Té de romero
El té de romero actúa como tónico digestivo, que favorece la secreción de fluidos gástricos. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Vida moderna

Té milagroso: acelera el crecimiento del cabello, mejora la digestión y elimina la fatiga mental

El romero se utiliza para los problemas intestinales, ya que cuenta con potentes propiedades antiinflamatorias y antimicrobianas.

Redacción Semana
14 de julio de 2023

El romero se destaca por su sabor, aroma y beneficios para la salud, que incluyen: mejorar la digestión, bajar de peso, combatir el cansancio, aliviar el dolor de cabeza y favorecer el crecimiento del cabello.

Además, esta planta es rica en antioxidantes, por lo tanto, ayuda a neutralizar los radicales libres y disminuye el daño al endotelio arterial, conservando en buen estado los vasos sanguíneos, según el portal Mejor con Salud.

Según el magacín Mundo Deportivo, en su sección de salud y bienestar, el romero también se utiliza para los problemas intestinales, ya que cuenta con potentes propiedades antiinflamatorias y antimicrobianas. Gracias a estos beneficios, es un remedio adecuado para enfermedades como colitis, estreñimiento, diarrea y colon irritable, entre otros.

Por otro lado, actúa como tónico digestivo, que favorece la secreción de fluidos gástricos (es colagogo, es decir que facilita la secreción de bilis) y la salivación. Gracias a estas propiedades, el romero es un buen recurso para devolver el apetito tras episodios de desgana o indisposición estomacal, según el portal de salud Cuerpo y Mente.

Por otro lado, el té de romero sin azúcar puede ser utilizado para lavarse el cabello, debido a que fortalece las hebras, ayudando a combatir la caspa y la oleosidad. Además, favorece el crecimiento del cabello porque mejora la circulación del cuero cabelludo.

Existen alimentos que ayudan a la digestión, evitando problemas.
Es un remedio adecuado para enfermedades como colitis, estreñimiento, diarrea y colon irritable, entre otros. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Té de romero

Ingredientes:

  • 1 cucharada de hierba de romero
  • 1 taza de agua

Preparación:

  • Poner el agua a hervir.
  • Cuando llegue al punto de ebullición, verter en el agua la cucharada de hierba de romero y dejar que hierva durante 5 minutos.
  • Transcurrido ese tiempo apagar el agua y dejar reposar durante 10 minutos más hasta que el romero infusione del todo.
  • Pasar el líquido por el colador para eliminar la hierba sobrante y dejar que el líquido se enfríe.
  • Tomarlo al gusto, si se prefiere se puede agregar un poco de miel o stevia para endulzar el sabor.
  • Se recomienda consumirlo en horas de la mañana.
Romero
Cuando llegue al punto de ebullición verter en el agua la cucharada de hierba de romero y dejar que hierva durante 5 minutos. | Foto: Getty Images

Mascarilla de romero con aceite de oliva

Ingredientes:

  • 10 ramitas secas de romero.
  • ¼ de aceite de oliva.
  • 5 gotas de aceite esencial de romero.

Preparación:

Otros beneficios del romero

Ayuda a controlar la diabetes

  • El té de romero también ayuda a mantener la diabetes bajo control, debido a que disminuye la glucosa y aumenta la insulina.
  • Cabe resaltar que la ingesta de este té no excluye el uso de medicamentos recomendados por el médico y de la realización de una dieta adecuada, según el portal de salud, Tua Saúde.

Combate el cansancio mental

Actividad del cerebro humano
Las propiedades del romero parecen combatir el alzhéimer, evitando la pérdida de memoria. | Foto: Getty Images

Para el sistema nervioso

  • Contribuye a eliminar la jaqueca, si es de origen nervioso o digestivo y tiene un efecto reparador que reequilibra las funciones de los órganos que han quedado afectados después de una larga enfermedad.

Purifica el hígado

  • El romero podría mejorar el funcionamiento del hígado y disminuir el dolor de cabeza que surge después de haber comido en exceso, principalmente comidas con elevado contenido de grasas o, incluso, el exceso de bebidas alcohólicas.
  • Sin embargo, no debe ser usado en caso de enfermedades hepáticas.