Las lentejas son granos ricos en minerales.
Las lentejas son granos ricos en minerales. | Foto: Getty Images/iStockphoto

VIDA MODERNA

Superalimento que fortalece los huesos y el cabello: así se consume

´Estas legumbres son buena opción para la dieta debido a que son bajas de calorías

21 de junio de 2023

Las lentejas son uno de los alimentos que más se recomiendan para las dietas debido a que cada 100 gramos de esta legumbre contiene 28 gramos de proteína y un gramo de grasa. Sumado a que no contienen colesterol y son bajas en sal, según reveló un estudio realizado en la Universidad de las Américas en Puebla, México.

A este alimento se le considera como uno de los mejores que pueden consumir las personas debido a que aporta los tres macronutrientes que requiere el cuerpo humano para estar saludable, como lo son los carbohidratos, las grasas y la proteína. Hay que tener en cuenta, que las grasas que aportan las lentejas son una cantidad mínima a comparación de la proteína que otorgan al organismo.

Así mismo, las fuertes cantidades que tiene de fibra permitan contribuir a la prevención de enfermedades cardiovasculares al reducir considerablemente los niveles de colesterol presentes en la sangre. Esto ocurre por la cantidad de omega 6 y minerales como el magnesio, calcio y el potasio presentes en las lentejas, que además ayudan al correcto funcionamiento del corazón.

Lentejas
Expertos recomiendan comer lentejas tres veces a la semana. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Otro de los beneficios que otorgan las lentejas está especialmente dirigido para las mujeres que están embarazadas, pues este alimento aporta una cantidad significativa de ácido fólico, el cual ayuda a prevenir defectos de nacimientos. Según varios estudios, se ha comprobado que ingerir alimentos ricos en este ácido ha reducido hasta en un 50 por ciento en las probabilidades de tener un parto prematuro.

Creativo
Frijoles de legumbres de lentejas con cuchara de madera | Foto: Getty Images/iStockphoto

Receta fácil y saludable para hacer con lentejas

Una de las preparaciones más rápidas y sencillas de hacer es la sopa de lentejas, la cual también contiene grandes beneficios para la salud y se puede realizar con ingredientes básicos y sencillos de adquirir.

Ingredientes

  • 500 gramos de lentejas
  • Un cuarto de cebolla en trozo
  • 1 litro de agua
  • 2 tomates picados
  • 1 cucharada de aceite
  • Una cebolla picada
  • 200 gramos de jamón o salchicha
  • sal al gusto

La preparación inicia colocando las lentejas a hervir con el agua, la cebolla y sal al gusto. Se deja cocinar hasta que las lentejas ya estén listas para el consumo. Al mismo tiempo se fríe una cucharada de aceite con el tomate y la cebolla.

Después de tener las lentejas cocidas se agrega el jamón o la salchicha y posteriormente se deja menos de cinco minutos a fuego medio. Después de esto ya estaría lista la sopa de lentejas para consumir.

Las lentejas también sirven para bajar de peso

La alimentación juega un papel importante a la hora de bajar de peso, pues hay casos en los que se registra el incremento de las tallas corporales por la ingesta de comidas, que resultan ser poco beneficiosas en el organismo y lo que hacen es acumular grasas, principalmente en el abdomen.

De acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, en Estados Unidos, se debe mantener un peso saludable, ya que esto contribuye a permanecer bien con el paso de los años.

En ese orden de ideas, bajar de peso va más allá de un asunto estético, puede tratarse de la conservación de un buen estilo de vida.

Bajar de peso
Bajar de peso | Foto: Getty Images

Por lo tanto, al ser la alimentación un factor clave, el consumo de lentejas de determinada forma puede contribuir al cometido de tener un peso estable.

la Organización de Consumidores y Usuarios aconseja comer este alimento al menos tres veces por semana.

“Un alimento, cuantas más calorías tenga más energía aporta al cuerpo. Si consumimos más calorías de las que gastamos engordamos. El cuerpo transforma el exceso de energía en grasa y la almacena en el tejido adiposo por si más adelante hubiera algún período de escasez de alimentos y la necesitara”, explica el portal español de la dietista y nutricionista Júlia Farré.