Coloridas verduras y frutas comida vegana en disposición de colores del arco iris dejando espacio de copia aislado en blanco
Las verduras son determinantes para aportarle minerales al cuerpo. | Foto: Getty Images

salud

La verdura que ayuda a elevar el magnesio en el organismo de manera natural

Este vegetal también es rico en hierro y otros minerales.

6 de julio de 2023

El magnesio es un mineral indispensable para la nutrición humana, asegura la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos y es necesario para más de 300 reacciones bioquímicas en el cuerpo.

Entre otras cosas, este nutriente ayuda a mantener el funcionamiento normal de músculos y nervios, brinda soporte al sistema inmunitario, mantiene constantes los latidos del corazón y ayuda a que los huesos y articulaciones permanezcan fuertes. También contribuye a ajustar los niveles de glucosa en la sangre y es un apoyo en la producción de energía y de proteína.

La citada fuente asegura que hay investigaciones en curso sobre el papel del magnesio en la prevención y manejo de trastornos como presión arterial alta, enfermedades cardíacas y diabetes, pero se requiere más análisis en torno a estos temas puntuales.

magnesio
El magnesio cumple con muchas funciones en el organismo. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Según los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos, este mineral se encuentra naturalmente en los alimentos y se agrega a ciertos productos fortificados. Se pueden obtener las cantidades recomendadas mediante el consumo de una variedad de alimentos, entre ellos: las legumbres, nueces, semillas, cereales integrales, hortalizas de hojas verdes; los cereales para el desayuno y otros alimentos fortificados y lácteos como la leche y el yogur.

Hortalizas de hoja verde

Dentro de las hortalizas de hojas verdes que aportan importantes cantidades de magnesio al organismo se encuentra la espinaca. La fundación estadounidense AARP, en su página web, destaca que este vegetal, junto con la acelga y la col rizada, es buena fuente de este mineral que también sirve para calmar la ansiedad y los nervios.

El portal Saber Vivir de España, asegura que si bien a esta hortaliza normalmente se le reconoce por su aporte de hierro, lo cierto es que también es un alimento rico en magnesio, al punto que por cada 100 gramos de este vegetal, se obtienen 55 miligramos del mineral. Es una verdura que se puede consumir cruda, en ensalada, o también cocida y acompañada de un toque de aceite de oliva virgen extra.

Si bien las espinacas son muy nutritivas y beneficiosas para la salud, es posible que algunas personas experimenten efectos secundarios.
Las espinacas, además de aportar magnesio, aportan hierro y otros minerales. | Foto: Getty Images

Síntomas de la falta de este mineral

Las señales que advierten de la carencia de este mineral en el cuerpo pueden variar; ser leves o de mayor complejidad. En las iniciales, se puede presentar pérdida de apetito, náuseas, vómitos, fatiga y debilidad. Entre tanto, si se da una deficiencia moderada de magnesio es posible que los pacientes experimenten entumecimiento, hormigueo, contracciones musculares y calambres, convulsiones, cambios de personalidad y latidos cardíacos irregulares, indica la Biblioteca Nacional de Medicina.

En caso de evidenciarse una carencia grave, se puede bajar el nivel de calcio, que es lo que se conoce como hipocalcinemia o de potasio en la sangre, que recibe el nombre de hipocaliemia. Las dos son afecciones importantes para la salud y la mayoría de las veces requieren de tratamiento médico.

¿Qué pasa si no se consume suficiente magnesio?

De acuerdo con los Institutos Nacionales de Salud, a corto plazo, el consumo insuficiente de este nutriente no produce síntomas evidentes. Cuando las personas sanas no ingieren la suficiente cantidad, los riñones ayudan a retenerlo limitando la cantidad que se elimina en la orina.

Magnesio
Consumir las cantidades apropiadas de magnesio es clave para evitar complicaciones de salud. | Foto: Getty Images

Sin embargo, el consumo insuficiente de este mineral de forma prolongada puede causar deficiencia. Algunas enfermedades y medicamentos interfieren con la capacidad del cuerpo para absorberlo o aumentan la cantidad que excreta el cuerpo, lo cual también puede causar una falta del mismo.

Hay algunos grupos de personas que son más susceptibles a no consumir suficiente magnesio:

  • Las que tienen enfermedades gastrointestinales (como la enfermedad de Crohn o la enfermedad celíaca)
  • Las personas con diabetes tipo 2
  • Quienes tiene problemas de alcoholismo de largo plazo
  • Adultos mayores