Llagas
Las llagas pueden estar relacionadas con herpes. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Vida Moderna

Llagas en la boca: tres remedios que alivian los síntomas y ayudan en su curación

Es importante, de antemano, consultar con un profesional de la salud y seguir sus indicaciones.

1 de marzo de 2023

Las úlceras bucales, según la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos (MedlinePlus) son causadas por usar frenillos, masticar tabaco, morderse las mejillas, los labios o la lengua e incluso por “un diente quebrado o afilado o prótesis dentales mal ajustadas”.

La enciclopedia médica señala que comúnmente se ve relacionado el herpes simple. “Una infección causada por un virus”, que se divide en dos: el tipo I, llagas que salen en la boca; y el tipo II, herpes de los genitales.

El herpes simple es transmitido por contagio directo, provocando picazón y dolores intensos en la zona. No obstante, algunas personas no los presentan, pero las que sí, observan llagas que aparecen y desaparecen por un tiempo prolongado, según la institución de salud.

Por su parte, la National Institutes of Health, denomina este herpes como fuegos o “úlceras labiales”, asegurando que cualquier persona puede tener este virus que se esconde y no hay cura para el mismo. Sin embargo, algunos medicamentos ayudan aliviar síntomas y a desvanecer la infección.

De ahí que una persona luego experimenta hormigueo y sensibilidad para que aparezca la úlcera. “El herpes labial con frecuencia comienza como ampollas y luego forma costra”, señala.

úlcera boca
úlcera boca | Foto: Getty Images/EyeEm

1. Té de miel con manzanilla

Mundo Deportivo asegura que el té de miel con manzanilla puede ser efectivo para tratar las llagas en la boca, gracias a que la primera tiene un efecto antibiótico, según el portal Salud 180. Sin menoscabar que es un antioxidante que ayuda a proteger las células del cuerpo y contrarrestar los signos de la edad.

Al ser un alimento que tiene efectos antimicrobianos, combate infecciones asociadas con la gripe, indica Tua Saúde. Además, la miel es un sustituto del azúcar que endulza cualquier receta; sin embargo, se recomienda no consumirla de manera excesiva porque puede sumar calorías más de las debidas y provocar sobrepeso.

De acuerdo con el portal de salud, la manzanilla al tener efectos antiinflamatorios es una planta que ayuda a contrarrestar múltiples síntomas, tales como, las náuseas y todos aquellos signos producidos por las afecciones que aquejan el estómago.

Té de manzanilla
Té de manzanilla | Foto: Getty Images

Cabe mencionar que, su propiedad relajante se destaca gracias a la apigenina que combate trastornos como la depresión y la ansiedad que afectan la calidad de vida de una persona. Esta planta ayuda a reducir los síntomas ocasionados por la inflamación del oído, explica Mejor con Salud.

2. Vinagre de manzana

El vinagre de manzana contrarresta la propagación de bacterias que afectan el sistema urinario, respiratorio y reproductor; y en este caso, las úlceras que salen en la boca. Cabe indicar que, según el sitio web, el anterior beneficio descrito no es comprobado por la ciencia, a pesar de sus propiedades.

Igualmente, su uso combate el acné, “un trastorno de la piel”, como lo define la Clínica Mayo, que aparece sin importar la edad de una persona; sin embargo, se asocia la mayoría de veces con los adolescentes y los adultos mayores.

Vinagre de manzana
Vinagre de manzana. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Modo de preparación

  1. Revolver media taza de agua junto con media taza de vinagre de manzana.
  2. Hacer buches entre 2 a 3 veces en el día.
  3. Es importante considerar este remedio porque puede causar mucho dolor.

3. Aloe vera

El portal de salud, describe la sábila como una planta que tiene muchas propiedades antioxidantes que colaboran en la cicatrización de heridas. Son tales sus beneficios que ayuda en la salud capilar y el cutis, gracias a las mucilaginosas y los polisacáridos que la componen.

Modo de preparación

  1. Extraer el gel de una sábila.
  2. Aplicar sobre la llaga.