La piel, como bien se sabe, es uno de los órganos más importantes del cuerpo humano. Incluso, es el más grande y lo sigue el hígado. Desde hace muchos años, los dermatólogos y demás especialistas en el tema han recomendado cuidarse a toda costa la piel para que esta permanezca en perfectas condiciones. La piel tiene muchas funciones vitales para el cuerpo.

Por ejemplo, este órgano tiene la capacidad de proteger el interior del cuerpo de agentes externos como las bacterias y los virus, los cuales pueden causar mucho daño. También regula la temperatura corporal. Algunas de las enfermedades más comunes que afectan a la piel son el cáncer, la dermatitis, la psoriasis y el acné.

Piel. | Foto: PeopleImages

Por su parte, las enfermedades cardiovasculares son “un término amplio para problemas con el corazón y los vasos sanguíneos. Estos problemas a menudo se deben a la aterosclerosis. Esta afección ocurre cuando la grasa y el colesterol se acumulan en las paredes del vaso sanguíneo (arteria). Esta acumulación se llama placa. Con el tiempo, la placa puede estrechar los vasos sanguíneos y causar problemas en todo el cuerpo”, dice Medline Plus, Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos.

Son muchas las personas en Colombia y en diferentes partes del mundo las que sufren de enfermedades cardiovasculares. Un estilo de vida poco saludable estimula la aparición de estas. Si no se tratan de buena manera, como bien se sabe, pueden llevar a la muerte.

Es de resaltar que existe un alimento de origen vegetal que tiene la capacidad de cuidar la piel y de prevenir las enfermedades respiratorias. Se trata de la fresa, una de las frutas más saludables que existen. Se puede encontrar fácilmente en cualquier supermercado de barrio y almacén de cadena. Tiene un color rojo muy marcado y un delicioso sabor.

Fresas. | Foto: Libre de derechos

De acuerdo al National Library of Medicine, la fresa cuida la piel porque “su ingesta regular ha demostrado promover la eliminación de las toxinas que aceleran el proceso de envejecimiento y, al mismo tiempo, disminuye los desbalances en el pH cutáneo. Resultan importantes para prevenir los daños causados por los rayos del sol”, dice el sitio web Mejor con Salud.

Asimismo, el The British Journal of Nutrition señala que los compuestos antioxidantes de la fresa ayudan a bajar los niveles de colesterol y triglicéridos en la sangre, por lo que previene las enfermedades cardiovasculares.

Fresas.

Referencias científicas

Enfermedades cardiovasculares, Medline Plus.

Fresa, National Library of Medicine.

Fresa, The British Journal of Nutrition.