El desayuno es importante debido a que es la primera comida que se hace en el día, después de haber estado horas en reposo durmiendo.
expertos recomiendan estos batidos para reducir la retención de líquidos | Foto: Getty Images

Vida Moderna

Licuados naturales para combatir la retención de líquidos

Reducir el consumo de sodio, incluir alimentos frescos en la dieta diaria y consumir estos batidos con ingredientes naturales ayudarán a reducir esta patología.

Redacción Semana
5 de agosto de 2023

El edema, más popularmente conocido como la retención de líquidos, según la Fundación Española del Corazón, es un aumento en el volumen del líquido intersticial, es decir, una acumulación excesiva de líquidos en los tejidos. Sus causas son variadas, entre ellas, problemas circulatorios, insuficiencia cardiaca congestiva, enfermedades renales o hepáticas.

Algunos de los síntomas de esta patología pueden son el aumento de peso inexplicable, la hinchazón en las piernas y en los tobillos, el aumento del perímetro abdominal y la presencia de fóvea (al presionar la piel firmemente con el dedo, se nota un hundimiento que permanece durante algunos minutos o segundos después de haber quitado el dedo).

Piernas y pies hinchados
Los pies y las piernas peden inflamarse por retención de líquidos. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Los expertos señalan que para poder reducir la retención de líquidos, es necesario evitar alimentos con altos niveles de sodio y seguir una dieta libre de embutidos y bebidas alcohólicas.

Aunque algunas veces se requiere la intervención de un profesional para su tratamiento, la mayoría de los casos se pueden solucionar de forma natural. Sin embargo es indispensable consultar con un médico para poder descartar cualquier problema de salud que lo cause y de esta forma evitar posibles complicaciones.

Adicional a esto, es importante incluir el consumo de los siguientes batidos naturales, que, gracias a sus propiedades diuréticas se convierten en el aliado perfecto para reducir la retención de líquidos en el organismo.

Licuados naturales para combatir la retención de líquidos

Licuado de sandía, piña y papaya: Gracias a los poderes diuréticos de la piña y la sandía, sumado a la aceleración metabólica de la papaya, será posible liberarse fácilmente los líquidos. Es recomendable consumirlo en las mañanas.

Licuado de piña y durazno: Este batido natural no sólo evitará la retención de líquidos, sino que además es rica en vitaminas A, C y las de tipo B.

Licuado de pepino, apio y tomate: El pepino y el apio son excelentes diuréticos, con esta bebida también será posible desintoxicar el organismo.

Licuado de piña y melón con miel: Esta combinación totalmente diurética también ayudará a acelerar el metabolismo y funcionará como desintoxicante.

Licuado de pepino con piña: Sirve para acelerar el metabolismo renal y también disminuye el colesterol de la sangre.

La medicina científica y alternativa reconocen que los jugos naturales y licuados aportan gran cantidad de minerales que necesita el cuerpo día a día.
Los batidos hechos con frutas y vegetales frescos ayudan a combatir la retención de líquidos de forma natural. | Foto: Lucho mariño

Licuado de tomate con pepino: Esta es una bebida con gran poder diurético que además brinda minerales como el zinc, magnesio y potasio al organismo.

Licuado de guayaba con melón y piña: Además de evitar la retención de líquidos, este batido ayudará a eliminar grasas y toxinas del cuerpo.

Licuado de melón y manzana: Ambas frutas contienen componentes diuréticos que promueven la desinflamación de los tejidos y el equilibrio de los líquidos. Estos, combinados con los nutrientes de la chía y los kiwis, le brindan al organismo un apoyo para el control de la hidropesía.

Licuado de piña y té verde: La piña es una fruta con un alto contenido de agua lo que puede ayudar a elimina líquidos retenidos. Por otra parte, el té verde es una bebida que contiene pequeñas cantidades de cafeína, lo que podría justificar sus propiedades diuréticas. Así que ambos constituyen una bebida muy adecuada para este problema, siempre que se tenga una buena tolerancia al té.

Licuado de perejil y pepino: El pepino está compuesto en un 90 % de agua. Igualmente, algunos estudios, en animales, demostraron que aquellos que bebieron un extracto de perejil eliminaban un volumen mayor de orina (durante 24 horas) en comparación con los que bebieron solo agua.

Este licuado favorece la salud del organismo.
Reducir el consumo de sodio, beber mucha agua e incluir alimentos frescos dentro de la dieta ayudan con esta patología. | Foto: Getty Images

Como estas, son varias las bebidas contra la retención de líquidos que existen, sin embargo es muy importante recordar que, el consumo de agua natural siempre será la mejor opción para acelerar el proceso de eliminación de líquidos.

Adicional a esto, los expertos aconsejan incluir muchos alimentos frescos, como frutas, verduras, granos integrales y proteínas magras dentro de la dieta diaria para combatir este problema.