semillas de melón
Esta fruta se caracteriza por sus virtudes diuréticas y antioxidantes. | Foto: Getty Images

Vida Moderna

Estos son los beneficios poco conocidos de comer melón frecuentemente

Consumir frutas trae múltiples beneficios para el organismo.

Redacción Semana
26 de agosto de 2023

Las frutas son alimentos que no deben faltar en una dieta saludable, ya que aportan vitaminas, fibras, minerales y otros nutrientes clave para preservar la salud del organismo y prevenir el desarrollo de enfermedades no transmisibles como la diabetes, hipertensión y diversos tipos de cáncer.

Muchos de estos alimentos son ricos en agua y fibra y son bajos en calorías por lo que su ingesta resulta muy saludable, según el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos. Lo recomendable es consumirlas frescas y cuando sea viable con la cáscara, que también ofrece beneficios para la salud.

melón
El melón es rico en licopeno y betacaroteno. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Esta fruta contiene una gama de nutrientes como vitamina C, vitamina A, calcio, fósforo, potasio y magnesio, entre otros minerales. Además, es rico en licopeno y betacaroteno. También, es la fruta que más cantidad de agua contiene con 93 %, por lo que su valor calórico es muy bajo, un melón de 100 gramos tiene apenas 20 calorías.

Existen varios tipos del melón, como el amarillo y el blanco, el chino y el japonés, el galia, el cantalupo y el más conocido en España, el de piel de sapo. Por tal razón, cada uno de ellos contiene una textura y color diferentes. Sin embargo, hay que saber escoger esta fruta para que no salga dañada y esté dulce.

Hasta sus semillas son buenas para la salud, pues tienen un alto contenido de ácido linoleico, un ácido graso esencial poliinsaturado que se encuentra en los aceites vegetales, el cual se asocia con diferentes beneficios en el cuerpo, pero no es la única.

Jugo de melón el país
El melón se considera fuente de vitamina A, B6, B12, D y E, además de tiamina, niacina, riboflavina, calcio, potasio, hierro, magnesio, sodio, fósforo, entre otros minerales. | Foto: Getty Images/iStockphoto

El melón se convierte en una fruta de la más aconsejadas, ya que es jugosa, ideal para incluir en cualquier dieta, debido a sus múltiples beneficios. Este alimento es rico en vitaminas, minerales, antioxidantes y fibra. Uno de sus principales beneficios es que contiene vitamina A, fundamental para llevar a cabo distintos procesos del organismo. Por ejemplo, interviene en el funcionamiento del corazón, del sistema inmunitario, de los riñones y de los pulmones.

Además, es rico en potasio, casi tanto como el banano. Esto lo hace un alimento saludable. El potasio es un mineral indispensable para el funcionamiento del sistema nervioso y también excelente al momento de regular la presión arterial.

Estas son las propiedades de esta fruta:

  • El 90 % del contenido de esta fruta es agua, por lo que, gracias a ella, ayuda a hidratar el organismo en profundidad y también, es un excelente diurético.
  • El melón tiene cero colesterol, tampoco contiene proteínas y se incluye entre las frutas más ligera, pues los 100 gramos de su pulpa suponen la ingesta de 30 kilocalorías.
  • Tiene propiedades vasodilatadoras, debido a que tiene L-citrulina, que permite recibir los beneficios de la arginina y del óxido nítrico, cuya presencia favorece el correcto fluir del torrente sanguíneo.
melón
El melón por ser diurético ayuda a desintoxicar el hígado. | Foto: Getty Images

Por lo anterior, el melón posee muchos beneficios que son pocos conocidos, pero que son importantes tener en cuenta para poder incluir esta fruta en una dieta frecuente y llevar una vida más sana y saludable. Tenga presente los siguientes beneficios:

Contribuye a mantener una piel joven y tersa: sus propiedades antioxidantes y su capacidad para depurar el organismo hacen que el melón también sea aliado de belleza.

Proporcionan energía: su hidratos de carbono, llamado también fructuosa son idóneos para producir energía en la práctica deportiva y favorecer la posterior recuperación.

Ayuda a la salud de los huesos y los dientes: esta fruta es buena para la formación y la alimentación de estas dos partes del cuerpo.

Contribuye a tener un peso adecuado: gracias a su alto contenido de fibra, las escasas calorías y al ser diurético.

Es idóneo durante el embarazo: todo esto se debe a su alto contenido de ácido fólico y sus propiedades beneficiosas.

Fortalece el sistema inmune: esta fruta jugosa contribuye al buen estado del sistema inmunitario y el potasio aporta a la correcta transmisión del impulso nervioso.

Ayuda a la salud cardiovascular: al tener propiedades vasodilatadoras es aliada en cuidar el corazón.