Legumbres
Con unos cuantos 'tips', se les puede sacar provecho a estos deliciosos productos. | Foto: Getty Images

Vida Moderna

Los mejores trucos para ablandar garbanzos y otras legumbres, en cuestión de minutos

Si bien estos productos requieren horas para ser preparados, con unos simples consejos se puede omitir ese tiempo y hacerlo más sencillo.

Redacción Semana
4 de agosto de 2023

Comprar legumbres envasadas es seguro, saludable y ahorra mucho tiempo de cocción. En los supermercados se almacenan las variedades más populares, tales como lentejas marrones, frijoles rojos o frijoles pintos y garbanzos, las cuales cuentan con diversos beneficios. Empero, en algunas presentaciones es una ardua tarea abrir los envases y conservar los productos por mucho tiempo.

Por ejemplo, algunas legumbres secas deben remojarse para poder abrir la lata, una labor que requiere perder tiempo en la cocina. Sin embargo, es posible ahorrarse ese esfuerzo con algunos trucos, como lo son elegir productos que sean más fáciles de abrir o saber sacarle provecho al agua para destaparlos.

Los expertos de La Vanguardia señalan que al usar agua con menos cal, la lata será más blanda y no se necesitará perder tiempo para disfrutar del sabor de las legumbres. Además, hará que el producto en cuestión esté fresco, porque conservará mejor los nutrientes.

olla agua caliente vapor
El agua sin cal es mejor a la hora de abrir los envases. | Foto: Getty Images

Hay que tener en cuenta que no todas las variedades requieren el mismo tiempo de remojo, dado que algunas se pueden cocinar de inmediato sin tiempo de cocción adicional. Por ejemplo, las lentejas son un producto fácil de abrir, pero hay otros que requieren de técnica para sacarlas del envase.

Los expertos apuntan que los garbanzos y las alubias, en cambio, se deben remojar de 12 a 16 horas, según la variedad o vejez del producto. Después de este proceso, hay que hervirlas durante 30 minutos a una hora. Evidentemente, este trámite quita tiempo, el cual podría ser empleado eficazmente en otros asuntos en la cocina.

Para agilizar estos casos, se recomienda utilizar una olla exprés o de presión, debido a que reduce el tiempo de cocción a la mitad o más. Empleando esas sartenes hay que tener cuidado, dado que no cualquiera cuenta con la habilidad de manejarla.

Olla express.
La olla exprés es una aliada para impulsar los procesos, pero hay que tener experticia al usarla. | Foto: Getty Images

Los expertos entonces recomiendan usar estas sartenes para legumbres como las lentejas, debido a que intensificarán su proceso de cocción sin requerir horas para sacar el producto del envase. La olla ayuda a cocinar muy rápido, por lo que tampoco se requiere agilizar el proceso.

Otro truco para mejorar la cocción, señalado por los expertos tiene que ver con los garbanzos. Se recomienda colocarlos en un recipiente apto para microondas y cubrir con agua. El recipiente se tapa con una envoltura de plástico y luego se usa un cuchillo para hacer un agujero en el centro de la envoltura de plástico.

Acto seguido, el envase se coloca en el microondas a máxima potencia durante 15 minutos. Cuando sea el momento adecuado, hay que dejarlo enfriar para cocinarlo normalmente.

Bicarbonato de sodio: Este es el listado de enfermedades que ayuda a combatir su consumo
Entre los cientos de beneficios del bicarbonato de sodio, se destaca su capacidad para ablandar los garbanzos. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Otro truco efectivo de conseguir esta velocidad es recurrir al bicarbonato de sodio. Para ello, se colocan las legumbres en una olla llena de agua para añadirles una cucharada de bicarbonato.

Después de eso, hay que dejarlo cocer a fuego lento durante diez minutos. Cuando se pase ese tiempo, no hay que sacar el envase del fogón, sino pasar de fuego lento a fuerte. Transcurridos algunos minutos, se apaga el fuego para dejar reposar el producto en medio de abundante agua hirviendo hasta notar las legumbres blandas.

Llegado a este punto, el paso final es escurrir el agua y empezar a cocinar. Independientemente del método que utilice, cocinar requiere tiempo y paciencia. Así que es mejor aprender a disfrutar el proceso, pero no está de más aplicar estos trucos y ganar experticia al enfrentarse con el fogón.