Además de los medicamentos, en la naturaleza encontramos una planta que nos puede ayudar a mejorar las funciones de la insulina y regular los niveles de azúcar, el laurel.
Enfermedades que cura el laurel. | Foto: Getty Images

Vida Moderna

Laurel: estas son las enfermedades que ayuda a curar naturalmente

Las hierbas medicinales se suelen consumir en infusión.

Redacción Semana
18 de julio de 2023

Las hierbas o plantas medicinales son ingredientes perfectos que, desde hace miles de años, los seres humanos han implementado para hacer remedios, esto con el fin de prevenir y combatir algunos tipos de enfermedades. Sus propiedades curativas son tan enormes que, por ejemplo, algunos medicamentos se elaboran con sus compuestos.

Son muchas las hierbas medicinales las que existen. Una de las más conocidas en Colombia y en diferentes partes del mundo es el laurel, la cual tiene su origen en el este Mediterráneo y en Asia Menor. Su nombre científico es Laurus nobilis. Sus hojas tienen un color verde oscuro. Su consumo es de vital importancia. Estas son las enfermedades, según el portal Tua Saúde, que ayuda a curar:

1. Combate enfermedades microbianas. “Los aceites concentrados de las hojas del laurel tienen acción antimicrobiana, actuando contra algunas bacterias Gram positivas (Staphylococcus aureus, Enterococcus hirae) y Gram negativas (Escherichia coli, Pseudomonas aeruginosa), causantes de infecciones en la piel, el tubo digestivo y de las vías urinarias, por ejemplo. Además de eso, el extracto de las hojas del laurel tiene acción antifúngica contra las especies de hongos (Penicilium digitatum y Alternaria sp)”, indica.

Laurel
Laurel. | Foto: Getty Images

2. Controla la diabetes. Diferentes investigaciones han evidenciado que una hierba medicinal como el laurel tiene la capacidad de mejorar la función de la insulina, hormona excretada por el páncreas que ayuda a regular el azúcar en la sangre. Esto es esencial para prevenir y combatir una enfermedad crónica y metabólica como la diabetes, la cual, si es mal tratada, puede causar la muerte.

3. Baja el colesterol en la sangre y evita enfermedades cardíacas. “Los extractos de las hojas secas del laurel tienen aceites esenciales como el cineol y polifenoles con actividad antioxidante que ayudan a regular el colesterol sanguíneo, disminuyendo el colesterol malo o LDL y triglicéridos, aumentando el colesterol bueno o HDL, en la sangre, siendo muy beneficioso para prevenir problemas cardiovasculares, como aterosclerosis, infarto de miocardio o derrame cerebral”.

4. Alivia los trastornos gastrointestinales. El laurel también es una planta que acumula una gran cantidad de propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y antiespasmódicas; estas son capaces de aliviar las enfermedades gastrointestinales como, por ejemplo, las úlceras. Además, evita la acumulación de los molestos gases intestinales.

5. Evita tumores. “El aceite esencial de laurel y algunas de sus sustancias activas con actividad antioxidante y anticancerígena, como las lactonas sesquiterpénicas y compuestos polifenólicos, han demostrado ejercer acción contra tumores, evitando el crecimiento de diferentes células tumorales humanas, como las células del melanoma, las leucémicas y las que forman parte del adenocarcinoma renal”.

Aceite de laurel
Los aceites de las hojas de laurel son saludables para el organismo. | Foto: Getty Images/iStockphoto

6. Combate la artritis. El laurel es uno de los elementos de origen vegetal más recomendados para combatir una enfermedad como la artritis, esto porque tiene propiedades antiinflamatorias, lo cual es clave para aliviar los dolores que causa el trastorno en cuestión. También cura esguinces y hematomas.

7. Cura enfermedades respiratorias. “Las hojas de laurel tienen un efecto expectorante y tienen la capacidad de eliminar el exceso de flema y mucosidad alojada en las vías respiratorias, por lo que alivia la congestión de las vías nasales. Esto ayuda a promover un pasaje respiratorio más libre y sin obstrucciones, siendo indicado en los casos de tos, resfriados, gripe y bronquitis”.

8. Evita los cálculos renales. Otras investigaciones revelaron que el laurel, junto con otras hierbas medicinales, ayuda a prevenir el surgimiento de los cálculos renales, esto porque baja la cantidad de ureasa en el organismo. Las piedras en los riñones causan un gran dolor en los costados y en la espalda.

Té de laurel
Las hojas de laurel le brindan diversos beneficios saludables al organismo. | Foto: Getty Images/iStockphoto