Alergia a la picadura de pulga: en el momento en el que una pulga o garrapata pica al perro, se crea una reacción de hipersensibilidad a los componentes de la saliva de esta plaga, lo que hace que el canino se rasque compulsivamente la piel, causándose irritación; a esta afección se le conoce como dermatitis alérgica por picadura de pulga.¿Cómo detectarla?Las zonas más frecuentes de aparición de ronchas son aquellas donde no hay mucho pelo, como el lomo y la base de la cola. Esta alergia se caracteriza por causar inflamación, enrojecimiento en la piel y en ocasiones sangrar, debido a los mordiscos o rascaduras del perro.Tratamiento: Ante esta situación, baña a tu perro con jabones antipulgas, asimismo, utiliza productos de este tipo con él. Suminístraselos por vía oral, mediante una pastilla o aplica crema en el área afectada. Alergia a agentes externos: el prurito (pequeños granos) y otro tipo de irritaciones pueden aparecer por alergia a algún alimento, a la picadura de un insecto o a un agente externo, como el caso del polen. A este tipo patología se le conoce como dermatitis atópica y es de las más comunes entre los perros.¿Cómo detectarla?Tu can empieza a sufrir picor, enrojecimiento, brote y sequedad. Tratamiento:Inspecciona lo que come. La alimentación rica en ácidos grasos (Omega 3 y 6) ayuda a los perros con problemas en la piel a mantener los síntomas bajo control. Como complemento a esto, se puede optar por alimentos hipoalergénicos en la dieta de los caninos, además de una higiene adecuada.En cuanto a los agentes externos, revisa con qué tipo de plantas está teniendo contacto tu peludo, para así detectar qué causa su alergia.Pioderma de mentón y hocico: también conocido como acné canino, es un problema dermatológico causado por la obstrucción de los folículos pilosos en la región del mentón y el hocico. Su causa es desconocida, sin embargo, se piensa que pequeños traumatismos en la zona, producen ruptura de los folículos, produciendo una infección bacteriana. Esta patología es común entre los cachorros de 5 a 8 meses de edad, de razas bulldog Inglés, Boxer, Gran Danés, Rottweiler, Doberman y Pinscher.¿Cómo detectarla?Si observas espinillas o erupciones en la boca, barbilla y labios de tu perro puede tratarse de un problema de acné canino.Tratamiento:No existe un tratamiento preciso para esta patología, sin embargo, se recomienda evitar tocar el área, administrar antibióticos durante 4 semanas y hacer uso de un shampoo antibacteriano. En caso de no tratar este problema, se puede desarrollar hinchazón, costras y más puntos negros. Cabe aclarar que esto no afecta a tu perro, no obstante, puede tener riesgo de convertirse en una infección secundaria de la piel que requiera atención.Recuadro:Ante la identificación de ronchas en tu perro, visita al veterinario para detectar el origen exacto del brote.¿Qué hacer para evitar la aparición de ronchas en tu perro?Desparasita a tu perro de pulgas y garrapatas tanto interna como externamente.Procura bañar a tu peludo con productos de calidad y con una frecuencia moderada, ya que el exceso de agua y jabón puede dañar su piel y desequilibrar su pH.Limpia las heridas de tu perro, y evita que él se lama, ya que las heridas abiertas son propensas a adquirir infecciones.