Así debes usar el aceite de oliva para rejuvenecer las manos y aclarar la piel.
Además del protector solar es importante la alimentación para cuidar la piel. | Foto: Getty Images

Vida Moderna

Los 10 alimentos que protegen la piel del sol

La alimentación es importante para el cuidado de la piel.

Redacción Semana
19 de agosto de 2023

Protegerse adecuadamente de los nocivos rayos solares es algo que se debe hacer todo el año, pero especialmente en la época de verano, cuando la piel, especialmente durante las vacaciones, está expuesta varias horas al día al sol.

En este sentido y además de usar cremas solares, gorras y sombreros, y de hidratarse continuamente para combatir los efectos del exceso e calor sobre el organismo, es importante tener en cuenta que la alimentación puede brindar una protección extra a la piel, contribuyendo a cuidarla de manera natural.

Congelar el bloqueador solar podría causar problemas en la piel.
Es importante cuidar la piel del sol. | Foto: Getty Images

Ahora bien, para comprender esto hay que advertir que desde los frutos secos hasta refrescantes y deliciosas frutas hacen parte de una selección de alimentos ricos en antioxidantes y vitaminas que ayudarán a las personas proteger la piel de los efectos del sol.

1. Tomates: Contienen licopeno, un antioxidante que puede ayudar a proteger la piel contra el daño causado por la radiación ultravioleta (UV) del sol. Cherry y todas las variedades son numerosas y la manera de consumirlas igual; desde una ensalada hasta un delicioso gazpacho, el tomate es uno de los mejores aliados para cuidar la piel frente a los efectos nocivos de los rayos solares.

2. Zanahorias y calabazas: Ricas en beta-caroteno, un antioxidante que puede ayudar a proteger la piel y a mantenerla sana. Puedes consumirlas en crema, al horno, como guarnición y, en el caso de la zanahoria, cruda. Un snack perfecto y más sano imposible para ‘pecar’ entre horas mientras se protege la piel.

El jugo de la zanahoria, manzana y nueces frecuentemente contribuirá a fortalecer la memoria y a reducir el riesgo del envejecimiento prematuro del mismo.
La zanahoria es buena para cuidar la piel. | Foto: Getty Images

3. Pimientos rojos: Contienen altas cantidades de vitamina C, que puede ayudar a proteger la piel y a estimular la producción de colágeno.

4. Espinacas, brócoli y hojas verdes: Son fuentes de luteína, un antioxidante que puede ayudar a proteger los ojos y la piel contra el daño solar. Además, el brócoli, contiene sulforafano, un compuesto que puede ayudar a proteger la piel contra los efectos dañinos de los rayos UV.

5. Frutas cítricas: Como las naranjas rojas y la sandía que contienen licopeno y betacaroteno, arándanos, ricos en antioxidantes, limones, limas, etc. Todas las frutas cítricas son ricas en vitamina C, que ayuda en la producción de colágeno y puede reducir el daño causado por los rayos UV.

6. Frutos secos y semillas: Son fuentes de vitamina E, un antioxidante que puede proteger la piel contra los radicales libres generados por la exposición al sol. Así que una idea perfecta de onces de media mañana o media tarde, un puñadito de avellanas, pistachos, nueces o almendras.

7. Pescado graso: Como el salmón, las sardinas y el arenque, que son ricos en ácidos grasos omega-3, los cuales pueden ayudar a reducir la inflamación de la piel causada por la exposición al sol.

8. Huevos: Además de ser fuente de proteínas, los huevos también contienen vitamina E, que puede ser beneficiosa para la salud de la piel.

Claras de huevo son buenas para la piel.
Claras de huevo son buenas para la piel. | Foto: Getty Images/iStockphoto

9. Té verde: Contiene polifenoles que pueden ayudar a proteger la piel contra los daños del sol y prevenir el envejecimiento prematuro. Con hielo y un poquito de limón en verano, una bebida refrescante, saciante y deliciosa.

10. Chocolate negro: Es rico en flavonoides, que pueden tener efectos antioxidantes y proteger la piel contra el daño solar. Así que ‘pecar’ e incluir una onza en la dieta diaria, le ayudará a cuidar la piel de los efectos nocivos de los rayos solares.

*Con información de Europa Press.