Consumir nueces, semillas, cacao y chocolate negro ayuda a mejorar la circulación
Consumir nueces, semillas, cacao y chocolate negro ayuda a mejorar la circulación | Foto: Getty Images / gilaxia

Vida Moderna

El vegetal diurético que mejora la circulación y previene las varices

Los alimentos ricos en grasas Omega 3 pueden mejorar la circulación sanguínea.

Redacción Vida Moderna
2 de noviembre de 2023

Existen diferentes formas de mejorar la dieta para prevenir las varices cuando aumenta el riesgo de desarrollarlas. Aunque hay varios factores que inciden en esta condición, llevar una alimentación adecuada puede evitar que se convierta en algo crónico.

Las varices se conocen como venas abultadas de color amoratado que se desarrollan en las extremidades inferiores del cuerpo. La aparición de las mismas se presentan cuando se debilitan las válvulas unidireccionales, que se encargan de regular el paso constante de flujo sanguíneo.

Aunque para muchas personas esto se considera solo un problema estético, puede ser una señal de trastornos de circulación, retención de líquidos y enfermedades inflamatorias. Por suerte, se puede mejorar cambiando la dieta diaria.

Las venas varices aparecen pro permanecer mucho tiempo sentado o de pie.
Las venas varices aparecen pro permanecer mucho tiempo sentado o de pie. | Foto: Getty Images

Alimentos diuréticos que mejoran la circulación

Los ingredientes diuréticos tienen la capacidad de estimular la eliminación de líquidos retenidos. De igual forma, se busca controlar el consumo total de calorías, pues bajar el índice de masa corporal es determinante tanto para evitarlas como para reducirlas.

Otro de sus objetivos consiste en controlar los procesos inflamatorios del organismo, cuya alteración puede detonar esta condición. Lo anterior, permite disminuir la presión sobre las piernas, lo que controla síntomas como pesadez y dolor.

Omega-3

Los alimentos que aportan ácidos grasos omega-3 tienen un efecto beneficioso en la dieta para prevenir las varices. Su capacidad para limpiar las arterias reactiva la circulación, disminuye el colesterol y evita posibles obstrucciones.

Fibra

Los alimentos ricos en fibra son aliados para disminuir los niveles de colesterol y ayuda a optimizar la circulación. Estos son capaces de mejorar el tránsito intestinal y evitan el estreñimiento.

Las frutas y verduras hacen parte esencial de la alimentación saludable.
Las frutas y verduras hacen parte esencial de la alimentación saludable. | Foto: Getty Images

Con el objetivo de controlar la aparición de varices, el portal mejorconsalud.com aconseja el consumo diario de fuentes de fibra como:

  • Frutas y vegetales frescos.
  • Legumbres como lentejas, garbanzos y frijoles.
  • Frutos secos y semillas.
  • Cereales integrales.
  • Quinoa y trigo sarraceno.

Ácido fólico

Los alimentos que contienen ácido fólico pueden reducir la homocisteína, un elemento que produce lesiones en las paredes arteriales. Este también evita enfermedades como trombosis, trastornos crónicos que inciden en las varices y enfermedades cardiovasculares.

Este nutriente se puede obtener de forma natural a través de vegetales verdes como espinacas, espárragos y coles. Otras opciones son la levadura de cerveza, los granos enteros y los frutos secos.

Efectos de las espinacas.
Este es e beneficio de comer espincas. | Foto: Getty Images

Vitamina E

Entre los nutrientes imprescindibles en la dieta para prevenir las varices se encuentra la vitamina E. Este antioxidante está presente en alimentos como el aguacate y aceite de oliva, puede favorecer la descomposición de los lípidos en la sangre y optimiza la circulación. Un estudio publicado en la revista International Journal of Molecular Sciences destacó que “incluso esta vitamina podría resultar positiva en el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas”.

Ingredientes diuréticos

Los ingredientes diuréticos tienen la capacidad de estimular la eliminación de líquidos retenidos con el objetivo de disminuir la sobrecarga de las piernas. Es por ello, que su inclusión en la dieta puede favorecer el alivio de las varices y prevenir otras enfermedades asociadas a la mala circulación.

Algunos alimentos diuréticos naturales son:

  • Perejil.
  • Piña.
  • Alcachofa.
  • Limón.
  • Cola de caballo.
  • Pepino.

Por otra parte, es importante mantener una alimentación baja en sodio, teniendo en cuenta que este es uno de los factores que eleva el riesgo de padecer venas varicosas. De hecho, el exceso de esta sustancia incide en el edema y la hipertensión arterial. En tal sentido, es esencial limitar su ingesta y buscar otras alternativas.

La sal es uno de los alimentos ricos en sodio, pero esta no solo se encuentra presente en preparaciones caseras, por lo que es primordial identificar qué alimentos tienen altos concentrados de sal y así, regular su consumo. Para remplazarla, se pueden emplear especias y hierbas saludables como el orégano, tomillo, ajo y cúrcuma.