La manzana es una fruta que colabora en regular los niveles de colesterol.
La manzana es una fruta que colabora en regular los niveles de colesterol. | Foto: Getty Images

Vida Moderna

¿Qué pasa si se consume una manzana antes de dormir?

Las frutas tienen muchos efectos positivos cuando son consumidas frecuentemente.

30 de septiembre de 2023

El consumo de frutas para el cuerpo humano es uno de los factores más claves a la hora de hablar de una dieta sana y balanceada. El hábito de consumirlas con frecuencia hace posible que se cree, poco a poco, un estilo de vida saludable, capaz de nutrir y fortalecer el organismo a través del tiempo, además de estimular las distintas funciones que construyen el buen desempeño de las personas.

Estos alimentos suelen ser altamente recomendados debido a los altos contenidos que poseen en ciertas sustancias o elementos claves para la salud, como, por ejemplo, las vitaminas, los nutrientes, los minerales o la gran cantidad de antioxidantes que algunas pueden aportar, lo que permite que el organismo desarrolle funciones adecuadas en el día a día.

Frutas
La papaya es una de las frutas saludables para el corazón. | Foto: Getty Images

Una de las frutas más populares en Colombia, gracias a su versatilidad en el consumo y a la forma en que nutre positivamente al cuerpo a partir de distintos componentes, es la manzana.

Un ejemplo de los beneficios de consumir esta fruta es su gran contenido en fibra, la cual permite combatir ciertas afectaciones, como, por ejemplo, el estreñimiento o la acumulación de sustancias en la sangre. Entre ellas, el colesterol o los triglicéridos, lo que puede llegar a generar dificultades circulatorias y, por tanto, un mayor riesgo a sufrir de accidentes cardiovasculares, explican los especialistas en salud.

El consumo regular de manzana puede traer grandes beneficios para el cuerpo humano.
El consumo regular de manzana puede traer grandes beneficios para el cuerpo humano. | Foto: Getty Images

No obstante, este es un solo uno de los muchos efectos que posee el consumo de manzana, de hecho, otra de las afectaciones físicas que puede combatir la ingesta de este alimento, es la obesidad y la acumulación de grasa abdominal.

Dice el portal Adelgazar en Casa que esta popular fruta posee grandes cantidades de pectina, una sustancia que permite estimular las labores del metabolismo y también eliminar ciertas toxinas acumuladas que se pueden encontrar en todo el cuerpo.

¿Qué pasa si se consume manzana en las noches?

Expertos recomiendan incluir frutas con bajo índice glucémico para que formen parte de la respectiva cena, esto con el fin de perder peso y no usar otras alternativas más perjudiciales para la salud en horas de la noche. Así lo explica el portal El Español,

Por lo anterior, se siguiere revisar el tamaño de las porciones y mirar de reojo la cantidad total de carbohidratos que se piensan consumir. Una última recomendación se basa en combinar las frutas con proteínas y vegetales para la ingesta de más nutrientes en la cena.

Se recomiendan las manzanas en la cena ya que su índice glucémico es relativamente bajo, sumándole su riqueza en fibra y la sensación de saciedad que genera y que resulta más que suficiente para las horas de la noche. Por ello, según los médicos se convierte en una excelente opción para comer antes de ir a descansar.

Consumir manzana en ayunas puede ayudar a que reducir y evitar el mal aliento.
Consumir manzana en ayunas puede ayudar a que reducir y evitar el mal aliento. | Foto: Getty Images

En ese sentido, es necesario tener en cuenta a la manzana como un elemento de grandes efectos, siempre y cuando no se consuma de medida excesiva, ya que, en dado caso, se pueden desencadenar algunos efectos negativos en el organismo, dificultando su funcionamiento.

También es importante mencionar que hay que visitar a un médico de confianza, con el fin de que este pueda analizar los impactos que puede producir el consumo de esta fruta, especialmente en pacientes con enfermedades como la diabetes. El objetivo es evitar cambios adversos para la salud. En caso de presentarse, se sugiere disminuir el consumo de la fruta, al menos hasta contar con un diagnóstico que permita tratar y combatir estos daños, en la brevedad de lo posible.