Cortar las uñas con frecuencia evita la aparición de hongos.
Cortar las uñas con frecuencia evita la aparición de hongos. | Foto: Getty Images/iStockphoto

VIDA MODERNA

Tres plantas eficaces para detener una infección por hongos

Los hongos tienden a crecer de forma desmesurada en zonas sudorosas o que no reciben suficiente flujo de aire.

Redacción Semana
4 de octubre de 2023

Las infecciones por hongos, llamadas también micosis, son de tres tipos: superficiales, intermedias, como las candidiasis, y profundas. Las más habituales son las superficiales y las candidiasis. Los expertos aseguran que si bien no son enfermedades muy contagiosas se pueden trasmitir por contacto directo con familiares o indirecto con escamas o pelos o a través de peines, cepillos, sombreros o toallas.

Normalmente, se requiere de medicamentos para aliviar las molestias y eliminar los molestos hongos. Sin embargo, también hay alternativas caseras a las que se puede recurrir con el fin de mejorar la condición o acabar con estas afecciones.

Una de ellas es el aloe vera. Mejor con Salud refiere una investigación publicada en Indian Journal of Dermatology, en la cual se concluyó que esta planta tiene seis agentes antisépticos que coadyuvan contra este tipo de infecciones. Se trata de las siguientes sustancias: Lupeol, ácido salicílico, nitrógeno ureico, ácido caninámico, fenoles y azufre.

Para obtener sus beneficios se puede aplicar tanto el gel como las fórmulas de aloe vera dos o tres veces al día sobre la zona afectada. Esto, de paso, ayuda a calmar la comezón y la irritación.

Información del portal de estilo de vida unCOMO asegura que se trata de una planta que además de favorecer la regeneración de los tejidos de la dermis dañados, cuenta con propiedades antisépticas y antifúngicas, evitando así la proliferación de los hongos y las bacterias.

Cúrcuma

La cúrcuma es otro de los tantos productos naturales que pueden ayudar a mejorar esta afección. Esta raíz es usada en la medicina tradicional hace miles de años atrás ya que contiene múltiples vitaminas, minerales y algunos antioxidantes.

La curcumina que tiene esta especia ayuda a reducir el dolor crónico y la inflamación. Además, debido a sus propiedades antifúngicas y antibacterianas elimina los hongos. De acuerdo con un estudio publicado por la Journal of Pharmaceutical Sciences la cúrcuma ayuda a combatir los patógenos que pueden ocasionar los hongos en las uñas.

Remedio para los hongos:

Ingredientes:

  • Cúrcuma en polvo.
  • Pulpa y jugo de dos limones.

Preparación y aplicación:

  • Mezclar todos los ingredientes hasta que quede una pasta homogénea.
  • Aplicar en los pies o uñas afectadas.

Caléndula

La caléndula es una planta que tiene múltiples ventajas sobre la salud, que sirve para aliviar síntomas en la piel causados por irritaciones o inflamaciones en la misma. Pero sus propiedades no se quedan allí, de acuerdo con el portal de salud, Tua Saúde, esta hierba que se caracteriza por sus hojas color naranja, actúa sobre el sistema inmune y ayuda a evitar la aparición de enfermedades hepáticas.

En el artículo revisado por Manuel Reis se precisa que al tener efectos antiinflamatorios ayuda a aliviar la hinchazón de la dermis, que puede ser provocada por agentes extraños.

Entre tanto, asegura que la caléndula también contribuye en la buena circulación de la sangre, estimulando la cicatrización de una herida. A lo anterior, se suma la regulación de los niveles de azúcar en la sangre, ya que una persona con glucosa excesiva en el torrente sanguíneo puede presentar hiperglucemia y otras enfermedades.

De acuerdo con el portal citado para obtener los beneficios que trae esta planta:

  • Se debe hervir una olla con agua.
  • Bajar del fuego e incorporar la caléndula, tapando el recipiente por al menos 10 minutos.
  • Luego verter en la tina u objeto en el que se van a sumergir los pies.
  • Posteriormente, secarlos muy bien.

Consejos para prevenir los hongos en las uñas

Por su parte, el portal especializado Mejor con Salud listó una serie de consejos con los que es posible prevenir la aparición de hongos en las uñas, sobre todo en las de los pies:

  • Cortar las uñas de forma adecuada: es recomendable que estas permanezcan cortas; para mantenerlas de esta forma, lo mejor es utilizar un cortaúñas debidamente desinfectado y que sea de uso personal. El corte debe ser recto, es decir, que no se corte a los lados.
  • Hidratación: es importante mantener la piel hidratada, pues “los hongos pueden entrar e instalarse gracias a esos surcos”, explica Mejor con Salud. También, hay que prestar atención a las lesiones que se presentan en las uñas, con el fin de evitar microorganismos que puedan provocar hongos.
  • Limpiar bien las uñas: es posible utilizar un cepillo para pasar suavemente por las uñas con un poco de agua y jabón, así se mantiene alejada la posibilidad de adquirir un hongo. Cuando las uñas ya están infectadas, hay que recordar lavarse las manos después de tocarlas.