El tomillo se ha utilizado para para sazonar, como insecticida y para elaborar perfumes. Foto: Getty images.
Té de tomillo. | Foto: Foto: Getty images.

Vida Moderna

Enfermedades que ayuda a prevenir el té de tomillo; así se prepara

El tomillo tiene su origen en países mediterráneos, balcánicos y del Cáucaso.

Redacción Semana
1 de septiembre de 2023

Las hierbas o plantas medicinales son elementos de origen vegetal que los seres humanos han utilizado desde años ancestrales, esto por sus propiedades curativas. Con el paso del tiempo, se fueron haciendo cada vez más populares. Se pueden conseguir con gran facilidad. Por lo general, se preparan y se ingieren en té.

Precisamente, uno de los tés más populares a nivel mundial es el que se prepara con una hierba como el tomillo, la cual es de las más saludables que existen. Este elemento de origen vegetal tiene su origen en países mediterráneos, balcánicos y del Cáucaso. Su nombre científico es Thymus vulgaris.

Este tipo de té le aporta al organismo verdaderos beneficios, al punto de prevenir y combatir diversos tipos de enfermedades. En este sentido, de acuerdo con el sitio web portugués Tua Saúde, estos son los trastornos que ayuda a evitar y contrarrestar el té de tomillo:

El tomillo suele usarse como condimento para potenciar el sabor de la comida. - Foto: Getty Images
Tomillo. | Foto: Foto GettyImages.

1. Previene enfermedades cardiovasculares. “Los terpenoides presentes en el tomillo poseen potente acción antioxidante, reduciendo los daños de los radicales libres en las células, manteniendo los vasos sanguíneos saludables, ayudando a disminuir los niveles de colesterol malo y aumentando el colesterol bueno. Por eso, el tomillo puede ayudar a prevenir el aparecimiento de enfermedades cardiovasculares, como infarto o derrame cerebral”, dice.

2. Evita el acné. Una hierba medicinal acumula una gran cantidad de timol, el cual tiene una acción antiséptica, desinfectante y antimicrobiana, por lo que tiene la capacidad de prevenir y combatir una enfermedad tan molesta de la piel como el acné.

3. Combate la criptococosis. “El timol y el limoneno, presentes en la composición del aceite esencial de tomillo, poseen una fuerte acción antifúngica que ayudan a eliminar los hongos, como la Candida Albicans, que puede causar infecciones en la piel y uñas. Además de eso, el tomillo puede ayudar a combatir la infección causada por el hongo Cryptococcus neoformans, presente en el suelo o en las heces de las palomas, y que puede ser transmitido a los humanos a través de la inhalación, causando criptococosis, una enfermedad que afecta los pulmones y el sistema nervioso, pudiendo originar neumonía o meningitis”.

4. Previene la ansiedad y el estrés. Diferentes investigaciones han demostrado que compuestos del tomillo como, por ejemplo; el kaempferol, el carvacrol y el linalool, son capaces de ayudar a relajar el cuerpo. Por ello, el té de tomillo ayuda a prevenir y combatir trastornos como la ansiedad y el estrés.

Tomillo
Tomillo. | Foto: Getty Images

5. Evita y combate el Alzheimer. “Según algunos estudios, las sustancias presentes en el tomillo, pueden inhibir la colinesterasa, una enzima responsable de degradar acetilcolina, que es un neurotransmisor cerebral importante para la memoria. Las personas con Alzheimer normalmente tienen una disminución de la acetilcolina, lo que lleva a la pérdida de la memoria y disminución de la capacidad de aprendizaje”.

6. Ayuda a prevenir el cáncer. Otro de los grandes beneficios del té de tomillo es que puede ayudar a reducir el riesgo, de forma considerable, de padecer algún tipo de cáncer (cuello uterino, pulmón, hígado), esto por sus propiedades antioxidantes, las cuales combaten los daños celulares causados por los radicales libres. Así se prepara este remedio casero:

tomillo, miel y limón
Tomillo. | Foto: Getty Images

Primero es necesario poner 2 cucharadas de hojas picadas en una taza de agua hirviendo y dejar reposar por unos 10 minutos, colar y beber hasta 3 veces al día. Se debe elaborar sin azúcar ni edulcorantes artificiales. Si se va a beber por primera vez, es oportuno que un especialista en el tema autorice su ingesta, de acuerdo con las condiciones de salud de cada persona.