No se recomienda frotar la piel con la toalla.
No se recomienda frotar la piel con la toalla. | Foto: Getty Images

Vida Moderna

Está arruinando la piel: el error que comete al secarse con su toalla

Es importante no usar jabones que pueden ser abrasivos con la piel.

6 de mayo de 2023

La piel es un extenso órgano que protege al cuerpo de cualquier afección o algún otro agente extraño, no obstante, también sufre resequedad, que de acuerdo con la Clínica Mayo, se le denomina xerosis, que se puede desarrollar a causa de la exposición a temperaturas frías o secas o por el uso de productos abrasivos como algunos jabones.

Es entonces que quienes son más propensos a tener la piel seca son los mayores de 40 años de edad, y quienes usan materiales como la arcilla, sin mencionar las consecuencias de diagnósticos como la diabetes y el hipotiroidismo.

No obstante, dentro de las complicaciones de la piel seca se encuentra la dermatitis atópica, que según el Instituto Nacional de Artritis y Enfermedades Musculoesqueléticas y de la Piel, generalmente se conoce como un tipo de eccema considerado una afección crónica que provoca irritación, inflamación e incluso lesiones en la piel.

Piel irritable
Con la dermatitis atópica la piel se puede descamar. | Foto: Getty Images

Aunque es una enfermedad que puede aparecer a cualquier edad, los menores suelen ser más propensos. Los síntomas se pueden agravar, por lo que los tratamientos médicos buscan aliviarlos y colaborar con la calidad de vida de una persona.

En este tipo de enfermedad los factores genéticos inciden prioritariamente, por lo que quienes tienen rinitis o asma suelen aumentar el riesgo de su desarrollo, sin embargo, aquellos que tienen otros diagnósticos médicos como depresión o ansiedad no están exentos.

Es importante tener presente que no se conoce el factor que influye en el desarrollo de dermatitis atópica, sin embargo, la exposición al humo, al aire contaminado o el uso de jabones agresivos incide en su desarrollo.

Sin embargo, independientemente del desarrollo de alguna afección relacionada con la dermatitis, la piel seca es un aspecto común que se puede dar por un hábito malsano, como secar la piel del rostro con una toalla, ¿por qué?

Baño con agua fría
El baño con agua fría es recomendable. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Error que comete al secarse con su toalla

Resulta que Glamour México asegura que el uso de las toallas es perjudicial para la piel, porque al estar hechas con fibras recogen todas las partículas que circulan por el aire, incluso cuando se lavan y se extiende para que se sequen.

Por tanto, es un error utilizar la toalla para secar el rostro porque absorbe todas las impurezas e incita al desarrollo de infecciones o incluso de acné, que cabe recordar que de acuerdo con la Clínica Mayo es un trastorno cutáneo en el cual los poros se tapan con células muertas y grasa.

No se debe frotar la piel con la toalla.
No se debe frotar la piel con la toalla. | Foto: Getty Images

Por esto, Glamour México aconseja dejar secar la piel del rostro al natural, sin embargo, se recomienda consultar con un profesional para saber con exactitud los elementos o hábitos que se deben modificar.

Además, asegura que frotar la toalla sobre el rostro no es saludable y esto contribuye a la flacidez, misma que aparece después de determinado tiempo, relacionado, también, con la disminución de colágeno.

De igual manera se debe considerar el tipo de agua con la que se lava el rostro. Por ejemplo, Hogarmania señala que si bien el agua fría reduce el riesgo de acné, mejora la circulación e incrementa el metabolismo para regular la temperatura corporal e incluso tonifica los músculos, no necesariamente es la mejor para eliminar las impurezas de la piel, ya que las endurece.

Por esto, menciona que es mejor el agua tibia o templada porque tiene la capacidad de incrementar la tasa metabólica, eliminando calorías y haciendo una limpieza más profunda.

No obstante, el agua muy caliente puede provocar deshidratación, quitándole a la piel su grasa natural y aumentando el sebo, por lo que no es la más recomendada.