ginkgo biloba
A medida que la investigación avanza, cada vez más personas buscan enfoques naturales para prevenir o retrasar el desarrollo de la demencia y el Alzheimer. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Vida Moderna

La infusión que previene la demencia y el alzhéimer

Las infusiones son bebidas a base de agua e ingredientes naturales que pueden beberse en cualquier momento del día.

Redacción Semana
22 de septiembre de 2023

La demencia y el alzhéimer son enfermedades que afectan a millones de personas en todo el mundo, y su prevalencia está en constante aumento a medida que la población envejece. Estas condiciones devastadoras no solo afectan la calidad de vida de quienes las padecen, sino que también ejercen una carga significativa en los sistemas de atención médica y en las familias de los pacientes.

A medida que la investigación avanza, cada vez más personas buscan enfoques naturales para prevenir o retrasar el desarrollo de la demencia y el alzhéimer.

No obstante, es esencial comprender la gravedad de estas enfermedades y cómo afectan a quienes las padecen.

Neuronas
La memoria en los seres humanos es un aspecto fundamental de la cognición. | Foto: Getty Images
  • La demencia es un término general que describe una disminución de las capacidades cognitivas que interfieren con la vida diaria de una persona. La demencia puede ser causada por una variedad de condiciones médicas, siendo el alzhéimer una de las más comunes. Los síntomas incluyen pérdida de memoria, dificultad para tomar decisiones, problemas de comunicación y cambios en el comportamiento.
  • El alzhéimer, por otro lado, es una forma específica de demencia que representa aproximadamente el 60 % - 80 % de todos los casos de demencia. Se caracteriza por la acumulación de placas de proteína beta-amiloide en el cerebro, que dañan las células nerviosas y conducen a la pérdida de memoria y otras funciones cognitivas.
Creativo
La memoria en los seres humanos es un proceso complejo que implica la adquisición, almacenamiento y recuperación de información. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Ahora bien, es importante señalar que hasta la fecha, no existe una cura definitiva para la demencia o el alzhéimer, lo que ha llevado a un creciente interés en estrategias de prevención y manejo de estos trastornos, y uno de estos enfoques es el uso de infusiones de hierbas y plantas, como el ginkgo biloba.

Ginkgo biloba

Ginkgo biloba, comúnmente conocido como ginkgo o árbol de los cuarenta escudos, es una especie de árbol que se encuentra en Asia, particularmente en China, Japón y Corea. Ha sido utilizado durante siglos en la medicina tradicional china para tratar una variedad de afecciones, incluidos los trastornos cerebrales:

  • Mejora la circulación cerebral: el ginkgo biloba se cree que mejora el flujo sanguíneo al cerebro, lo que puede ser beneficioso para mantener un cerebro sano y funcional.
  • Propiedades antioxidantes: contiene compuestos antioxidantes que pueden proteger al cerebro de los daños causados por los radicales libres, lo que es relevante dado que el estrés oxidativo está vinculado a la degeneración cerebral.
  • Antiinflamatorio: tiene propiedades antiinflamatorias que pueden reducir la inflamación cerebral, que se ha asociado con enfermedades neurodegenerativas.
  • Inhibición de la agregación de beta-amiloide: uno de los mecanismos clave en la enfermedad de Alzheimer es la acumulación de placas de beta-amiloide en el cerebro. Se ha demostrado que los extractos de ginkgo biloba pueden inhibir esta agregación, lo que podría ayudar a prevenir la enfermedad.
ginkgo biloba
El Ginkgo biloba es una especie de árbol originario de China que ha sido utilizado durante siglos en la medicina tradicional china. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Así las cosas, para obtener los beneficios hay que seguir el siguiente paso a paso:

Ingredientes:

  • 1 cucharadita de hojas secas de ginkgo biloba (disponibles en tiendas de productos naturales).
  • 1 taza de agua caliente (aproximadamente 240 ml).

Instrucciones:

  • Hervir una taza de agua y dejarla enfriar durante un minuto o dos para que no esté hirviendo.
  • Colocar la cucharadita de hojas secas de ginkgo biloba en una taza.
  • Verter el agua caliente sobre las hojas.
  • Cubrir la taza con un platillo o una tapa y deja reposar durante unos 10-15 minutos.
  • Colar las hojas y beber el líquido.

*Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza ‘machine learning’ para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de SEMANA.