrome metabólico, a diferencia de los que dormían más de seis horas”.

Asimismo, en un artículo para la revista Sleep, los investigadores indicaron que” 560 participantes, un 22%, desarrollaron síndrome metabólico a los 2,6 años. Más específicamente, hallaron que: dormir poco estuvo asociado con un 30% más de riesgo de tener glucosa elevada y grasa abdominal en exceso, así como un 56% más de probabilidades de padecer hipertensión”.

Diabetes
La diabetes puede causar afecciones en la piel como resequedad, por ejemplo. | Foto: Getty Images

Problemas de sueño y glucosa

Los resultados de este estudio coinciden con investigaciones anteriores que indican quela falta de sueño y los niveles de azúcar en la sangre están relacionados”.

Aunque hacen falta más estudios, Sleep Foundation detalló algunas conexiones “entre el azúcar elevada y la falta de sueño o problemas para dormir, que han encontrado algunos trabajos científicos. Por ejemplo, se cree que los trastornos respiratorios del sueño se asocian con niveles más altos de glucosa, o que la gravedad de la apnea obstructiva del sueño se asocia con un aumento de la glucosa en ayunas, entre otras cosas”.

En ese sentido, Sleep Foundation indicó que: “la disminución del sueño es un factor de riesgo para el aumento de los niveles de azúcar en la sangre. Incluso la privación parcial del sueño durante una noche aumenta la resistencia a la insulina, lo que a su vez puede aumentar los niveles de azúcar en la sangre”.

El desayuno es considerado como la comida más importante del día.
Saltarse comidas importantes del día como el desayuno, pueden aumentar el riesgo de padecer diabetes. | Foto: Getty Images

Otros hábitos que aumentan la grasa abdominal

Saltarse el desayuno

De acuerdo con el portal univision.com, “este es otro hábito que contribuye al aumento de peso y de la grasa abdominal. La primera comida del día garantiza energía y evita el hambre exagerada en el almuerzo, además de prevenir la ansiedad por alimentos más grasosos”.

Ingesta de azúcar

Otro hábito que puede interponerse con la pérdida de panza, y además perjudica la salud, es el consumo exagerado de azúcar. Los alimentos dulces producen resistencia a la insulina y hacen que el cuerpo almacene más grasa en la zona abdominal.

Beber poca agua

Si la persona bebe poca agua durante el día puede desarrollar más volumen en su peso. Además de eliminar toxinas y combatir la hinchazón, mantener el cuerpo hidratado es importante para que el cerebro no confunda sed con hambre, haciéndote comer aún después de sentirte satisfecho.