Vida Moderna

El poderoso alimento que puede ayudar a aumentar la masa muscular

Este producto de origen natural tiene múltiples beneficios para el organismo.

Redacción Semana
25 de agosto de 2023

La naturaleza tiene un amplio catálogo de productos que pueden beneficiar al cuerpo de diversas formas. Más allá de la salud, también pueden ayudar es aspectos como la masa muscular, algo que las personas que hacen ejercicio buscan en muchos casos.

Cuando se decide llevar una vida sana, aparece la actividad física como uno de los pilares involucrados. Esto no significa que se va a volver un deportista de alto rendimiento, si ese no es su objetivo, pero si va a tener una vida más sana.

De acuerdo con el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades, el ejercicio “es una de las cosas más importantes que puedes hacer por tu salud. Todos pueden beneficiarse de la actividad física, no importa su edad, habilidades, etnicidad o la forma y tamaño de su cuerpo”.

“Si no estás seguro de cómo comenzar o aumentar tu nivel de actividad física porque tienes miedo a lastimarte, hay buenas noticias: la actividad aeróbica moderada, como caminar rápidamente, en general es segura para la mayoría de las personas”, expone.

Dicho portal expone beneficios inmediatos, estos “incluyen una mejor habilidad para pensar o habilidad cognitiva entre los niños de 6 a 13 años de edad y menos sentimientos de ansiedad a corto plazo entre los adultos. Hacer actividad física regularmente puede ayudarte a mantener fuertes tus habilidades para pensar, aprender y tener buen juicio con el pasar de los años. También puede reducir tu riesgo de depresión y ansiedad, al igual que ayudarte a dormir mejor”.

Ejercicio
La Organización Mundial de la Salud recomienda hacer actividad física moderada todos los días. | Foto: Getty Images

Ahora, hacer ejercicio de forma regular le brinda al organismo como:

Controlar el peso: “la dieta y el ejercicio son ambos críticos para mantener un peso saludable, perder el peso en exceso o no ganar nuevamente el peso perdido. Uno gana peso cuando consume más calorías a través de lo que uno come y bebe que las calorías que quemamos durante la actividad física”.

Reduce los riesgos a tu salud: La vida sana puede ayudar a prevenir complicaciones de salud a corto, medio y largo plazo. Algunas de estas pueden ser las enfermedades cardiovasculares, la diabetes y hasta algunos tipos de cáncer.

Fortalece los músculos y huesos: “el mantener saludables tus huesos, articulaciones y músculos puede ayudar a asegurar que podrás hacer tus actividades diarias y mantenerte físicamente activo. Hacer actividad física aeróbica para fortalecer tus músculos y huesos a un nivel de intensidad moderada puede ayudar a retrasar la pérdida de densidad en los huesos que ocurre con la edad”.

Ayuda a vivir más: “la ciencia demuestra que la actividad física puede reducir tu riesgo de morir temprano de causas principales de muerte como las enfermedades del corazón o algunos cánceres (...) Las personas que son físicamente activas por como 150 minutos a la semana tienen un riesgo de mortalidad por cualquier causa que es 33 % menor que aquellos que no son físicamente activos”.

Pareja ejercicio
Young athlete using kettlebells while exercising squats during sports training in health club. Focus is on man. | Foto: Getty Images/iStockphoto

El alimento que ayuda a aumentar la masa muscular

El ejercicio tiene grandes aliados como los alimentos de origen natural y entre ellos aparece el queso como una fuente de proteína que puede ayudar a aumentar la masa muscular. Este se puede consumir en cualquier momento del día. Por ejemplo, como acompañante en el desayuno, en ensaladas, en quesadillas y en diversas recetas para la mañana, la tarde, los snacks y hasta en la cena.

Los quesos bajos en grasa son excelentes para la dieta de las personas que hacen ejercicio. Cabe resaltar que esto depende de sus restricciones médicas, por ello, se recomienda una vida sana con ayuda de un especialista en alimentación saludable.

Generalmente se come queso rallado.
Generalmente se come queso rallado. | Foto: Getty Images