El estudio determina que el 37% de posibles parejas en al vida de una persona deben ser rechazadas.
El estudio determina que el 37% de posibles parejas en la vida de una persona deben ser rechazadas. | Foto: Getty Images

Vida Moderna

Estudio revela la edad a la que se encuentra el verdadero amor

La investigación plantea la teoría matemática de la “parada óptima”.

Redacción Semana
29 de julio de 2023

Ciertamente, las relaciones románticas necesitan de principios y valores como el amor, la confianza y la reciprocidad para perdurar en el tiempo. Sin embargo, no es lo mismo iniciar una relación a los 18, a los 25, a los 30 o a los 50 años de edad, ya que la experiencia y la percepción de la vida en cada etapa es distinta, y asimismo, incide en las decisiones.

De ahí que la matemática y científica, Hannah Fry de la University College de Londres (UCL) mencione en su charla “Las matemáticas del amor”, que no necesariamente a cualquier edad se encuentra la pareja ideal, sino más bien se necesita de un proceso para ello.

Por ejemplo, explica que dentro de un grupo de 20 personas que posiblemente pueden ser pareja de otra -a lo largo de su vida-, por lo menos los ocho primeros pretendientes deben ser “rechazados”. Esto responde a la teoría del 37 %.

La teoría del 37 %

“Las matemáticas dicen que lo que se va a hacer con el primer 37 % de citas es rechazarlas todas como potencial serio de matrimonio. Luego se debe elegir la persona que llegue que sea mejor que las anteriores”, afirma la experta.

De hecho, menciona que su investigación corre riesgos, porque dentro de las probabilidades que llegue “la persona correcta” a la vida de una persona puede ser dentro de ese 37% que es rechazado, y posiblemente no habrá mejores que ella así se intente conocer otras personas.

Pero no descarta los resultados de esta ciencia exacta: “Las emociones humanas no están tan ordenadas ni son tan racionales ni tan fácilmente predecibles. Pero también eso no significa que las matemáticas no tengan nada que ofrecer, porque el amor, como la mayor parte de la vida, está lleno de patrones, y las matemáticas son, al final y sobre todo, el estudio de patrones”, añade Fry.

¿Ojo por ojo? Mujer destruyó el carro de su pareja después de descubrirlo en plena infidelidad
El amor tiene subidas y bajadas. | Foto: Imagen Ilustrativa - Getty Images

No obstante, comenta que dentro de una ecuación matemática para encontrar el amor verdadero, su teoría tiene excepciones, ya que no se sabe cuantos pretendientes podrá tener una persona en su vida.

“A menos que seas un miembro de la Casa Real Británica en el siglo XVI o que seas Hugh Hefner y puedas esperar un número infinito de amantes, ninguno sabemos realmente con cuántas personas acabaremos acostándose en la vida”, manifiesta la científica.

Amor de pareja
De los 26 a los 35 años se puede encontrar el amor. | Foto: Getty Images

De ahí que la mejor edad para encontrar pareja y posiblemente casarse sea de los 27 a 35 años de edad, según sea el caso. Pero dentro de las distintas variables que tiene el estudio también se evaluó a una persona de 40 años en búsqueda del amor, concluyendo que posiblemente a sus 26 años pudo haberse encontrado con la persona ideal.

A partir de allí es que toma sentido la teoría matemática, la “parada óptima” que se puede manifestar en el campo del amor, ¿qué es?

Relación de pareja.
Relación de pareja. | Foto: Getty Images

¿Qué es la parada óptima?

De acuerdo con Europa Press y la regla del 37 % expuesto por la doctora británica Fry, la “parada óptima” es una teoría matemática en la cual “ayuda a resolver el problema para saber cuando debe detenerse en una acción particular para maximizar la recompensa o minimizar los costes. Aplicada al amor, se trata de saber cuándo se presenta la oportunidad que puede ser única en la vida”, ya sea para dejarla ir o abrazarla.

Lo anterior quiere decir que es importante prestar atención sobre las personas que llegan y se van del círculo más cercano, porque es a determinada edad que se puede clarificar que se quiere o no en una relación. Entre tanto, es fundamental saber identificar las red flags de cualquier relación y permitirse conocer a una persona.