La irritación y el picor en las axilas es un problemas común en muchas personas.

Vida Moderna

Remedios naturales para quitar la alergia en las axilas

Algunos productos de aseo como el desodorante puede provocar esta alteración en la piel.

19 de febrero de 2023

La irritación y el picor en las axilas es un problema común en muchas personas y suele ser bastante molesto. Por lo general, la sensibilidad de esta zona aumenta las probabilidades de sufrir inflamaciones, ya sea por agresiones como la fricción o la utilización de productos de higiene potentes.

Como tal, el picor en esta parte del cuerpo puede producirse por el aseo inadecuado, la depilación y el hecho de sudar en exceso. Según la revista Mejor con Salud, al ubicarse debajo de la articulación del hombro y ser una cavidad, la axila representa una parte corporal cálida, en las que hay un gran número de ganglios linfáticos, glándulas sudoríparas y folículos pilosos, por lo que se acumula mayor humedad.

De acuerdo con la publicación de la Enciclopedia de salud y seguridad en el trabajo, la exposición al calor más una evaporación insuficiente del sudor genera sarpullido. De hecho, cuando se roza una superficie cutánea con otra, aparecen las infecciones por hongos o bacterias de las axilas.

Síntomas de alergia en las axilas

Por su parte, Tua Saúde relaciona los principales síntomas que provoca la alergia en las axilas:

  • Sensación de ardor.
  • Irritación en la piel.
  • Ampollas o puntos rojos.
  • Comezón.
  • Enrojecimiento y sensibilidad en la región.
axilas, piel
La alergia en las axilas puede ser causada por el uso de distintos productos de aseo. | Foto: Getty Images

En algunos casos, cuando se usa el desodorante y no se retira inmediatamente de las axilas, puede producirse una descamación o quemaduras de primer grado.

¿Cómo eliminar la alergia de las axilas?

  • Lavar correctamente la zona: es importante lavar las axilas con abundante agua y jabón con pH neutro.
  • Aplicar productos saludables: lo ideal es colocar en la piel productos hipoalergénicos o calmantes como cremas o lociones que contengan sábila, manzanilla o lavanda para que ayuden a hidratar y calmar la piel.
  • Aplicar compresas: sobre las axilas se debe aplicar compresas de agua tibia para reducir los síntomas de irritación y sensación de quemazón.
  • Té de llantén: lo mejor es colocar el té de llantén sobre las axilas, ya que sus propiedades antihistamínicas naturales ayudan a disminuir los síntomas de alergia. Para eso, se debe lavar la región afectada con el té de llantén, 2 a 3 veces por día.

¿Cómo elegir correctamente el desodorante?

Según el portal web Leti, existen muchos tipos de desodorantes, con distintos componentes dirigidos a evitar la sudoración y evitar el mal olor de las axilas. Por ello, es importante tener en cuenta las siguientes recomendaciones para elegir correctamente este producto:

  • Utilizar preferiblemente productos astringentes o secantes.
  • Elegir productos que respeten el pH fisiológico de la piel y no alteren la barrera cutánea
Desodorante
Para prevenir la alergia en las axilas se debe utilizar preferiblemente productos astringentes o secantes. | Foto: Getty Images
  • Si se tiene piel sensible, usar productos indicados para este tipo de piel, como pueden ser las formulaciones balsámicas.
  • Si se usa desodorante después de la depilación, elige productos libres de alcohol para evitar el escozor y la irritación.

Alternativas naturales para reemplazar el desodorante

Para algunos científicos, los antitranspirantes con aluminio actúan sobre las hormonas, incrementando la producción de estrógeno y fomentando el crecimiento de células cancerígenas. Por lo tanto, existen alternativas naturales que pueden utilizarse en reemplazo del desodorante, evitando la aparición de células cancerosas.

1. Bicarbonato de sodio

Este es un remedio sencillo que combate el olor corporal. Su modo de empleo consiste en mezclar una cucharada del sodio con un poco de agua, sin llegar a disolverlo, y aplicarlo sobre las axilas. Una opción avanzada es añadir un poco de almidón de maíz, este además de evitar el mal olor, previene el exceso de humedad.

Bicarbonato de sodio un elemento natural para limpiar nuestro hogar
Su modo de empleo consiste en mezclar una cucharada del sodio con un poco de agua, sin llegar a disolverlo, y aplicarlo sobre las axilas. | Foto: Getty Images/iStockphoto

2. Zumo de limón

El zumo de limón también es una alternativa bastante recomendada, ya que el ácido cítrico de los limones mata las bacterias que causan el mal olor, lo que es buen remedio para quienes no transpiran demasiado.

Es recomendable aplicar este producto 30 minutos después de la depilación, pues el ácido cítrico puede llegar a irritar la piel.

3. Alcohol sanitario

Otra agente capaz de matar las bacterias del olor es el alcohol sanitario, que es utilizado para curar heridas. Para un uso adecuado, es recomendable vaporizarlo sobre la piel y añadir al vaporizador unas gotas de aceite esencial para darle a la fórmula un olor agradable.