Hortaliza para la tensión y los cálculos renales.
Hortaliza para la tensión y los cálculos renales. | Foto: Getty Images

Vida Moderna

La hortaliza que regula la presión arterial y ayuda a prevenir los cálculos renales

Esta hortaliza, entre otras cosas, es rica en calcio y en zinc.

Redacción Semana
13 de julio de 2023

La presión arterial es la fuerza que tiene la sangre al empujar contra las paredes del corazón. Su estado alto crónico se conoce como hipertensión. La presión arterial es más elevada cuando el órgano vital late, a esto se le conoce como tensión sistólica. La presión es más baja cuando el corazón está en reposo, a lo cual se le denomina tensión diastólica.

La presión arterial alta o hipertensión hace que el corazón trabaje más para bombear sangre, lo cual aumenta el riesgo de ocasionar un ataque cardíaco. Esta afección se suele heredar, pero por lo general es el resultado de un estilo de vida poco saludable, en el que no se realiza ejercicio y se lleva una alimentación insana.

Por su parte, los cálculos renales “son depósitos duros hechos de minerales y sales que se forman dentro de los riñones. La dieta, el exceso de peso corporal, algunas afecciones médicas y ciertos suplementos y medicamentos se encuentran entre las muchas causas de los cálculos renales. Los cálculos renales pueden afectar cualquier parte de las vías urinarias, desde los riñones hasta la vejiga”, explica Mayo Clinic, instituto internacional de investigación clínica.

cálculos renales
Cálculos renales. | Foto: Getty Images/iStockphoto

“En general, los cálculos se forman cuando la orina se concentra, lo que permite que los minerales se cristalicen y se unan. Expulsar los cálculos renales puede ser bastante doloroso, aunque, normalmente, los cálculos no producen daños permanentes si se detectan oportunamente. Según sea el caso, es posible que solo tengas que tomar analgésicos y mucha agua para expulsar un cálculo renal”, agrega la entidad.

Son muchas las personas a nivel mundial las que sufren de presión arterial alta y de cálculos renales, por eso, es muy común que se busquen con frecuencia remedios caseros para regular la tensión y eliminar las piedras en los riñones.

Precisamente, existe una hortaliza en especial que, por sus componentes, tiene la capacidad de controlar los niveles de la presión arterial y de prevenir y expulsar los cálculos renales. Se trata del rábano, el cual tiene su origen en China.

En primera medida, los rábanos ayudan a bajar la presión arterial porque acumulan una gran cantidad de potasio, mineral que ayuda a eliminar el sodio del organismo. El sodio, presente en la sal y en otros alimentos, altera los niveles de la tensión.

Los rábanos son ricos en vitamina C.
Los rábanos son ricos en vitamina C. | Foto: Getty Images

Además, previenen los cálculos renales porque “un estudio divulgado en Nepal Medical College Journal informó que el consumo regular de rábano puede afectar de manera positiva la excreción urinaria de oxalato de calcio. Lo interesante de este hecho es que se reporta a partir de un ensayo clínico efectuado con personas”, reseña el portal especializado Mejor con Salud.

Los rábanos se pueden consumir en su propio estado, es decir, crudos. También sirven como ingrediente para la elaboración de salsas caseras. Su ingesta, como todo alimento, debe ser moderada, sin llegar a un exceso.

Más beneficios de los rábanos

1. Protegen el hígado. “Quizá el beneficio más conocido de comer rábanos es su efecto positivo en la salud hepática. Tal y como señala un trabajo divulgado en Toxicological Research, el extracto enzimático de rábano puede disminuir significativamente el daño hepático por agentes tóxicos. Los hallazgos se han encontrado tanto en pruebas in vitro como in vivo”, indica Mejor con Salud.

2. Ayudan a perder peso. Los rábanos son de los alimentos de origen vegetal que menos calorías acumulan, por eso, son ideales para perder peso, siempre y cuando su ingesta se acompañe con la práctica de ejercicio.

El rábano es un alimento muy nutritivo y bajo en calorías. Getty Images
El rábano es un alimento muy nutritivo y bajo en calorías. | Foto: Getty Images

3. Tiene propiedades antidiabéticas. “Los compuestos del tubérculo pueden afectar de manera positiva en la absorción y homeostasis de la glucosa y del metabolismo energético general”.