El té de menta contribuye a la pérdida de esos kilos de más, pues ayuda a digerir las grasas
La menta tiene propiedades anticoagulantes, lo que la hace muy buena para mejorar la circulación de la sangre. | Foto: Getty Images / Mediterranean

Vida moderna

El té tranquilizante que ayuda con los problemas respiratorios y mejora la circulación sanguinea

Sus propiedades expectorantes, descongestionantes y antisépticas permiten que sea útil en caso de resfriado común.

12 de julio de 2023

El té de menta es uno de los favoritos de la mayoría de personas por su agradable sabor y aroma. Sin embargo, son pocos los que conocen sus beneficios para la salud.

En concreto, el té de menta posee propiedades digestivas, analgésicas, inmunoestimulantes, antioxidantes, antiinflamatorias, vasodilatadoras, antibacteriana, antifúngica, antivirales y estimulantes, según el portal de salud, Tua Saúde.

Si bien sus propiedades expectorantes, descongestionantes y antisépticas permite que sea útil en caso de resfriado común, así como en pacientes que padecen bronquitis o asma, ya que facilita la expulsión de la mucosidad, según el portal Nutrición y Farmacia.

De hecho, las afecciones y las infecciones respiratorias pueden ser reducidas debido a un componente principal de la menta: el mentol. Este disminuye la congestión de la garganta, los pulmones y la nariz. Además, con la menta se pueden tratar la tos persistente, ya que tiene la función de ‘abrir’ las vías respiratorias.

Por otro lado, tiene propiedades anticoagulantes, lo que la hace muy buena para mejorar la circulación de la sangre y tratar diferentes trastornos derivados de esto, como el dolor de cabeza, la hinchazón de las piernas, las várices, etcétera, de acuerdo al portal Mejor con Salud.

La infección simultánea de covid y gripa, denominada genéricamente flurona, no es una variante ni un virus.
Las afecciones y las infecciones respiratorias pueden ser reducidas debido a un componente principal de la menta: el mentol. | Foto: Getty Images

Té de menta

Ingredientes:

  • 1 cucharada de hojas de menta;
  • 150 ml de agua.

Modo de preparación:

  • Colocar 150 ml de agua en una olla y esperar a que hierva, retirar del fuego y agregar 1 cucharada de hojas de menta.
  • A continuación, se debe tapar el vaso y dejar reposar la infusión durante 5 a 10 minutos, colar y beber.

Té de menta para la fiebre

El té de hojas de menta con naranjo amargo, origina una mezcla que puede ser usada en el tratamiento de la fiebre, ya que promueve el aumento del sudor.

Ingredientes:

  • 15 g de hojas de menta;
  • 5 g de naranjo amargo.

Modo de preparación:

  • En una taza de té agregar 1 cucharada de la mezcla de plantas y agregar 150 ml de agua hirviendo. Dejar reposar durante 10 minutos y colar.
  • Este té debe tomarse varias veces al día y de preferencia siempre antes de acostarse, para favorecer la sudoración y disminuir la fiebre.
La fiebre o escalofríos puede ser un síntoma de leucemia. Foto: Getty Images.
El té de hojas de menta con naranjo amargo, origina una mezcla que puede ser usada en el tratamiento de la fiebre, ya que promueve el aumento del sudor. | Foto: Foto: Getty Images.

Té de menta con tilo y valeriana para los nervios

Ingredientes:

  • 2 cucharadas de hojas frescas secas o trituradas de menta;
  • 2 cucharadas de hojas secas de tilo;
  • 2 cucharadas de hojas secas de valeriana
  • 150 ml de agua hirviendo.

Modo de preparación:

La menta es una gran aliada para la salud visual
El té de hojas secas de menta piperita, puede ser usado en el aliviar los cólicos menstruales y los gases intestinales. | Foto: Getty Images / Yelena Yemchuk

Té de menta piperita para cólicos o gases

El té de hojas secas de menta piperita, puede ser usado en el aliviar los cólicos menstruales y los gases intestinales.

Ingredientes:

  • 2 cucharaditas de hojas secas enteras o trituradas de menta piperita o 2 a 3 hojas frescas;
  • 150 mL de agua hirviendo.

Modo de preparación:

  • Colocar las hojas de menta en una taza de té y llenarla con agua hirviendo.
  • Dejar la infusión, reposar durante 5 a 7 minutos y colar. Este té debe ser bebido 3 a 4 veces al día y preferiblemente después de las comidas.