Home

4 Patas

Artículo

Los juegos pueden ayudar para que los perros no hagan desastres en el hogar.
El respeto por la naturaleza y otros campistas es fundamental al acampar con tu compañero canino. | Foto: Getty Images

4 patas

Todo lo que hay que saber para acampar con un perro

Es importante llevar su documentación y tener al día las vacunas.

Redacción 4 Patas
25 de octubre de 2023

Acampar es una de las actividades al aire libre más gratificantes, y para muchos amantes de los perros, no hay mejor compañero que su peludo amigo para emprender esta aventura.

Sin embargo, acampar con un perro requiere una planificación adicional y consideraciones especiales para garantizar que tanto tú como tu compañero canino tengan una experiencia segura y divertida.

Qué tener en cuenta para acampar con un perro

Acampar con un perro es una experiencia enriquecedora que puede fortalecer aún más el vínculo entre dueño y mascota. Antes de embarcarse en esta aventura, es crucial investigar las políticas del campamento en cuanto a la admisión de perros y asegurarse de que el compañero peludo esté en buena salud. Esto incluye verificar sus vacunas y prepararse para posibles riesgos como pulgas y garrapatas.

Los perros son compañía para su amo.
Acampar con perros puede fortalecer el vínculo entre dueño y mascota. | Foto: Getty Images

Durante la planificación, es fundamental recordar que la seguridad de tu perro es una prioridad. Un arnés y una correa resistentes son esenciales para mantener a tu mascota bajo control. Además, llevar consigo una placa de identificación con la información de contacto y una copia de los documentos de salud del perro es vital. De igual importancia es llevar suficiente comida y agua para mantener a tu perro bien alimentado e hidratado.

1. Investigación del destino

El primer paso es investigar el destino de tu viaje. No todos los campamentos permiten perros, y las reglas varían de un lugar a otro. Investiga en línea o llama a la administración del área para obtener información sobre las políticas de admisión de mascotas. Algunos campamentos pueden tener restricciones en cuanto al tamaño de los perros, la cantidad de canes permitidos y las áreas donde se les permite estar.

2. Entrenamiento básico

Antes de acampar, es crucial que la mascota tenga un nivel básico de entrenamiento. Tu perro debe responder a comandos como “siéntate”, “quieta” y “ven aquí”. Esto es esencial para garantizar su seguridad y la de otros campistas. Además, es fundamental que tu perro esté acostumbrado a caminar con correa y a comportarse en espacios públicos.

perro lamiendo orines
Es esencial investigar las políticas del campamento sobre perros antes de planificar el viaje. | Foto: Getty Images

¿Qué se debe llevar para acampar con un perro?

1. Correa y arnés

Una correa resistente y un arnés son fundamentales para mantener a tu perro bajo control. Opta por una correa extensible si el campamento permite que tu perro deambule. El arnés debe ser cómodo y ajustado correctamente.

2. Placa de identificación y documentos

Lleva una copia de su registro de vacunas y cualquier otro documento importante, como su certificado de microchip.

3. Bolsas para recoger desperdicios

El respeto por el entorno natural es esencial. Lleva suficientes bolsas para recoger los desperdicios de tu perro y asegúrate de eliminarlos de manera adecuada.

4. Comida y agua

Lleva suficiente comida para el can, así como un recipiente plegable para agua. Es importante mantener a tu perro bien hidratado, especialmente en climas cálidos.

Los animales son muy propensos a sufrir de pulgas.
Llevar equipo adecuado, como correa, placa de identificación y agua, es crucial para la seguridad de tu perro. | Foto: Getty Images/iStockphoto

5. Cama o manta

Una cama o manta proporcionará a tu perro un lugar cómodo para descansar. También puede ayudar a mantenerlo caliente durante las noches frías.

6. Juguetes y comodidades familiares

Los juguetes y las comodidades familiares, como una manta favorita, pueden ayudar a que tu mascota se sienta seguro y cómodo en un entorno nuevo.